Cortázar, Guanajuato, 31 de marzo de 2025 – Para dar seguimiento a las acciones emprendidas en Guanajuato en atención a la Alerta de Violencia de Género, el Grupo Interinstitucional y Multidisciplinario (GIM) será reactivado, con el objetivo de evaluar los avances de los últimos seis meses en la entidad.
Así lo anunciaron autoridades estatales en una rueda de prensa encabezada por el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, quien estuvo acompañado de la directora general del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG), Itzel Balderas Hernández, la Fiscal Especializada en Materia de Derechos Humanos, Zucé Hernández Martínez, y la Magistrada Cristina Cabrera Manrique.
“La violencia en contra de las mujeres es una realidad en México y en Guanajuato. Es necesario el trabajo y la colaboración de todos para atender y corregir las condiciones que llevaron a la declaratoria de Alerta de Violencia de Género. Es una prioridad que nos compromete desde el primer día y en la que perseveraremos hasta erradicar la violencia de género en nuestro estado”, afirmó el Secretario de Gobierno.
Jiménez Lona destacó el trabajo conjunto con los 17 municipios alertados, los cuales ya cuentan con enlaces especializados en la Alerta de Género y mesas interinstitucionales de casos de violencia. Además, subrayó la implementación del mensaje mensual de Cero Tolerancia a la Violencia, una estrategia coordinada con el gobierno estatal bajo la instrucción de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo.
Asimismo, resaltó los procesos de capacitación y certificación del funcionariado público en perspectiva de género, con el respaldo de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG).
Supervisión y nuevas estrategias
La directora del IMUG, Itzel Balderas Hernández, informó que el Grupo Interinstitucional y Multidisciplinario (GIM) supervisa los avances en la Alerta de Género y funge como asesor técnico. Anunció que la Secretaría de las Mujeres ha confirmado que las sesiones del GIM se reanudarán el 3 de abril.
Como parte de los avances en materia de prevención, Balderas Hernández detalló que 1,688 personas —entre docentes, directivos y personal administrativo— han recibido sensibilización para la aplicación de talleres de prevención de la violencia contra las mujeres y desapariciones en 260 escuelas de los municipios alertados.
También informó sobre el segundo proceso de capacitación de las Unidades Policiales de Género en los 46 municipios, en el que participaron 982 elementos que fueron instruidos en valoración de riesgo ante violencia de género y primeros auxilios psicológicos.
Coordinación entre instituciones
En el ámbito de la procuración de justicia, la Fiscal Especializada en Materia de Derechos Humanos, Zucé Hernández Martínez, señaló que ya comenzó la carga de datos de violencia contra las mujeres en el Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (BANAVIM). Esta medida permitirá homologar la información entre la plataforma estatal y la nacional, asegurando una base de datos actualizada.
Por su parte, la Magistrada Cristina Cabrera Manrique informó que el Poder Judicial continúa con los trabajos para la creación de Juzgados Mixtos Especializados en Violencia contra las Mujeres, los cuales atenderán asuntos penales y familiares, garantizando una atención integral a las víctimas.
Finalmente, el Alcalde de Cortázar, Mauricio Estefanía Torres, destacó la creación de la Unidad de Atención a la Violencia de Género en su municipio y reafirmó su compromiso con la política de cero tolerancia a la violencia contra las mujeres.
Con la reactivación del GIM y la suma de esfuerzos interinstitucionales, las autoridades buscan avanzar en la erradicación de la violencia de género y fortalecer la protección de los derechos de las mujeres en Guanajuato.