León, Gto., 21 de marzo de 2025. En una determinación que ha generado polémica, la FIFA decidió excluir al Club León del Mundial de Clubes 2025, otorgando el lugar al CF Pachuca, equipo que mantiene su participación en el certamen. Esta decisión, tomada por la Comisión de Apelación de la FIFA, está relacionada con un proceso disciplinario que involucra la multipropiedad dentro del Grupo Pachuca.
El caso se originó tras una denuncia presentada por el club costarricense Alajuelense ante instancias internacionales, señalando posibles irregularidades derivadas de la relación entre los clubes León y Pachuca. Ante esta situación, la FIFA resolvió que solo uno de los equipos mexicanos podía competir, dejando fuera a los esmeraldas.
Pachuca sigue, León lucha por revertir el fallo
Como parte de la resolución, la FIFA permitió que el CF Pachuca se refuerce con jugadores del Club León, abriendo la posibilidad de que figuras destacadas como James Rodríguez o seleccionados sudamericanos se integren al conjunto hidalguense para el torneo.
Por su parte, el Club León expresó su inconformidad en un comunicado oficial, donde aseguró que apelará el fallo y agotará todas las vías legales disponibles. “El Club León opera de manera autónoma en lo administrativo, económico y deportivo. La clasificación al Mundial de Clubes se obtuvo en la cancha, y los méritos deportivos deben ser respetados,” se lee en el comunicado.
La directiva esmeralda anticipó que, de no obtener una respuesta favorable, llevará el caso ante los máximos tribunales deportivos, con el objetivo de defender su derecho a participar en el torneo.
Incógnitas sobre el reemplazo del León
Hasta el momento, la FIFA no ha especificado qué club ocupará el lugar vacante dejado por León en el torneo, aunque se espera que en los próximos días se emita una notificación oficial.
Este incidente ha reabierto el debate sobre la multipropiedad en el fútbol y su impacto en las competencias internacionales. Mientras tanto, los seguidores de León han manifestado su descontento, exigiendo claridad y justicia en el proceso.
Con esta decisión, el Mundial de Clubes 2025 se perfila como un torneo marcado por la controversia, dejando en el aire la expectativa de una resolución definitiva.