Guanajuato, Gto. – La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales aprobó los dictámenes de cuatro Minutas Proyecto de Decreto que modifican la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en diversas materias.
Reformas aprobadas
- No reelección y nepotismo electoral. La diputada Susana Bermúdez Cano señaló que el concepto de nepotismo no se aplicaba correctamente y subrayó la necesidad de garantizar la idoneidad en los nombramientos.
- Apoyo a jóvenes. La legisladora María Isabel Ortiz Mantilla cuestionó la efectividad del programa Jóvenes Construyendo el Futuro y pidió fortalecer la capacitación para mejorar la empleabilidad juvenil.
- Fortalecimiento de la Soberanía Nacional. Ortiz Mantilla consideró que la reforma era innecesaria, mientras que el diputado Rodrigo González Zaragoza defendió la importancia de enviar un mensaje de soberanía.
- Simplificación administrativa y digitalización. Bermúdez Cano destacó la urgencia de reducir costos, mejorar la transparencia y fomentar la inclusión digital en la gestión pública.
Rechazo a la protección del maíz nativo
El Congreso desechó la Minuta que buscaba proteger el maíz nativo, argumentando que endurecer la normativa contra organismos genéticamente modificados (OGM) podría derivar en una crisis alimentaria y económica.
La diputada María Eugenia García Oliveros lamentó el rechazo, señalando que la iniciativa pretendía reconocer el valor cultural y alimentario del maíz nativo como patrimonio nacional.
Seis iniciativas en análisis
Además, se aprobaron metodologías de estudio para seis iniciativas de reforma en los siguientes temas:
- Juicio de amparo local.
- Derecho a la salud física y mental.
- Medidas de protección para víctimas.
- Creación de la Secretaría de las Mujeres.
- Unidad de Vigilancia y Evaluación en el Legislativo.
- Movilidad social ascendente.
Las iniciativas serán evaluadas por organismos estatales y estarán disponibles para consulta pública durante 20 días hábiles.
Legisladores presentes
En la sesión participaron las diputadas María Eugenia García Oliveros, María Isabel Ortiz Mantilla, Susana Bermúdez Cano y Rocío Cervantes Barba, así como los diputados Juan Carlos Romero Hicks (presidente), Sergio Alejandro Contreras Guerrero y Rodrigo González Zaragoza.