Guanajuato, Gto., a 27 de marzo de 2025.- Del 3 al 13 de abril, la Feria Internacional del Libro de la Universidad de Guanajuato (FILUG) regresa con una experiencia enriquecedora para amantes de la lectura y la cultura. En esta edición, el eje temático “El libro y la lectura: territorios y desplazamientos” promete inspirar a los asistentes en un espacio lleno de actividades literarias, académicas y artísticas.
La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y las Universidades Públicas de Costa Rica serán las invitadas de honor, aportando diversidad cultural al evento. La ceremonia inaugural, el jueves 3 de abril, incluirá la entrega del VIII Premio Jorge Ibargüengoitia de Literatura al destacado autor Enrique Serna, seguido de un panel donde el escritor reflexionará sobre la novela histórica en México.
La FILUG contará con el IV Encuentro de Periodismo Cultural, que explorará desde el impacto de las plataformas digitales en el mundo literario hasta los retos de este sector en el futuro. Además, escritores y poetas costarricenses compartirán su trabajo en mesas de diálogo y recitales, con un enfoque especial en lenguas originarias, música popular y literatura juvenil.
Rosario Castellanos será homenajeada con un conversatorio titulado “Otro modo de ser humana y libre”, un ciclo de cine dedicado a su legado y la presentación del libro Mujeres que escribieron a la soledad. Asimismo, se exhibirán publicaciones recientes, como El lugar de la herida de Laura Baeza y Caja conmemorativa Molinos de viento de la UAM, junto con obras académicas de la UG y las instituciones invitadas.
La feria ofrecerá talleres de escritura creativa, encuadernación, periodismo móvil y edición académica, y un pabellón infantil diseñado para despertar la curiosidad de los más pequeños. Actividades como cuentacuentos, danza, ciclos de cine y exposiciones sobre diversidad enriquecerán aún más la programación cultural.
La FILUG invita a todos a explorar el impacto de los libros y la lectura en los territorios culturales y académicos. Para más información, consulta la programación en www.filug.ugto.mx y sigue las redes sociales de la Universidad de Guanajuato: @udeguanajuato y @culturaug . ¡Un evento que no puedes perderte!