By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Reading: “En la voz de la poesía”: Tres poemas de Adriana Aguilera
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Search
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Have an existing account? Sign In
Follow US
Cultura

“En la voz de la poesía”: Tres poemas de Adriana Aguilera

Aleqs Garrigóz
By Aleqs Garrigóz
Published: 29 marzo, 2022
Share
SHARE
Les compartimos estos poemas de Adriana Aguilera. Ella es integrante del taller literario de la Universidad de Guanajuato, bajo la égida del Mtro. Jesús Aragón. Ha sido docente de la Universidad de Guanajuato y ponente en diversos congresos. Ha publicado poemas en la revista Polen de la misma Universidad.

LOS SENTIDOS DE LAS SOMBRAS

I

Chorro de luz derramado en el camino
¿Quién deja millones de litros de fulgor
regados en el bulevar?
Solo en la voz de la poesía
una mancha blanca en el cielo de la noche
puede ser nutricia, simbólica.

Aporía del corazón y del habla
que observa y siente expansión
impedida de decir.
El lenguaje topa al final
el camino entre sombras tropieza
                        añoro la incandescencia.

II

Se oye la iridiscencia
porque resuena en silencio y su ritmo
es estruendo visual

Evocada en la memoria, llama al olvido
caminar entre brecha y brecha
solo queda la chispa en el recuerdo

Síncopa perfecta, otro oxímoron
se entrelaza, tensa, crea estridencias infinitas
ansia para dejar lo negro.

III

La luz se labra, bruñe, templa
en el transcurso de la palabra.

Nombrarla haciendo historia
entresacándola del espacio
que deja la luciérnaga entre ser
y no ser.

Evoco, cierro los ojos 
siento calor, se padece cuando
su ausencia es abrupta y se añora
en el frío de un corazón quebrado.

De todos los sentidos,
hace acto el gusto
sabe a piel,
reconoce el paso apresurado
de la despedida

Efímera como amanece
                          o su opuesto
                                            siento pesado rozar la ausencia.
NGC 6753

Cubierta con mi capa de universo,
            entre estrellas y constelaciones
                        tiro visos a mi historia

Ahora siento el peso,
            la memoria entre fisuras 
                                       falla.

Ahora siento el paso 
            el cuerpo en tirantez
                                       rinde.

La trayectoria de Cronos
que pasa,
que pesa,
             queda suspendida en el aliento

Vislumbro por el agujero
            mi pequeño cosmos
                        persevero
                                    aterrizo en Marte.

Imagino
           con toda mi parafernalia literaria
                        aterrizando en ti


DIENTE DE LEÓN

Perdí el deseo
joya
         preciada
                     motor de (im)pulsos

En la cuarta quimioterapia
         se quemó hasta la raíz
                      desapareció la última célula

Como pila de polvo
          el viento me lleva muerta
                      de la punta hasta la última ceniza

La lluvia me riega
         hay días en los que florezco
                    y días que no

Hoy terminé siendo un perfecto
diente de león
             salí volando por cientos
al topar tu mirada
recordé que no lo perdí
            dejé mi deseo sembrado en un poema
                                               para tus ojos


- Advertisement -

SEMBLANZA POR LA PROPIA AUTORA

Mira esto

La mujer que no, cuento de Jorge Ibargüengoitia.
“Guanajuatenses pintorescos”, una crónica de Concepción Sámano (Parte I)
“Laberinto del cuerpo”: 5 poemas de Miguel Aguilar Carrillo
J. Antonio Aguilar Ramírez lanza nueva novela, El exiliado: “un libro con mi sello”
“La cita del lunes”, un cuento de Flor Aguilera N.

Decir quién soy ahora siempre es un reto. Ya es caduco, desde que lo escribo, obliga a la reflexión y al pase de lista de tanto los datos académicos de formación, como a la posibilidad de reinvención de una misma.

Soy una mujer blanca, de cabello corto rojizo, con suficiente juventud acumulada para haber transitado una licenciatura, dos maestrías y dejar el grado doctoral en pausa permanente, aunque para mí, concluido. Mi vida laboral se ha sentado de lleno por 25 años en el umbral de lo académico.

El movimiento y la consciencia de la acción como parte de mi vida interna es una práctica que hago desde hace más de 20 años, de los cuales muchos han sido en torno a la modelación de mi propio pensamiento a través de la meditación y otros tantos a través del ejercicio como atleta de alto rendimiento en la natación de aguas abiertas y mi filosofía de vida. He adicionado a ese espectro de movimiento, la carrera, caminata y yoga.

