Silao, Guanajuato a 18 de marzo de 2025.— En un esfuerzo conjunto para mejorar la sostenibilidad en la gestión turística, el Observatorio Turístico de Guanajuato (OTEG) y el Observatorio Turístico de Yucatán (OTY) llevarán a cabo una edición especial de la revista digital del OTEG. Este proyecto incluye el intercambio de estrategias con Observatorios Internacionales para implementar buenas prácticas en el turismo sostenible.
A través de una reunión virtual organizada por la Comisión de Portal de Internet del OTEG, ambos observatorios compartieron experiencias y estrategias clave en la gestión de estadísticas e información turística. Raúl Alejandro Paz Noriega, subsecretario de Desarrollo Turístico de Yucatán y líder del OTY, presentó los avances del observatorio yucateco, destacando su pertenencia a la Red de Observatorios de Turismo Sostenible (INSTO), su colaboración con universidades y el sector privado, y su enfoque en el monitoreo de indicadores y reportes para la toma de decisiones.
Por otro lado, Armando Emmanuel Gasca García, Presidente Suplente del OTEG, expuso los logros del portal web del observatorio guanajuatense, entre ellos el incremento en usuarios y mayor tiempo de navegación durante 2024. Además, se resaltaron los 23 indicadores que monitorean la actividad turística del estado y las iniciativas relacionadas con la percepción de las comunidades locales frente al turismo.
Durante el encuentro, se discutió la importancia de rediseñar los sistemas de indicadores para mejorar la accesibilidad y el compromiso hacia un futuro turístico más sostenible. Este diálogo fortalece la colaboración entre observatorios de México y América, sentando las bases para una gestión turística más inclusiva e integrada.
Este esfuerzo representa un paso importante en el desarrollo de un turismo que beneficia a toda la cadena de valor, creando una economía más robusta para quienes dependen directamente de este sector. Se espera que estas acciones impulsen la sostenibilidad y la innovación en el turismo local e internacional.