By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Reading: Guanajuato presenta propuestas económicas, culturales y turísticas en Hiroshima para fortalecer una relación bilateral de más de una década
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Search
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Have an existing account? Sign In
Follow US
Estado

Guanajuato presenta propuestas económicas, culturales y turísticas en Hiroshima para fortalecer una relación bilateral de más de una década

Staff
By Staff
Published: 5 mayo, 2025
Share
SHARE

Hiroshima, Japón, 5 de mayo de 2025.—Con el objetivo de estrechar los lazos de cooperación con Japón, la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó una jornada de trabajo en Hiroshima donde se presentaron ambiciosas propuestas en los ámbitos económico, cultural y turístico. La visita reafirma la relación bilateral entre ambas regiones, que este año cumple 11 años de hermanamiento.

- Advertisement -

“Nos mueven los mismos valores, nuestra gente trabajadora que siempre busca salir adelante”, expresó la mandataria guanajuatense al Gobernador de Hiroshima, Hidehiko Yuzaki, durante una reunión oficial en la que se planteó una agenda ampliada de colaboración. La Gobernadora subrayó que el Gobierno de la Gente busca consolidar a Guanajuato e Hiroshima como referentes internacionales en innovación cultural, económica y turística.

Mira esto

Guanajuato vibra con intenso fin de semana deportivo
Persistirá el calor extremo en Guanajuato: Irapuato alcanzará hasta 37 grados esta semana
IEEE Cumplirá con Resoluciones del INE y Aplicará Sanciones a Partidos Políticos en Guanajuato
Guanajuato consolida liderazgo económico con más de 1.1 millones de empleos formales
Inicia Gobernadora Libia Dennise gira de trabajo en Japón para fortalecer lazos económicos, culturales y turísticos

“Hoy queremos refrendar esa amistad que este año estará cumpliendo 11 años, y queremos que cumpla muchos años más”, añadió.

Propuestas económicas para fortalecer vínculos

En el encuentro, la Secretaria de Economía del estado, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, presentó cinco proyectos estratégicos orientados a la integración de cadenas de valor y el fortalecimiento de capacidades técnicas:

1. Feria de Proveeduría Hiroshima–Guanajuato: Espacio para diagnóstico de necesidades de proveeduría, mesas técnicas de negocios y encuentros entre empresas guanajuatenses con potencial de vinculación, con énfasis en el desarrollo económico local.

2. Programa Internacional de Prácticas Profesionales: Destinado a egresados guanajuatenses, contempla estancias de 6 a 12 meses en empresas japonesas de Hiroshima, mediante becas que impulsen su formación técnica y su empleabilidad.

3. Plataforma de Microcredenciales Japón–México: Rutas cortas de capacitación especializada, co-diseñadas con empresas japonesas, para responder a las necesidades técnicas de ambos mercados.

4. Puente Empresarial Guanajuato–Hiroshima: Identificación y acompañamiento a empresas guanajuatenses con potencial exportador o de inversión en Asia, con un enfoque particular en Hiroshima.

5. Programa de Ciudades Inteligentes Sustentables: Intercambio de políticas, tecnologías y buenas prácticas en movilidad eléctrica, energías limpias y gestión ambiental.

Adicionalmente, la funcionaria propuso la creación de una Plataforma de Oportunidades de Negocio y un Laboratorio de Negocios Bilaterales para seguir incentivando la colaboración económica entre ambos territorios.

Impulso a la creatividad y el intercambio artístico

En el ámbito cultural, la Secretaria de Identidad y Cultura, Lizeth Galván Cortés, presentó la Plataforma de Creación Guanajuato–Hiroshima, con el objetivo de fomentar la colaboración entre artistas mediante residencias técnicas, talleres y espacios de producción en ambos países. Esta iniciativa contempla dos bienales —una de Arte y Artesanía y otra de Cocina Cultural—, así como el Premio Mazda de Diseño y un Taller de Gráfica inspirado en el arte rupestre de Arroyo Seco.

