Silao, Guanajuato. 18 de marzo de 202. – El Gobierno de Silao, encabezado por la presidenta municipal Melanie Murillo, reportó un récord histórico en la recaudación del impuesto predial durante el primer bimestre de 2025, superando en 41 millones 606 mil pesos lo obtenido en el mismo período de 2024. Este logro se debe a las estrategias implementadas para facilitar el pago y fomentar la participación ciudadana, lo que se traducirá en mayores inversiones en infraestructura vial, seguridad, iluminación, limpieza e imagen urbana.
Entre el 1 de enero y el 28 de febrero de 2025, la administración municipal recaudó 168 millones 202 mil 224 pesos, cifra que supera los 126 millones 595 mil 903 pesos obtenidos en el mismo lapso de 2024. Además, con esta cantidad, se rebasó también lo recaudado en los primeros bimestres de 2023 (110 millones 762 mil 590 pesos) y 2022 (103 millones 486 mil 528 pesos).
Participación ciudadana, clave del éxito
La presidenta municipal, Melanie Murillo, destacó que este incremento del 32% en la recaudación es resultado de la responsabilidad de las y los contribuyentes que cumplieron con su obligación fiscal durante los primeros dos meses del año.
“Gracias a la responsabilidad de las y los contribuyentes puntuales que pagaron su predial durante enero y febrero, logramos superar el monto del primer bimestre de 2024 con más del 32 por ciento. De 126 millones reportados durante enero y febrero de 2024, pasamos a 168 millones en el mismo período de 2025”, expresó la alcaldesa.
Murillo enfatizó que los recursos recaudados se destinarán a mejorar la calidad de vida de los silaoenses: “Buscamos mejorar calles, ampliar iluminaciones y contribuir al mejoramiento de las instalaciones deportivas, porque el dinero del predial va directamente a los beneficios para la gente y, precisamente, a lograr que la gente lo pueda ver reflejado en las calles”.
Desglose de la recaudación
Del total recaudado en el primer bimestre de 2025, 52 millones 351 mil 624 pesos corresponden a 31 mil 957 cuentas urbanas pagadas; 5 millones 260 mil 361 pesos a 6 mil 204 cuentas rústicas al corriente, y 110 millones 590 mil 238 pesos a mil 835 cuentas industriales que ya cumplieron con su pago.
Este incremento en la recaudación refleja la confianza de la ciudadanía en el Gobierno Municipal y su compromiso con el desarrollo de Silao. Los recursos obtenidos permitirán continuar con proyectos que beneficien a toda la comunidad, fortaleciendo la infraestructura y los servicios públicos.
Con este récord histórico, Silao refrenda su compromiso con la transparencia y la inversión social, asegurando que los impuestos de los ciudadanos se traduzcan en obras y acciones que mejoren su calidad de vida.