Guanajuato, Gto., 22 de marzo de 2025.- Con el propósito de fortalecer estrategias innovadoras en la prevención de la delincuencia y la atención a la violencia, el Instituto de Formación en Seguridad Pública del Estado (INFOSPE) participó activamente en la XXX Asamblea Ordinaria del Consejo Nacional de Instituciones de Enseñanza Criminológica (CIECRIM) y la XIII Asamblea General de la Red Iberoamericana de Ciencias Forenses y Criminología, celebradas en Toluca, Estado de México.
En estas asambleas internacionales se discutieron temas clave como la incorporación de nuevos miembros a ambas organizaciones, la evaluación del V Congreso Internacional del CIECRIM, la planificación de su próxima edición en Colombia, y la actualización de planes de estudio en criminología, criminalística y ciencias forenses. Además, se abordaron iniciativas como la movilidad estudiantil, docente e investigativa, así como actividades del Consejo para la Acreditación de los Estudios en estas áreas.
Estos encuentros reunieron a expertos e investigadores de renombre, así como representantes de instituciones académicas nacionales e internacionales, con el objetivo de impulsar la colaboración en el ámbito criminológico y forense.
La participación de INFOSPE en estos espacios internacionales refleja el compromiso de la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato con la construcción de un sistema de seguridad basado en evidencia, excelencia académica y el uso de metodologías forenses avanzadas. Estas acciones refuerzan las capacidades del estado en la prevención del delito y consolidan a Guanajuato como un líder en la formación de profesionales en criminología y ciencias forenses en la región iberoamericana.
Con esta vinculación, INFOSPE reafirma su determinación de trabajar con enfoques innovadores y colaborativos para hacer frente a los retos de la seguridad pública, logrando un impacto positivo en el desarrollo de políticas públicas y la protección de la ciudadanía.