Celaya, Gto., 16 de abril de 2025.– En una contundente acción contra el tráfico ilegal de fauna silvestre, la Secretaría de Seguridad y Paz, en coordinación con autoridades estatales y federales, rescató 173 aves silvestres durante un cateo realizado en un inmueble de la colonia Los Pirules de Trojes, en el municipio de Celaya.
El operativo fue encabezado por la Subsecretaría de Inteligencia Operacional y su Comisaría de Investigación de Campo, en colaboración con la Fiscalía General de la República (FGR), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del gobierno federal. La diligencia se efectuó con base en una orden judicial emitida por un Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio y se desarrolló en apego a los principios del debido proceso y respeto a los derechos humanos.
En el lugar fueron halladas 173 aves vivas y tres ejemplares sin vida, distribuidas en 55 jaulas. Entre las especies aseguradas se encontraron cuatro aves catalogadas en peligro de extinción, así como una gran variedad de aves canoras y de ornato, incluyendo loros, cotorros, cardenales, canarios, charas, tordos, agapornis, paserinas, primavera, huitlacoche y zensontle.
Las aves eran presuntamente comercializadas de manera ilegal, sin la documentación que acreditara su origen lícito, en contravención de la Ley General de Vida Silvestre y otras normativas ambientales. La Secretaría de Seguridad y Paz subrayó que este tipo de delitos no solo afectan a las especies en sí, sino que también deterioran el equilibrio ecológico y amenazan la biodiversidad nacional.
Durante el cateo, una persona fue detenida y puesta a disposición del Ministerio Público Federal, quien continuará con las investigaciones correspondientes.
Las aves aseguradas serán evaluadas por especialistas para determinar su estado de salud, con el objetivo de rehabilitarlas y, en su caso, reinsertarlas en su hábitat natural. Las autoridades destacaron que la protección de la fauna es no solo un mandato legal, sino un compromiso ético con el medio ambiente y las futuras generaciones.
El operativo forma parte de la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), que impulsa la colaboración entre los tres órdenes de gobierno para combatir el crimen y preservar los recursos naturales.
Las autoridades invitan a la ciudadanía a denunciar de forma anónima cualquier actividad relacionada con el tráfico o posesión ilegal de especies silvestres al número 089. La participación social es clave para proteger la vida en todas sus formas.