Ciudad del Vaticano, 8 de mayo de 2025.— La Iglesia Católica inicia una nueva etapa con la elección del cardenal Robert Francis Prevost como Papa León XIV. La fumata blanca que emergió de la Capilla Sixtina confirmó la decisión de los cardenales reunidos en cónclave, marcando un hito para más de 1,300 millones de fieles en el mundo.
Originario de Chicago, EE.UU., Prevost ha dedicado su vida a la misión pastoral y eclesiástica. Ordenado sacerdote agustino, desarrolló un trabajo cercano con comunidades en Perú, donde fue obispo de Chiclayo y se nacionalizó peruano. Su servicio a los sectores vulnerables y su compromiso con la justicia social lo han convertido en una figura clave dentro de la Iglesia.
Prevost también ocupó roles estratégicos en el Vaticano, siendo prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Comisión Pontificia para América Latina, fortaleciendo su conocimiento sobre los desafíos pastorales y estructurales de la Iglesia en el mundo.
El significado de León XIV
Al adoptar el nombre León XIV, el nuevo pontífice evoca una tradición de liderazgo firme y reformas. Su elección recuerda la figura de León XIII, quien con su encíclica Rerum Novarum sentó las bases de la doctrina social de la Iglesia.
Retos y expectativas
León XIV asume el liderazgo en un contexto desafiante, donde la Iglesia enfrenta temas como la secularización, la crisis de abusos, el impacto del cambio climático y los conflictos internacionales. Su labor se enfocará en renovar el mensaje de esperanza y reconciliación, con un énfasis en la justicia y el servicio a los más necesitados.
Con su trayectoria en América Latina y su experiencia en la Curia romana, se espera que León XIV marque un camino de renovación y compromiso con los valores fundamentales de la Iglesia. La comunidad católica observa con expectativa el inicio de este pontificado.