By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Reading: Con innovaciones tecnológicas, Sectur detona el desarrollo del sector turístico en México
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Search
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Have an existing account? Sign In
Follow US
Nación

Con innovaciones tecnológicas, Sectur detona el desarrollo del sector turístico en México

Staff
By Staff
Published: 28 noviembre, 2023
Share
SHARE

El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, destacó que las innovaciones tecnológicas permiten comprender los cambios en la forma de organizar los viajes y el comportamiento de los viajeros, en ese sentido, la dependencia a su cargo cuenta con unapolítica turística que incorpora la tecnología a sus programas, acciones, productos y servicios en favor de la inclusión, el empoderamiento de las comunidades locales y la gestión eficiente de los recursos.

- Advertisement -

Acompañado del secretario de Turismo de Michoacán, Roberto Monroy García, en representación del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, y del alcalde de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) inauguró el World Tourism Trends Summit (WTTS), organizado por la Federación de Empresarios Turísticos Nacional (Fetur) presidida por Margarita Carbajal Carmona.

Mira esto

México: El país más amigable del mundo según World Population Review
Observatorios Turísticos de Guanajuato y Yucatán fortalecen la sostenibilidad del turismo
Celebran Moka Fest en Pueblo Mágico Jalpa de Cánovas
Inaugura Libia Dennise Cumbre de Economía y Turismo 2025
Mulier próximamente en la FILEY. Con tres poemas

Destacó que este evento cobra relevancia dada la evolución y avances tecnológicos y digitales a nivel mundial, entre ellos el internet y las redes sociales, que permite a los turistas de nuestro tiempo estar cada vez más informados y exigir mejores servicios.

Precisó que México tiene cerca de 101 millones de usuarios de internet, el 78.6% del total de habitantes en el país, mientras que a nivel mundial el número de personas con acceso a redes digitales es de 5 mil 160 millones, de acuerdo con el reporte de enero 2023 de “We are social” agencia mundial especializada en gestión, interacción y análisis de redes sociales.

Como parte del WTTS, Torruco Marqués impartió la conferencia magistral “Hacia la Recta Final” en donde presentó las acciones emprendidas desde Sectur en la actual administración, los logros alcanzados y los proyectos que quedarán concretados al término del sexenio, lo que consolida a México como potencia turística mundial en lo económico. 

Detalló que la tecnología contribuye positivamente en la protección del medio ambiente y en la prevención del cambio climático; es decir, impulsa un turismo responsable. “Un ejemplo de las acciones realizadas por la Secretaría a mi cargo, fue la implementación del ‘Tianguis Turístico Digital’, en 2020, como consecuencia de la pandemia. Esto es, aprovechamos las ventajas que nos brinda la tecnología para llevar a cabo, con mucho éxito nuestra máxima fiesta turística, en vez de cancelarla”, declaró.

A su vez, en coordinación con las Secretarías de Turismo estatales y la iniciativa privada, se crearon una serie de catálogos para facilitar a los viajeros la búsqueda del producto ideal en los segmentos de romance, reuniones y enológico; los cuales no fueron editados en papel, sino solamente en versión electrónica.

Señaló que estos catálogos contienen opciones de servicios, contactos, correos y sitios web; y adelantó que, como parte del turismo de romance, durante el primer semestre del 2024, se lanzará el Catálogo de Cocina Tradicional Mexicana, que será muy útil para la organización de bodas, aniversarios, lunas de miel, entrega de anillos o pedidas de mano.

El secretario de Turismo refirió también el Catálogo de Herramientas Digitales y Programas de Financiamiento para el Sector Turístico de México, con las soluciones financieras de la Banca de Desarrollo, el programa de asesoría de Fonatur para una mejor colocación de crédito focalizado en el sector turístico, y los recursos en línea que tiene Meta, antes Facebook, para apoyar a las Mipymes, empresa con la que se estableció una alianza estratégica.

Asimismo, se pusieron a la vanguardia tecnológica los servicios de auxilio carretero con el desarrollo y puesta en marcha del Centro de Geointeligencia de los Ángeles Verdes, que permite ubicar en tiempo real a las unidades y estimar el tiempo de atención al viajero; aunado a ello, se diseñó la aplicación Ángeles Verdes para que se pueda solicitar el auxilio desde dispositivos móviles.

Puntualizó también, que Sectur coadyuvó activamente en la reforma al Artículo 35 de la Ley de Migración, que permite el uso de herramientas tecnológicas automatizadas para la vigilancia de entrada y salida a territorio nacional.

Afirmó que esta iniciativa, responde a una añeja demanda del sector turismo, que ha venido insistiendo en la modernización de los servicios migratorios para evitar los frecuentes “cuellos de botella”, especialmente en los aeropuertos más concurridos del país.

Torruco Marqués resaltó el trabajo que se lleva a cabo de la mano con las Secretarías de Gobernación y de Relaciones Exteriores, así como con el Instituto Nacional de Migración, para acelerar este proceso en los 8 aeropuertos más transitados y que representan el 95% del total de arribos del turismo internacional.

Aseveró que se ha robustecido el contenido del portal Datatur con nuevas secciones como Normatividad en Materia de Turismo, PIB Turístico estatal y municipal en nuestro país, Estimación de Ingresos e Impuestos al Hospedaje, Índice Nacional de Precios Turísticos y Digitalización Regional de las Plazas de Vocación Turística, con lo cual el usuario tiene a su alcance, libremente, sin intermediarios y de forma transparente, información puntual sobre el sector para su análisis y una mejor toma de decisiones.

