León, Gto., 23 de marzo de 2025. En un esfuerzo por promover la autoprotección, el respeto y la seguridad vial entre los más jóvenes, la Dirección General de Movilidad continúa impartiendo talleres del programa ‘Movilidad Activa’, dirigidos a niñas, niños y adolescentes. Estas actividades, llenas de dinámicas lúdicas y recreativas, buscan sensibilizar a los participantes sobre la seguridad personal y la importancia del respeto en las vías, de acuerdo con la pirámide de la movilidad.
El impacto de estos talleres ha sido notable, con una creciente participación en los últimos años. Por ejemplo, los cursos de verano han atendido a un número cada vez mayor de menores: 730 en 2021, 3,100 en 2022, 4,750 en 2023 y 6,140 en 2024. Esto refleja el interés y el compromiso de las familias por inculcar en sus hijos una cultura vial más consciente y segura.
Otra iniciativa destacada fue la participación de la Dirección General de Movilidad en la Feria Nacional del Libro de León 2024, marcando la primera vez que tuvieron presencia en este evento. Durante los 10 días que duró, 700 estudiantes de primaria participaron en los talleres, integrando la movilidad como un tema relevante dentro de la educación cultural y literaria.
El programa Mi Barrio Habla también ha sido un escenario clave para difundir esta cultura en comunidades de León. A lo largo de los años, el alcance ha sido impresionante, con 1,710 asistentes en 2021, 6,610 en 2022, 6,815 en 2023 y 3,150 en 2024.
Además, los talleres de movilidad se han sumado a celebraciones importantes como el Día de la Familia, Día del Niño, Día de la Niña y el Adolescente, y el Día de la Romería, fortaleciendo la convivencia en espacios públicos y fomentando el diálogo y la participación ciudadana.
Con estas iniciativas, León demuestra su compromiso con la formación de una ciudadanía más consciente y respetuosa, promoviendo la seguridad en el espacio público y el uso responsable de los medios de transporte. La Dirección General de Movilidad reafirma que la educación vial desde temprana edad es clave para construir un futuro con mejores hábitos y entornos más seguros para todos.