By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Reading: Avanza creación de la Secretaría de las Mujeres en Guanajuato
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Search
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Have an existing account? Sign In
Follow US
Estado

Avanza creación de la Secretaría de las Mujeres en Guanajuato

Staff
By Staff
Published: 19 mayo, 2025
Share
SHARE

Guanajuato, Gto. | 19 de mayo de 2025 — La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso del Estado aprobó este lunes el dictamen de la iniciativa impulsada por la gobernadora de Guanajuato para crear la Secretaría de las Mujeres, una nueva dependencia que buscará fortalecer la política pública en favor de la igualdad de género y la protección de los derechos de las mujeres.

- Advertisement -

Durante la sesión, legisladoras y legisladores coincidieron en la relevancia del nuevo organismo, que armoniza con la estructura federal que ya contempla una Secretaría de la Mujer. La diputada Susana Bermúdez Cano destacó que la propuesta busca generar beneficios reales para las mujeres del estado y reducir brechas de desigualdad histórica.

Mira esto

Diputado de Morena propone destinar 10 millones de pesos a reactivar el turismo entre San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo
Persistirá el calor extremo en Guanajuato: Irapuato alcanzará hasta 37 grados esta semana
IEEE Cumplirá con Resoluciones del INE y Aplicará Sanciones a Partidos Políticos en Guanajuato
Guanajuato consolida liderazgo económico con más de 1.1 millones de empleos formales
Guanajuato presenta propuestas económicas, culturales y turísticas en Hiroshima para fortalecer una relación bilateral de más de una década

Por su parte, la legisladora María Eugenia García Oliveros celebró que el Ejecutivo estatal dé pasos hacia una política más cercana y eficaz, reconociendo que la nueva secretaría jugará un papel clave en el diseño y coordinación de acciones transversales con enfoque de género.

No obstante, el diputado Rodrigo González Zaragoza manifestó su preocupación respecto al impacto presupuestal que implicará la creación de la secretaría, subrayando que cualquier iniciativa a favor de las mujeres debe contar con respaldo financiero para ser viable.

Desde diversas fracciones, se hizo énfasis en la necesidad de que esta nueva estructura tenga un enfoque integral. La diputada Rocío Cervantes Barba celebró la unanimidad de criterios en la Comisión y urgió a acelerar los trabajos para revertir desigualdades acumuladas. En ese sentido, la legisladora María Isabel Ortiz Mantilla subrayó que transformar la realidad de las mujeres requiere atención a diversas vertientes, desde la prevención de violencia hasta el impulso a su desarrollo pleno.

El congresista Sergio Alejandro Contreras Guerrero también intervino, lamentando que hayan tenido que pasar más de cinco años para que se debatiera formalmente la creación de esta secretaría. Destacó que este avance coincide con el arribo de mujeres a cargos clave en el país y en el estado, refiriéndose a la presidencia de la República y la gubernatura.

Otras reformas en discusión

En la misma sesión, se aprobó la metodología para reformar la Constitución local con el fin de prohibir la producción, distribución y comercialización de cigarrillos electrónicos, vapeadores y dispositivos similares. La propuesta será enviada para opinión al Supremo Tribunal de Justicia del Estado, la Consejería Jurídica y la Secretaría de Salud. Posteriormente, se abrirá a consulta ciudadana y se organizarán mesas de trabajo.

En cuanto a las reformas constitucionales sobre la interrupción legal del embarazo, se modificó la metodología de análisis, lo que generó diferencias entre legisladores. Mientras que el diputado Juan Carlos Romero Hicks propuso avanzar directamente al dictamen, la diputada Sandra Alicia Pedroza Orozco defendió la importancia de realizar mesas de trabajo con servidores públicos.

Susana Bermúdez Cano argumentó que la normativa permite modificaciones metodológicas, y que el debate sobre el dictamen continuará. En tanto, María Eugenia García Oliveros sostuvo que no hay razón para omitir espacios de discusión con las autoridades, mientras que Rodrigo González Zaragoza reiteró la responsabilidad de escuchar a todas las voces en temas de interés público.

Finalmente, en asuntos generales, se presentó una propuesta preliminar para desahogar mesas y discusiones relativas a la Ley Orgánica del Poder Legislativo, con la intención de llevarla al Pleno entre el 19 y 26 de junio.

¿Quieres que prepare también una versión más corta para redes sociales o para boletín interno?

You Might Also Like

Alerta Secretaría de Seguridad y Paz sobre fraudes y extorsiones a través de aplicaciones que ofrecen préstamos exprés
Vive legado del Batallón Primer Ligero de Guanajuato en la histórica Batalla del 5 de Mayo
Una fiesta de ritmo y expresión en el primer día de las Jornadas por el Día Internacional de la Danza 2025
Abril, el mes más seguro en cinco años: Seguridad y Paz reporta avances históricos en Guanajuato
En Guanajuato se fortalece la función notarial
TAGGED:Congreso del Estado de Guanajuato
Share This Article
Facebook
Previous Article Segundo golpe contra el robo de hidrocarburos en León: aseguran más de 220 mil litros en operativo interinstitucional
No hay comentarios

Deja un comentarioCancelar respuesta

Etiquetas

1 alcaldesa AMLO arte Celaya Cervantino China Cine clima CONFIA Congreso Congreso del Estado de Guanajuato Coronavirus COVID19 Cuento Cuentos Cultura Deportes destacada Docentes economía Ediciones La Rana educación Egresados UG elecciones elecciones 2024 Ensayo Escritoras guanajuatenses Escritores guanajuatenses espectáculos Eventos FENAL FIC Fiscalía Fotografía FSPE futbol Geek GIFF Gobernadora Guanajuato Guanajuato capital Herbolaria IEEG INAEBA INE informe Irapuato Japón Juventud juventudes Legislativo León Libros Literatura Literatura escrita por mujeres MIgrantes MORENA Mujeres poetas municipios México Música Novela Novelas Orquesta OSUG Poemarios Poesía Poetas Poetas en Guanajuato poetas guanajuatenses Poetas jóvenes Política portada principal Pénjamo rally reseñas Salamanca salud San Miguel de Allende SECTUR Sectur GTO seguridad Selecciones de poesía Senado Silao soccer Teatro Tecnología Tianguis Turístico top Trump Turismo UG UGTO Universidad de Guanajuato USA Veracruz Xalapa

Mira esto

Estado

Detiene Secretaría de Seguridad y Paz a un hombre con más de 14 mil dosis de supuesta droga en Salamanca

2 mayo, 2025
Estado

Escucha Gobierno de la Gente a colectivos y madres buscadoras

2 mayo, 2025
Estado

Reconoce sector empresarial valentía y compromiso de mujeres policías en Guanajuato 

2 mayo, 2025
Estado

Advierte Secretaría de Seguridad y Paz sobre riesgos digitales al regalar celulares o tabletas a menores en el Día de la Niñez

29 abril, 2025

Categories

  • Guanajuato Gto.
  • León
  • SMA
  • Seguridad
  • Cultura

Nosotros

Influimos en millones de usuarios y somos la primera red de noticias sobre negocios, política y tecnología del planeta.

Subscribe US

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias al instante.

© ¡Extra Extra MX!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?