Garantizar el acceso a los servicios públicos sin necesidad de trasladarse hasta la cabecera municipal es el propósito de “Del escritorio a la calle”, un programa itinerante que ha acercado soluciones a cientos de habitantes de diversas localidades. En esta ocasión, la iniciativa logró atender 480 solicitudes en Salitrillo, reforzando su compromiso con la población.
El presidente del Sistema DIF Municipal, Juan Roberto Tovar, subrayó que este mecanismo busca fortalecer la comunicación directa con la ciudadanía. “Aquí venimos a escuchar, a conocer de primera mano sus necesidades y a construir rutas de solución”, expresó.
Impacto en las comunidades
Desde su puesta en marcha, “Del escritorio a la calle” ha visitado distintas comunidades, incluyendo Sopeña (17 de enero), San Diego El Grande (31 de enero) y Chichimequillas (14 de marzo), consolidando su papel como una estrategia eficiente de atención ciudadana.
En esta jornada, se brindaron servicios gratuitos a los vecinos de Salitrillo, Providencia de Nápoles, Alfarería, Yerbabuena y Cañada, quienes accedieron a esterilización de mascotas, entrega de árboles y asesoría personalizada.
Compromiso con la cercanía gubernamental
La Dirección de Atención Ciudadana destacó que este modelo itinerante de atención permite que las familias de zonas alejadas tengan acceso a servicios esenciales sin desplazamientos complicados.
Con programas como este, el gobierno municipal refuerza su compromiso de atender directamente las necesidades de la población, promoviendo la participación ciudadana y el desarrollo comunitario.