León, Guanajuato. A 11 de mayo del 2025 — El compromiso de acercar los servicios públicos a las colonias y comunidades más necesitadas del municipio se hizo realidad con la puesta en marcha del Centro de Fortalecimiento Familiar DIF en la delegación El Carmen, ubicado en la colonia Eyupol. Desde su inauguración, este espacio ha beneficiado a más de 260 mil personas de 237 colonias y comunidades rurales, transformando de manera tangible su calidad de vida.
Con una inversión de 43.5 millones de pesos, el nuevo centro ofrece atención integral a través de diversos servicios que ahora están más cerca de las familias leonesas: estancia infantil, Club DIF, unidad básica de rehabilitación, unidad de intervención familiar, atención a personas adultas mayores y servicios de trabajo social.
“Nosotros tenemos la encomienda de nuestra alcaldesa, Ale Gutiérrez, de acercar los servicios a las personas y que no se tengan que trasladar y tomar muchos camiones para recibir un servicio. Ese es el principal objetivo: acercarnos a las personas y que sientan al gobierno más cerca”, comentó la directora del DIF León, Andrea López Gutiérrez.
El centro fue inaugurado el pasado 30 de abril por la propia presidenta municipal como parte del Eje “Yo Quiero a León”, una estrategia que pone a la ciudadanía en el centro de las decisiones.
Entre los servicios más destacados se encuentra la Estancia Infantil, que atiende a niñas y niños desde los 45 días de nacidos hasta los 3 años de edad, en horario extendido de 7 de la mañana a 7 de la noche. Allí, las y los pequeños participan en actividades que promueven su desarrollo físico, intelectual y social.
“Somos como una mamá para los niños. Los tratamos con mucho cariño, amor, empatía. Aquí se supervisan los alimentos, se promueven hábitos de higiene y se desarrollan actividades lúdicas acordes a su edad”, compartió la educadora Beatriz Rodríguez.
El Club DIF, por su parte, brinda un espacio seguro para niñas y niños de 4 a 12 años fuera del horario escolar, con actividades educativas, deportivas y recreativas. Tiene capacidad para recibir a 80 menores entre las 10 de la mañana y las 6 de la tarde.
En el área de salud, la Unidad Básica de Rehabilitación atiende a pacientes con alteraciones en el neurodesarrollo, derivados del Centro Especializado de Estimulación Múltiple, con tratamientos personalizados que buscan fomentar su autonomía.
“Nosotros tratamos de ayudarlos a que sean lo más independientes posible utilizando diferentes técnicas”, explicó Daniel Palomar, terapeuta físico.
La Unidad de Intervención Familiar también forma parte del centro, con un equipo interdisciplinario que brinda atención integral a grupos vulnerables, niñas, niños y adolescentes, siempre con pleno respeto a sus derechos.
Además, el centro incluye un espacio dedicado a las personas adultas mayores, donde pueden participar en actividades culturales, recreativas y de desarrollo personal. En cuanto al área de Trabajo Social, el equipo realiza diagnósticos de vulnerabilidad para canalizar apoyos como sillas de ruedas, despensas y aparatos auditivos.
“Nos sentimos plenas al poder ayudar a quien lo necesita. Nuestro trabajo busca que la gente se sienta escuchada y respaldada”, expresó la trabajadora social Jacqueline Olmedo.
Este esfuerzo se complementa con el programa Fuerza León, en coordinación con la Secretaría para el Fortalecimiento Social, que permite realizar visitas domiciliarias para conocer a fondo las necesidades de las y los ciudadanos, y brindar intervenciones más eficaces.
Este centro se suma a una red de 38 espacios del DIF en León que, después de más de 30 años de espera, hoy consolidan una atención más humana, eficiente y cercana a la población.
Centros DIF en León
Centros de Asistencia al Desarrollo Infantil (Estancias Infantiles):
• La Merced: Av. La Merced s/n, col. Las Américas.
• Jardines de San Pedro: Arrayán #206, col. Jardines de San Pedro.
• Parque del Árbol: Blvd. Juan José Torres Landa #705, col. San Nicolás.
• Nueva Candelaria: Puerto Vallarta esq. Sánchez, col. Nueva Candelaria.
• Parque Arenas: Arena Norte #311, col. San Miguel.
Centros Gerontológicos:
• San Juan de Dios: Plaza Revolución #107, col. San Juan de Dios.
• Con Deseos de Vivir: San Bruno #114, col. Las Praderas de Santa Rosa de Lima.
• Casa de los Abuelos: Juan Bautista de la Salle #303, col. Panorama.
• Granja de los Abuelos: Brasileño #209, comunidad Los Sauces.
Centros Especializados de Estimulación Múltiple:
• Amanecer #131, col. Valle del Sol.
Comedores Comunitarios:
• Piletas: Iztaccíhuatl esq. Juan Alonso de Torres, col. Piletas IV.
• Periodistas Mexicanos: Manuel Payno #109.
• Soledad de Las Joyas: Marcel #100.
• Balcones de las Joyas: Balcón de las Mariposas s/n.
• La Libertad: Blvd. Timoteo Lozano esq. Plan de Guadalupe.
• 10 de Mayo: Madre Alicia #205.
• Real de la Joya: Riolita #203.
Clubs DIF:
• Las Joyas: Balcón de las Mariposas #1025, col. Balcones de la Joya.
• Vista Hermosa: Gerona #1143, col. Vista Hermosa.
• Santa Cecilia: Calle de la Castidad #101, col. Santa Cecilia.
• Satélite: Arco Tiberio esq. Arco Ojibal, col. Portales de San Sebastián.
• León 1: Enrique Gómez Guerra #109, col. León 1.
• Lomas de la Trinidad: Efrén Hernández #1201, col. Lomas de la Trinidad.
• Nueva Candelaria: Puerto Vallarta esq. Sánchez, col. Nueva Candelaria.
Preescolares Urbanos:
• San Sebastián: Gorrión #101, col. San Sebastián.
• Río Balsas: Río Balsas #536, col. San Miguel.
• San Pedro de los Hernández: Calle Ancha s/n, col. San Pedro de los Hernández.
• Parque del Árbol: Blvd. Juan José Torres Landa #705, col. San Nicolás.
• Nueva Candelaria: Puerto Vallarta esq. Sánchez, col. Nueva Candelaria.
• Parque Arena: Arena Norte #311, col. San Miguel.
Porque en León se hace lo que dice la gente, cada uno de estos espacios representa un paso firme hacia un municipio más justo, solidario y humano. ¿Te gustaría que prepare una versión para redes sociales o un boletín institucional?