By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Reading: Tres poemas de Paulo Roberto Carri’ll
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Search
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Have an existing account? Sign In
Follow US
Cultura

Tres poemas de Paulo Roberto Carri’ll

Aleqs Garrigóz
By Aleqs Garrigóz
Published: 20 enero, 2022
Share
SHARE

Les presentamos tres poemas de Paulo Roberto Carri’ll. Él nació en la ciudad de León, Guanajuato, en 1998. Actualmente cursa la Lic. en Ciencia Política y Administración Pública en la Universidad de Guanajuato. Formó parte del Taller de Narrativa del Museo de Arte e Historia de Guanajuato y el del Taller de Creación Liteararia de la Universidad de Guanajuato, bajo la dirección del maestro Jesús Aragón. En 2020 apareció en Las buenas nuevas. Antología de poesía de la última juventud guanajuatense, publicada con apoyo de la secretaría de Cultura del Gobierno Federal, presentándola en Feria Nacional del Libro de León y otras sedes. Actualmente se encuentra escribiendo su primera novela Polvo viejo. Su proyecto de vida es convertirse en productor discográfico. Su contenido se encuentra en diversas redes como Instagram: @paulorobertocarill Twitter:@ArtPauloRoberto Facebook:Paulo Roberto Carri’ll  y  YouTube:Paulo Roberto Carri’ll.

- Advertisement -


4º GRADO

Mira esto

La mujer que no, cuento de Jorge Ibargüengoitia.
“Guanajuatenses pintorescos”, una crónica de Concepción Sámano (Parte I)
“Laberinto del cuerpo”: 5 poemas de Miguel Aguilar Carrillo
J. Antonio Aguilar Ramírez lanza nueva novela, El exiliado: “un libro con mi sello”
“La cita del lunes”, un cuento de Flor Aguilera N.
Está estrictamente prohibido
pararse de sus bancas
si no es para afilar el grafito
o ir al baño.

* Pizarrón:
     “Para antes de ciencias naturales
        resuelva las raíces cuadradas
   junto con las siguientes operaciones.
                                       —La maestra.”

Ansío que nadie arroje una torta
al bote de basura porque tenía cebolla.
Así le entrará hambre de aserrín
y tu ternura le dará de tu lápiz.

Despistaré con mi sacapuntas
para coincidir contigo.

Al fin te tendré
aquí cerquita
para regalarte un mazapán
y te diré:

              “Achaté mi punta
       por escribirte una poesía
                       y no por
                   matemáticas.

Te daré mi carta
con sus versos,
ese childreteo
y su Pd.:   

          ¿Quieres ser mi
      compañera en geografía
e ir por unos Pingüinitos Marinela
             y leches Hersheys
                  a la hora
                       del
                    recreo?




GIRASOL

Mil razones son las apetaladas
mañanas de Girasol
a punto de estirarse y pestañear.

Un sol la mira con almohadazos de pupila.
         Pide a la mayordomía de abejas
que le preparen un plato de polen gourmet
                                   y tacita de lluvia.
        Desayuno bandejeado a la cama.
                        —Su raíz—

La tarde es un campo de astromelias
                                                  y manzanilla
             con pastores alemanes
          y pastores de los Cárpatos
babeando por corretear a una codorniz.
A Srita. Girasol la acompaña un sauce
que brinda el brazo de su rama
para sostenerle su sombrilla
mientras ella bebe un té de céfiro
con 2 suaves cucharaditas
               de contrastada luz.

Lentejea un fresco aroma a petricor Cartier
en su admiración
por los pastores jugueteando
y los acaricia
con sus aguantados pétalos
meñiques.

     Cuando la noche asienta,
            Girasol bosteza.
Bebe leche de nube juguetona
              para cobijarse el tallo
         y cepillar su corola
            con brizna Oral B.
   Una abeja zumba guitarras
                  a la luna
                  para ella
             desde el balcón
               del sauce.