La lectura es esencial en mi transformación diaria y devenir humana, de ahí se desprenden, algunas veces, letras que apuntan al sentido de lo poético y subliman, a medias, todas las imposibilidades de mi decir.

La mirada del enfoque de género ha tenido siempre la intención de apoyar a mis estudiantes en sus propios devenires, con sus tiempos y sus propias ganas de auto transformarse hacia donde ellxs deciden.

You Might Also Like

“Desde pequeño, siempre tuve una conexión con la música”: Entrevista con Junior H
“La memoria y la verdad son lo que más espanta”: Entrevista con Jaime Panqueva
Sesión fotográfica de Base con “Chucky” de modelo
Abre Biblioteca Cervantina talleres literarios gratuitos
Sobre los jóvenes que trabajaban bailando break dance en la ciudad de Guanajuato
TAGGED:Escritorastaller Universitario UG
Share This Article
Facebook
Previous Article Iliana Romero y el bioarte
Next Article “Las artes marciales implican equilibrar mente, cuerpo y espíritu”. Entrevista con Oscar Hugo Espinosa Morales, maestro de artes marciales
5 comentarios
  • Mélida Quintanilla Matiella dice:
    30 marzo, 2022 a las 3:22 am

    Quéeeeeee hermosa.sorpresa y qué hermosos poemas Adriana fabulosa hermosa y mágica!…enhorabuena…Mélida

    Responder
  • Osvaldo dice:
    30 marzo, 2022 a las 11:44 pm

    Siempre una mujer, una madre y una amiga como ninguna, felicidades Ama!

    Responder
  • PATRICIA GUIZAR ARRIETA dice:
    31 marzo, 2022 a las 12:22 pm

    Guau!!!! Me dejas sin palabras, con esto te conozco un poco más, mi total admiración!!!!!!!!

    Responder
  • Gerardo Zapata Faria dice:
    2 abril, 2022 a las 6:12 pm

    Bravo Adrianzky¡¡¡

    Responder
  • Lourdes dice:
    3 abril, 2022 a las 7:56 pm

    Qué gusto leerte, Adriana. Un abrazo!

    Responder

Responder a PATRICIA GUIZAR ARRIETACancelar respuesta

Etiquetas

1 alcaldesa AMLO arte Celaya Cervantino China Cine clima CONFIA Congreso Congreso del Estado de Guanajuato Coronavirus COVID19 Cuento Cuentos Cultura Deportes destacada Docentes economía Ediciones La Rana educación Egresados UG elecciones elecciones 2024 Ensayo Escritoras guanajuatenses Escritores guanajuatenses espectáculos Eventos FENAL FIC Fiscalía Fotografía FSPE futbol Geek GIFF Gobernadora Guanajuato Guanajuato capital Herbolaria IEEG INAEBA INE informe Irapuato Japón Juventud juventudes Legislativo León Libros Literatura Literatura escrita por mujeres MIgrantes MORENA Mujeres poetas municipios México Música Novela Novelas Orquesta OSUG Poemarios Poesía Poetas Poetas en Guanajuato poetas guanajuatenses Poetas jóvenes Política portada principal Pénjamo rally reseñas Salamanca salud San Miguel de Allende SECTUR Sectur GTO seguridad Selecciones de poesía Senado Silao soccer Teatro Tecnología Tianguis Turístico top Trump Turismo UG UGTO Universidad de Guanajuato USA Veracruz Xalapa

Mira esto

Cultura

Más de “Litoral del tiempo” de Margarita Paz Paredes a 47 años de su publicación

24 enero, 2025
Cultura

3 poemas urbanos de Ícarus, rapero leonés

23 enero, 2025
CulturaNación

Mulier próximamente en la FILEY. Con tres poemas

19 enero, 2025
Cultura

“Otra realidad con el quijote”. Acerca de un mural naif

14 enero, 2025

Categories

  • Guanajuato Gto.
  • León
  • SMA
  • Seguridad
  • Cultura

Nosotros

Influimos en millones de usuarios y somos la primera red de noticias sobre negocios, política y tecnología del planeta.

Subscribe US

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias al instante.

© ¡Extra Extra MX!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?