Guanajuato, Gto., a 01 de abril de 2025.- En la Universidad de Guanajuato (UG), se llevan a cabo las Jornadas académicas en memoria del profesor Claus Roxin, considerado el penalista más importante en los últimos cien años y Doctor Honoris Causa por esta Casa de Estudios, en donde su pensamiento ha sido pieza clave en la formación de numerosas generaciones de juristas.
En la inauguración, el Director de la División de Derecho, Política y Gobierno (DDPG), Dr. Leandro Astrain Bañuelos, recordó las aportaciones de Roxin al Derecho penal, la política criminal y la visión humanista que permeó en todo su pensamiento. Lo distinguió su humildad intelectual y la disposición para compartir generosamente su visión y los innovadores conceptos que aportó al análisis de la ciencia penal, recordó.
El público escuchó las principales aportaciones y momentos significativos de la obra del profesor Roxin en voz de la Dra. Karla Alejandra Escárcega Robledo, académica adscrita a la DDPG. En su intervención, recalcó que el trabajo del jurista alemán constituye un parteaguas en el Derecho penal, cuyos postulados tienen impacto en la vida de las sociedades y de las personas. Su trabajo y aportaciones, enfatizó, se enfocan al respeto de los derechos humanos.
El profesor Roxin, figura indispensable para la comunidad jurídica a nivel global, logró que sus planteamientos tuvieran aplicación práctica. Así, se considera que sus investigaciones en torno a quiénes tienen la condición de autor en hechos delictivos fueron la base para imputar responsabilidad penal a figuras dictatoriales, como Alberto Fujimori y líderes de organizaciones criminales y terroristas, tal es el caso de Abimael Guzmán Reinoso, del grupo peruano Sendero Luminoso.
En el mismo sentido, la Presidenta de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados A.C., Capítulo Guanajuato, Mtra. Katya Morales Pardo, se refirió también a las aportaciones del Doctor Honoris Causa por la UG, reconociéndolo como un defensor incansable de los derechos humanos.
Al dar la bienvenida a estas jornadas, la Directora del Departamento de Derecho, Dra. Susana Martínez Nava, agradeció la iniciativa y la disposición para honrar el legado del profesor Claus Roxin, en un esfuerzo conjunto que sumó las voluntades de la DDPG, a través del Departamento de Derecho, y del Centro de Investigaciones Jurídicas, al igual que la Academia Mexicana de Ciencia Penales, la Sociedad Internacional Germano Latinoamericana de Ciencias Penales y de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados A.C., Capítulo Guanajuato.
Las actividades comenzaron con la conferencia magistral “El sistema funcionalista político-criminal del profesor Roxin aplicado a Guanajuato”, impartida por el Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino y moderada por el Dr. Gerardo Alfredo Enríquez Nieto.
Además, se realizaron dos conversatorios: “Las aportaciones del profesor Claus Roxin a la ciencia del Derecho penal” y “La autoría y dominio del hecho en el pensamiento de Claus Roxin”.
Como conferencistas magistrales, participaron también el Dr. Leandro Astrain Bañuelos y el Dr. Jorge Estrada Álvarez con los temas “La teoría de la imputación objetiva de Claus Roxin y su influencia en la legislación, jurisprudencia y doctrina mexicanas” y “El dominio funcional del hecho en la coautoría” respectivamente.
Las sesiones se pueden consultar en el sitio webwww.facebook.com/UG.DDPG.