Este jueves, 20 de marzo de 2025, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un detallado pronóstico que prevé condiciones climáticas significativas a lo largo del país debido al paso del frente frío número 36, acompañado de una masa de aire frío.
Principales alertas climáticas:
- Se pronostica un evento de Norte intenso en el istmo y golfo de Tehuantepec, con vientos de 40 a 60 km/h y rachas de hasta 100 km/h, así como oleaje elevado de 2 a 4 metros.
- Lluvias muy fuertes afectarán Veracruz, Oaxaca y Chiapas, mientras que Tabasco experimentará precipitaciones fuertes.
- Rachas de viento que alcanzarán entre 70 y 90 km/h en Veracruz, de 60 a 80 km/h en Tamaulipas y de 50 a 70 km/h en Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Además, condiciones ventosas con tolvaneras se esperan en diversos estados del norte y centro del país, incluyendo Coahuila, Nuevo León, Chihuahua, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Zacatecas.
Región costera y temperaturas:
- En costas como Baja California y el litoral del golfo de México, el oleaje podría alcanzar entre 1 y 3 metros de altura.
- Las temperaturas máximas oscilarán entre los 40 y 45 grados Celsius en estados como Sonora, Sinaloa, Michoacán, Guerrero y Oaxaca (zona costera), mientras que mínimas de hasta -15 grados con heladas se pronostican en las zonas serranas de Durango y Chihuahua.
Recomendaciones:
Ante los riesgos por los vientos intensos, que podrían provocar la caída de árboles y anuncios publicitarios, se exhorta a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales como las plataformas del SMN y Conagua:
- Sitio web: www.gob.mx/conagua
- Redes sociales: Twitter @conagua_mx y Facebook www.facebook.com/conaguamx
Este día también marcó el inicio de la primavera en el hemisferio norte, registrado con el equinoccio a las 03:01 horas (tiempo del centro de México). Pese a las lluvias y vientos, la circulación anticiclónica en niveles medios promete un ambiente de cálido a caluroso en gran parte del país.
La ciudadanía es llamada a seguir las indicaciones de Protección Civil y a tomar precauciones, especialmente en zonas vulnerables.