By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Reading: Vida marina y medio ambiente guían la Agenda Cultura UG
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Search
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Have an existing account? Sign In
Follow US
Municipios

Vida marina y medio ambiente guían la Agenda Cultura UG

Staff
By Staff
Published: 16 mayo, 2025
Share
SHARE

Guanajuato, Gto., a 16 de mayo de 2025.- Llega el XVI Festival Espiral Foro Universitario a la Agenda Cultura de la Universidad de Guanajuato (UG), esta vez bajo el lema “Secreta Oceani”. Esta es una iniciativa estudiantil que reúne al talento universitario en sus diversos campus y sedes. Del 16 al 23 mayo, se desarrollarán charlas, talleres, exposiciones, funciones de cine picnic, presentaciones de artes escénicas y el ya tradicional “Rock Fest”. La programación completa puede consultarse enwww.espiral.ugto.mx.

- Advertisement -

En sintonía con la temática de este festival, la Orquesta Sinfónica de la UG ofrecerá un concierto con obras de Johannes Brahms y Claude Debussy, además de la participación del violinista William Harvey. La cita es el viernes 23 de mayo a las 20:00horas en el Teatro Juárez, con una charla previa a las 19:00 horas. Los boletos están disponibles en la taquilla del recinto.

Mira esto

Guanajuato vibra con intenso fin de semana deportivo
Detienen en Silao a hombre con 75 dosis de presunto cristal
Diputado de Morena propone destinar 10 millones de pesos a reactivar el turismo entre San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo
Detienen en Moroleón a presunto narcomenudista con más de 130 dosis de droga
Persistirá el calor extremo en Guanajuato: Irapuato alcanzará hasta 37 grados esta semana

También acorde con Espiral, el 19 de mayo a las 18:00 horas, en el Museo de la UG, se desarrollará la charla “De las olas a nuestro cuerpo: el impacto de los microplásticos en la vida marina y la salud”, a cargo de la Mtra. Adriana Yarenin Caldera Hernández, colaboradora del Museo de Historia Natural Alfredo Dugès.

Continúan abiertas al público tres exposiciones en las galerías universitarias: “Dos naturalistas, dos tiempos y un diálogo: Alfredo Dugès y René Villanueva”, con ilustraciones científicas de ambos naturalistas, en la Galería Polivalente; “Diálogos con la Madre Tierra. Dibujando para salvar al planeta”, de Erica Daborn, en la Galería Hermenegildo Bustos; y “Sol Nocturno”, de Ulises Tovar, en la Sala temporal del Museo de la UG.

En la Sede Aquiles Serdán, del Campus León, estará disponible también la exposición fotográfica “Caminos de Guanajuato, Ruta 17-35″, de Vidal Berrones Murillo, con entrada libre y permanencia hasta el 15 junio.

En la misma ubicación, pero cargo de Univerciudad Barrio Arriba (aula 18), el 21 de mayo a las 17:00horas, se desarrollará la charla “Infografía, vida y obra del artista Ismael Escobedo”, por Juan José Huerta, residente del barrio. El 22 de mayo a las 19:00 horas, la explanada del inmueble se engalanará con la Rondalla Señorial de la UG, dirigida por el Mtro. Rubén Cano Rocha, con el “Homenaje a las madres”, en continuidad a las celebraciones del mes. La entrada a las actividades es libre.

En Univerciudad Casa El Nigromante, en San Miguel de Allende, además del Club de Intercambio de Idiomas (español-inglés) los miércoles de 16:00 a 18:00 horas y los sábados de 11:00 a 13:00 horas, se impartirán tres talleres y una charla, esta última como parte del jueves de la UNAM en la UG: “¿Qué es la Quitina? Naturaleza y aplicaciones”, a cargo de la Dra. Beatriz Millán Malo, el 22 de mayo a las 17:00horas.