Turismo bilateral: siete líneas de acción

Para consolidar el intercambio turístico entre ambas regiones, la Secretaria de Turismo e Identidad, María Guadalupe Robles León, presentó un programa con siete líneas estratégicas:

1. Intercambio de gastronomías tradicionales entre Hiroshima y Guanajuato.

2. Promoción conjunta del vino producido en ambas regiones.

3. Modelo de atención al turista japonés, con programas de capacitación turística y académica.

4. Campañas cruzadas de promoción utilizando medios y canales de ambas partes.

5. Participación en ferias y exposiciones, así como activaciones en Guanajuato.

6. Organización de roadshows, seminarios turísticos y misiones comerciales.

7. Intercambio de mejores prácticas para el desarrollo de observatorios turísticos.

“Nos sentimos muy contentos de estar en Hiroshima. La relación que tenemos con Japón, pero especialmente con Hiroshima, va más allá de lo comercial. Es una relación de hermanos, así nos sentimos con toda la comunidad japonesa que vive en Guanajuato”, declaró la Gobernadora durante su intervención.

Participación en el Desfile de las Flores y homenaje a la paz

La jornada incluyó también la participación de la delegación guanajuatense en el Desfile de las Flores de Hiroshima, donde la Gobernadora recorrió las calles de la ciudad y saludó de forma cercana a sus habitantes. Al finalizar el desfile, se realizó una Ofrenda Floral en el Monumento Conmemorativo a las víctimas de la bomba atómica, en la que Libia Dennise entregó dibujos por la paz elaborados por niñas y niños de la escuela primaria Centenario de la Constitución de 1917.

Guanajuato tuvo una destacada presencia con un stand dedicado al arte popular y la tradición artesanal del estado, en el que se ofrecieron talleres de cartonería impartidos por el maestro artesano Osvaldo Ruelas Ramírez, originario de Salamanca.

Encuentro con estudiantes guanajuatenses en Hiroshima

Como parte del fortalecimiento de los lazos humanos entre ambos territorios, la Gobernadora se reunió con jóvenes originarios de Guanajuato que actualmente cursan estudios en instituciones académicas de Hiroshima: Gerardo Cruz y Ximena Álvarez, de la Academia Global de Hiroshima; Isaí Espinoza, de la Escuela de Posgrado de Ciencia y Tecnología Avanzada de la Universidad de Hiroshima; y Claudia Núñez, de la Facultad de Ciencia de la Salud de la Universidad de Shudo.

Inauguración de la exposición “El paisaje y la tradición de Guanajuato”

Por la tarde, en el Centro Cultural de la Prefectura de Hiroshima, se inauguró la exposición artística “El paisaje y la tradición de Guanajuato”, una muestra que estará abierta del 5 al 9 de mayo y que reúne 40 obras de artistas como Diego Rivera, José Chávez Morado, Feliciano Peña, Olga Acosta, Norma Carmona, Jesús Gallardo, José Julio Rodríguez, Luis García Guerrero y Leopoldo Gottlieb. La exposición celebra la riqueza patrimonial y artística de la entidad mexicana.

Cena de honor y visita al Museo de la Paz

Para concluir el día, la Gobernadora participó en una cena oficial junto al Gobernador Hidehiko Yuzaki y el Presidente de la Asamblea Prefectural de Hiroshima, Takashi Nakamoto, quien también encabeza la Asociación de Amistad Hiroshima–Guanajuato. Previamente, la mandataria estatal visitó el Museo de la Paz de Hiroshima, donde reflexionó sobre la resiliencia del pueblo japonés.

“El día de hoy tuvimos la oportunidad de acudir con mucho respeto al Museo de La Paz y conocer la historia de Hiroshima a través de esas imágenes e historia que nos duele en el corazón. Visitar este Museo nos permite darnos cuenta lo que el ser humano, a través de los años, puede construir para bien y para mal: la construcción de la guerra y, por otro lado, salir de ese museo y ver esta maravillosa ciudad, llena de gente fuerte, valiente, que supo levantarse y construir esta gran ciudad de Hiroshima”, expresó conmovida.

