Menos homicidios, más aseguramientos y una ciudadanía protegida marcan el resultado de la estrategia CONFIA
Guanajuato, Gto., 3 de mayo de 2025.— El mes de abril de 2025 se convirtió en el más seguro de los últimos cinco años en Guanajuato, con una significativa reducción en homicidios dolosos y avances contundentes en aseguramientos, detenciones y atención a la ciudadanía, según informó la Secretaría de Seguridad y Paz del estado.
Con 181 homicidios dolosos registrados, abril marcó la cifra mensual más baja desde 2020, y el promedio diario de asesinatos —6.03— también representa el más bajo en este mismo periodo. En comparación con septiembre de 2024, el promedio diario de homicidios se redujo en un 35.9%, reflejo directo de la estrategia integral de seguridad implementada por la Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA).
Este modelo de operación, que involucra la colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, FGR, SSPC, FGE, policías municipales y el Centro Nacional de Inteligencia, permitió realizar 566 mil 524 aseguramientos durante el mes.
Entre los aseguramientos más relevantes están 30 mil 848 dosis de drogas, entre ellas:
• 16,405 de marihuana
• 13,312 de cristal
• 1,004 de piedra base
• 93 de cocaína
• 17 plantas de marihuana
El valor estimado de estas sustancias en el mercado negro supera los 6.5 millones de pesos.
También se aseguraron 17 armas cortas (un 88% más que abril de 2024), 17 armas largas (un incremento del 240%) y 34 piezas de equipo táctico, utilizadas por grupos delictivos. Además, se recuperaron 58 motocicletas, 41 vehículos, 30 tractocamiones, 34 cajas secas y mercancía robada con un valor de 7.4 millones de pesos.
En la lucha contra el tráfico de productos ilegales, se decomisaron 66 mil litros de leche adulterada y se rescataron 173 aves silvestres, en acciones que también protegen la salud y la biodiversidad del estado.
La Secretaría informó también que 200 personas fueron detenidas por su probable participación en delitos. Se cumplimentaron 9 órdenes de aprehensión dictadas por jueces, y se ejecutaron 50 mandamientos ministeriales en coordinación con autoridades estatales y federales.
El Escuadrón Antiextorsión, por su parte, atendió 424 reportes ciudadanos, entre ellos un intento de secuestro virtual. Gracias a su intervención oportuna, se evitó la pérdida de aproximadamente 2 millones de pesos. Desde su creación, esta unidad ha evitado que la delincuencia obtenga más de 23 millones de pesos mediante extorsiones o fraudes telefónicos.
La Subsecretaría de Prevención también tuvo un papel destacado al realizar 850 actividades culturales, deportivas, educativas y de convivencia, que involucraron a más de 87 mil personas y fortalecieron el tejido social como herramienta clave para construir entornos de paz.
Estos resultados, señaló la Secretaría, son reflejo del fortalecimiento institucional que incluye la profesionalización de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, la creación de la Subsecretaría de Inteligencia Operacional, el Centro Estatal de Inteligencia y un nuevo modelo de regionalización operativa.
Finalmente, se reiteró la importancia de la participación ciudadana en esta estrategia. A través de reportes al número 089, muchas acciones han sido posibles. La Secretaría de Seguridad y Paz invitó a la ciudadanía a continuar denunciando de forma anónima, recordando que “la seguridad se construye todos los días, con hechos, estrategia, cercanía y unidad”.