En la madrugada,
el gramófono del relieve
reproduce Friseo de trigos
                          in E Flat Minor (Op. 9 No. 2).
      de Vientederyck Bach
                                           del Camp.
              Arrulla su sueño.
Y Srita. Girasol cuenta las ovejas
                 que brincan
          por encima del corral.

.

2 DE FEBRERO

Hoy cumpliré mi manda para ir a ver
a mi virgencita de San Juan.

79km se derrapan con tenis
en la autopista León-Lagos
y apenas llevo 45km recorridos.
Necesitaré un equipo de pit stop Nike
para ajustes neumáticos
y de agujetas.

Pilotar mis pies
con mi tanque hambriento
y sin sándwich de gasolina
daña mi aparato cilindro digestivo
y pistónico circulatorio.

Son kilómetros viejos y arrugados
de tanta llanta y tanto sol
esta carretera impresa de rezos
y alabanzas.
Estos sanjuaneros de sin falta cada año
parece que traen puesto un cohete en el culo.
¿Pues con cuál Quaker State
aceitan sus talones que
ni se les revientan las ampollas?

¡Nadie me dijo que La matagordas
es una subida re-inclinada y famosa
por tronar motores de maratonistas!
La miro de lejos y calculo
si mi cuerpo caerá en su subida,
para el buitre merodeando
o con el padre echándome agua bendita
en plena genuflexión.

Deshidratado y con suelas chamuscadas
solo espero que las trocas
se pichen Gatorades.

You Might Also Like

“Desde pequeño, siempre tuve una conexión con la música”: Entrevista con Junior H
“La memoria y la verdad son lo que más espanta”: Entrevista con Jaime Panqueva
Sesión fotográfica de Base con “Chucky” de modelo
Abre Biblioteca Cervantina talleres literarios gratuitos
Sobre los jóvenes que trabajaban bailando break dance en la ciudad de Guanajuato
TAGGED:Las buenas nuevasPoetas jóvenes
Share This Article
Facebook
Previous Article En torno al agua. Tres visiones sobre el agua en la historia cotidiana de Guanajuato
Next Article UG invita a disfrutar del cine, talleres, y la ciencia
No hay comentarios

Deja un comentarioCancelar respuesta

Etiquetas

1 alcaldesa AMLO arte Celaya Cervantino China Cine clima CONFIA Congreso Congreso del Estado de Guanajuato Coronavirus COVID19 Cuento Cuentos Cultura Deportes destacada Docentes economía Ediciones La Rana educación Egresados UG elecciones elecciones 2024 Ensayo Escritoras guanajuatenses Escritores guanajuatenses espectáculos Eventos FENAL FIC Fiscalía Fotografía FSPE futbol Geek GIFF Gobernadora Guanajuato Guanajuato capital Herbolaria IEEG INAEBA INE informe Irapuato Japón Juventud juventudes Legislativo León Libros Literatura Literatura escrita por mujeres MIgrantes MORENA Mujeres poetas municipios México Música Novela Novelas Orquesta OSUG Poemarios Poesía Poetas Poetas en Guanajuato poetas guanajuatenses Poetas jóvenes Política portada principal Pénjamo rally reseñas Salamanca salud San Miguel de Allende SECTUR Sectur GTO seguridad Selecciones de poesía Senado Silao soccer Teatro Tecnología Tianguis Turístico top Trump Turismo UG UGTO Universidad de Guanajuato USA Veracruz Xalapa

Mira esto

Cultura

Más de “Litoral del tiempo” de Margarita Paz Paredes a 47 años de su publicación

24 enero, 2025
Cultura

3 poemas urbanos de Ícarus, rapero leonés

23 enero, 2025
CulturaNación

Mulier próximamente en la FILEY. Con tres poemas

19 enero, 2025
Cultura

“Otra realidad con el quijote”. Acerca de un mural naif

14 enero, 2025

Categories

  • Guanajuato Gto.
  • León
  • SMA
  • Seguridad
  • Cultura

Nosotros

Influimos en millones de usuarios y somos la primera red de noticias sobre negocios, política y tecnología del planeta.

Subscribe US

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias al instante.

© ¡Extra Extra MX!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?