Enfatizó además que se han fortalecido las páginas web Visit México y Pueblos Mágicos, México Desconocido, destacando de forma gráfica y visual la vasta oferta turística de nuestro país, con material libre de derecho para uso que los prestadores de servicios turísticos promuevan sus negocios.

Reiteró el apoyo de las autoridades de los tres órdenes de gobierno y del sector privado para la recuperación de Acapulco, destino que volverá a brillar como en sus mejores épocas, y será sede de la 48 edición del Tianguis Turístico 2024. 

“Los invito a utilizar la tecnología como una herramienta que nos permita innovar en la promoción, difusión y comercialización de los atractivos, productos y destinos turísticos, bajo un enfoque diferente y con potencial ilimitado. Les auguro éxito en este Congreso, para la mejora y actualización de la actividad turística, en beneficio de la población para seguir dando cumplimiento a la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador, de hacer del turismo una herramienta de reconciliación social”, concluyó Torruco Marqués.

En su oportunidad, el secretario de Turismo de Michoacán, Roberto Monroy García, agradeció el impulso otorgado desde Sectur, encabezada por Miguel Torruco Marqués, como la puesta en marcha del programa Rutas Mágicas de Color, la integración de 12 nuevas unidades de Ángeles Verdes, el nombramiento del Barrio Mágico en San Pedro, Uruapan; y el apoyo para participar en las dos ediciones del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos y las ferias internacionales como ITB, Anato y Fitur. Destacó el impulso a la conectividad aérea y que se registra una cifra récord de un millón y medio de turistas vía aérea.

Por su parte el presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, destacó que esta ciudad se encuentra entre los grandes destinos que no son de playa, ocupando el octavo lugar. Resaltó la recuperación en cuanto a turistas después de la pandemia en 2022, con un crecimiento de 20% con respecto al 2019, y un 30% del 2022 al 2023, aunado a eso se tuvo un incremento del 40% en los ingresos.

En la inauguración del WTTS en Morelia, Michoacán, participaron también el presidente de Asetur y secretario de Turismo de Nayarit, Juan Enrique Suárez del Real Tostado; la secretaria de Turismo de Aguascalientes, Gloria Romo Cuesta; el secretario de Turismo de Guanajuato, Juan José Álvarez Brunel; la presidenta de GMA, Judith Guerra Aguijosa; el presidente del CCE Michoacán, Roberto Santillán Ferreyra; entre otros invitados especiales.

You Might Also Like

México registra crecimiento en turismo internacional durante octubre, primer mes del gobierno de Sheinbaum
Parador Turístico Sangre de Cristo: Un Destino Cultural Imperdible en Guanajuato
San Miguel de Allende se convierte en escenario mundial con TEATRAL 2024
“Tintas Convergentes”: Arte Gráfico en el Parque Guanajuato Bicentenario
México alcanza récord de ingresos por turismo internacional en 2024
TAGGED:SECTURTurismo
Share This Article
Facebook
Previous Article Entregan distintivo de Buenas Prácticas Ambientales a 34 espacios universitarios  
Next Article “Turismo de casas imposibles” de Karla Gasca: la propia extrañeza. Reseña con dos relatos breves
No hay comentarios

Deja un comentarioCancelar respuesta

Etiquetas

1 alcaldesa AMLO arte Celaya Cervantino China Cine clima CONFIA Congreso Congreso del Estado de Guanajuato Coronavirus COVID19 Cuento Cuentos Cultura Deportes destacada Docentes economía Ediciones La Rana educación Egresados UG elecciones elecciones 2024 Ensayo Escritoras guanajuatenses Escritores guanajuatenses espectáculos Eventos FENAL FIC Fiscalía Fotografía FSPE futbol Geek GIFF Gobernadora Guanajuato Guanajuato capital Herbolaria IEEG INAEBA INE informe Irapuato Japón Juventud juventudes Legislativo León Libros Literatura Literatura escrita por mujeres MIgrantes MORENA Mujeres poetas municipios México Música Novela Novelas Orquesta OSUG Poemarios Poesía Poetas Poetas en Guanajuato poetas guanajuatenses Poetas jóvenes Política portada principal Pénjamo rally reseñas Salamanca salud San Miguel de Allende SECTUR Sectur GTO seguridad Selecciones de poesía Senado Silao soccer Teatro Tecnología Tianguis Turístico top Trump Turismo UG UGTO Universidad de Guanajuato USA Veracruz Xalapa

Mira esto

México

Sector turístico de México supera expectativas con casi 5 millones de empleos en el tercer trimestre de 2024

8 diciembre, 2024
Turismo

Guanajuato brilla en la Tercera Asamblea General Ordinaria de Ciudades del Patrimonio Mundial

7 diciembre, 2024
Nación

Acapulco cierra el año con una agenda vibrante de eventos deportivos y culturales

5 diciembre, 2024
México

Concluye la Cumbre de las 1000 Empresas Más Importantes con un llamado a la colaboración en turismo

3 diciembre, 2024

Categories

  • Guanajuato Gto.
  • León
  • SMA
  • Seguridad
  • Cultura

Nosotros

Influimos en millones de usuarios y somos la primera red de noticias sobre negocios, política y tecnología del planeta.

Subscribe US

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias al instante.

© ¡Extra Extra MX!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?