Guanajuato, Guanajuato, 31 de marzo de 2025 – Con un compromiso firme hacia la transparencia y la selección de notarios altamente capacitados, la Dirección de Notarías del Estado de Guanajuato, adscrita a la Secretaría de Gobierno, avanza en el Segundo Proceso de Oposición para la emisión de fíats notariales.
El proceso de convocatoria se publicó el 9 y 18 de septiembre de 2024, abriendo la oportunidad para cubrir 17 notarías en distintos municipios del estado. Sin embargo, solo se recibieron postulaciones para 15 de ellas, quedando sin concursar la Notaría Pública 5 en Salvatierra y la Notaría Pública 5 en Doctor Mora.
El pasado 28 de marzo, 43 aspirantes participaron en la primera etapa del proceso, presentando un examen teórico que evaluó sus conocimientos en materia notarial. La segunda fase, correspondiente a la prueba práctica, se llevará a cabo el 4 de abril en la Universidad de Guanajuato.
Un proceso con observadores y organismos de prestigio
Para garantizar imparcialidad y certeza en la selección, el proceso de oposición cuenta con la participación de Transparencia Mexicana, la Secretaría de la Honestidad del Gobierno de Guanajuato, la Universidad de Guanajuato, la Universidad Iberoamericana y representantes de la función notarial en el Estado.
“En Guanajuato queremos notarios bien preparados y éticamente bien cumplidores para que trabajen en favor de la ciudadanía”, afirmó Jorge Daniel Jiménez Lona, Secretario de Gobierno.
Jiménez Lona explicó que la Universidad de Guanajuato juega un papel clave como organismo coadyuvante, participando en la preparación, aplicación, evaluación y revisión de los exámenes.
Además, resaltó que el jurado, conformado por expertos en la función notarial y académicos de universidades de prestigio, elabora el cuestionario en sesión previa el mismo día del examen. Los sustentantes pueden visualizar sus resultados preliminares en pantalla al finalizar la prueba, garantizando transparencia en el proceso.
“Este es un proceso sumamente cuidado. Para evitar cualquier filtración o venta de exámenes, el jurado se reúne desde las siete de la mañana el día del examen para elaborarlo en ese momento. A partir de las 13:00 horas inicia el registro de los sustentantes y la prueba comienza a las 14:20 horas”, detalló Jiménez Lona.
21 aspirantes avanzan a la etapa práctica
De los 43 participantes, 21 lograron avanzar a la siguiente fase tras obtener un mínimo de 85 puntos sobre 100 en el examen teórico.
La segunda etapa del proceso, el examen práctico, se realizará el 4 de abril en la Universidad de Guanajuato. Los aspirantes tendrán cinco horas continuas para desarrollar la prueba, en la que se evaluarán sus habilidades en la elaboración y revisión de instrumentos notariales.
Finalizadas ambas evaluaciones, el jurado sesionará las veces necesarias para determinar la calificación definitiva de cada sustentante, promediando los resultados de ambas pruebas. Los resultados finales se notificarán en un plazo máximo de 20 días hábiles.
Con este proceso, Guanajuato refuerza su compromiso con la transparencia y la calidad en la función notarial, asegurando que solo los mejores perfiles sean seleccionados para brindar certeza jurídica a la ciudadanía.