En cuanto a los talleres, estos serán dirigidos al público en general a partir de los 12 años: “Iniciación a la pintura”, será impartido por Oscar Antonino Torres, los jueves del 22 de mayo al 3 de julio 16:00a 19:00 horas; “Pintura figurativa y paisaje”, a cargo del mismo instructor, se realizará los martes del 20 de mayo al 1 de julio en el mismo horario; y “Creación de alebrijes”, impartido por Iliana Romero, se desarrollará los miércoles del 21 de mayo al 2 de julio de 16:00 a 18:00 horas. El registro deberá ser realizado vía correo electrónico en la direccióncasanigromante@ugto.mx.

Continúan las prácticas del Club Universitario de Ajedrez, los lunes y miércoles de 17:00 a 20:00horas, en el Mesón de San Antonio en Guanajuato capital, invitando a las personas aficionadas o con interés en aprender esta disciplina.

En cuanto al séptimo arte, el Cine Club de la UG ofrecerá dos películas mexicanas en línea, con acceso libre del 19 al 25 de mayo: Los días francos (2021), de Ulises Pérez Mancilla, y Fecha de caducidad (2011), de Kenya Márquez. Las salas de acceso son las siguientes respectivamente:www.nuestrocine.mx/detail/1778 ywww.nuestrocine.mx/detail/2318.

Para conocer los detalles de la Agenda Cultura UG, es posible consultar el sitio webwww.cultura.ugto.mx, las redes sociales y la app @CulturaUG. Programación sujeta a cambios sin previo aviso.

You Might Also Like

Inicia el I Coloquio Internacional Inter Cuerpos Académicos: “El trabajo en América Latina”
Sembrando ciencia: estudiantes y académicos de la UG transforman el futuro del campo mexicano
Avanza el control del incendio en la Sierra de Puruagua: 50% de control y 40% de liquidación
Operativo en Villagrán: Detienen a 4 personas y aseguran 50 mil litros de hidrocarburo
Revista Valenciana del Campus Guanajuato llega a su 17 aniversario
TAGGED:CulturaUniversidad de Guanajuato
Share This Article
Facebook
Previous Article Guanajuato vibra con intenso fin de semana deportivo
Next Article Municipios de Guanajuato inician trabajos para prevenir el delito y promover la paz
No hay comentarios

Deja un comentarioCancelar respuesta

Etiquetas

1 alcaldesa AMLO arte Celaya Cervantino China Cine clima CONFIA Congreso Congreso del Estado de Guanajuato Coronavirus COVID19 Cuento Cuentos Cultura Deportes destacada Docentes economía Ediciones La Rana educación Egresados UG elecciones elecciones 2024 Ensayo Escritoras guanajuatenses Escritores guanajuatenses espectáculos Eventos FENAL FIC Fiscalía Fotografía FSPE futbol Geek GIFF Gobernadora Guanajuato Guanajuato capital Herbolaria IEEG INAEBA INE informe Irapuato Japón Juventud juventudes Legislativo León Libros Literatura Literatura escrita por mujeres MIgrantes MORENA Mujeres poetas municipios México Música Novela Novelas Orquesta OSUG Poemarios Poesía Poetas Poetas en Guanajuato poetas guanajuatenses Poetas jóvenes Política portada principal Pénjamo rally reseñas Salamanca salud San Miguel de Allende SECTUR Sectur GTO seguridad Selecciones de poesía Senado Silao soccer Teatro Tecnología Tianguis Turístico top Trump Turismo UG UGTO Universidad de Guanajuato USA Veracruz Xalapa

Mira esto

Municipios

Repelen agentes de FSPE ataque en Celaya y detuvieron a sujeto armado con equipo táctico 

6 abril, 2025
Estado

Javier Camarena deslumbra en el Teatro del Bicentenario con una velada inolvidable

6 abril, 2025
Municipios

El Ex Cine Montes de Silao recupera su esplendor histórico

5 abril, 2025

“Del escritorio a la calle” acerca servicios públicos a la comunidad de Salitrillo

5 abril, 2025

Categories

  • Guanajuato Gto.
  • León
  • SMA
  • Seguridad
  • Cultura

Nosotros

Influimos en millones de usuarios y somos la primera red de noticias sobre negocios, política y tecnología del planeta.

Subscribe US

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias al instante.

© ¡Extra Extra MX!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?