Una relación sólida con impacto económico

Actualmente, en Guanajuato residen más de 2,100 ciudadanos japoneses, especialmente en los municipios del corredor industrial. La apertura del Consulado General de Japón en León en 2016, con jurisdicción en seis estados mexicanos, ha sido clave en la profundización de la relación bilateral.

Desde 2006 hasta abril de 2025, el estado ha recibido una inversión acumulada de 8,989 millones de dólares por parte de 145 empresas japonesas, lo que ha generado más de 48,140 empleos. Japón se mantiene como el principal socio comercial de Guanajuato.

En esta jornada de trabajo, la Gobernadora estuvo acompañada por las titulares de las Secretarías de Economía, Cultura y Turismo, quienes presentaron una visión integral para un futuro compartido entre Guanajuato e Hiroshima.

You Might Also Like

Alerta Secretaría de Seguridad y Paz sobre fraudes y extorsiones a través de aplicaciones que ofrecen préstamos exprés
Vive legado del Batallón Primer Ligero de Guanajuato en la histórica Batalla del 5 de Mayo
Una fiesta de ritmo y expresión en el primer día de las Jornadas por el Día Internacional de la Danza 2025
Abril, el mes más seguro en cinco años: Seguridad y Paz reporta avances históricos en Guanajuato
En Guanajuato se fortalece la función notarial
TAGGED:GuanajuatoJapón
Share This Article
Facebook
Previous Article Inicia Gobernadora Libia Dennise gira de trabajo en Japón para fortalecer lazos económicos, culturales y turísticos
Next Article Robert Prevost es elegido como el Papa León XIV: Un nuevo capítulo para la Iglesia Católica
No hay comentarios

Deja un comentarioCancelar respuesta

Etiquetas

1 alcaldesa AMLO arte Celaya Cervantino China Cine clima CONFIA Congreso Congreso del Estado de Guanajuato Coronavirus COVID19 Cuento Cuentos Cultura Deportes destacada Docentes economía Ediciones La Rana educación Egresados UG elecciones elecciones 2024 Ensayo Escritoras guanajuatenses Escritores guanajuatenses espectáculos Eventos FENAL FIC Fiscalía Fotografía FSPE futbol Geek GIFF Gobernadora Guanajuato Guanajuato capital Herbolaria IEEG INAEBA INE informe Irapuato Japón Juventud juventudes Legislativo León Libros Literatura Literatura escrita por mujeres MIgrantes MORENA Mujeres poetas municipios México Música Novela Novelas Orquesta OSUG Poemarios Poesía Poetas Poetas en Guanajuato poetas guanajuatenses Poetas jóvenes Política portada principal Pénjamo rally reseñas Salamanca salud San Miguel de Allende SECTUR Sectur GTO seguridad Selecciones de poesía Senado Silao soccer Teatro Tecnología Tianguis Turístico top Trump Turismo UG UGTO Universidad de Guanajuato USA Veracruz Xalapa

Mira esto

Estado

Detiene Secretaría de Seguridad y Paz a un hombre con más de 14 mil dosis de supuesta droga en Salamanca

2 mayo, 2025
Estado

Escucha Gobierno de la Gente a colectivos y madres buscadoras

2 mayo, 2025
Estado

Reconoce sector empresarial valentía y compromiso de mujeres policías en Guanajuato 

2 mayo, 2025
Estado

Advierte Secretaría de Seguridad y Paz sobre riesgos digitales al regalar celulares o tabletas a menores en el Día de la Niñez

29 abril, 2025

Categories

  • Guanajuato Gto.
  • León
  • SMA
  • Seguridad
  • Cultura

Nosotros

Influimos en millones de usuarios y somos la primera red de noticias sobre negocios, política y tecnología del planeta.

Subscribe US

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias al instante.

© ¡Extra Extra MX!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?