León, Guanajuato, a 18 de marzo de 2025. — Con el objetivo de garantizar que las obras sociales mejoren la calidad de vida de los habitantes de León y asegurar la transparencia y eficiencia en su ejecución, la presidenta municipal, Ale Gutiérrez, tomó protesta a los integrantes del Comité de Obra Pública 2024-2027. Este órgano, aprobado el pasado 27 de febrero por el H. Ayuntamiento, consolidará su compromiso con la rendición de cuentas y el uso responsable de los recursos públicos.
El Comité de Obra Pública será responsable de evaluar y dar seguimiento a los procesos de licitación en la ciudad, analizando las propuestas técnicas y económicas de las empresas participantes. Su principal función es asegurar que las obras de infraestructura se ejecuten con calidad, transparencia y eficiencia, beneficiando directamente a la ciudadanía.
Durante la ceremonia de toma de protesta, la presidenta municipal destacó que la conformación de este organismo incluye la participación de representantes del sector público, privado y de la sociedad civil, quienes aportarán su experiencia para mejorar la planeación y ejecución de proyectos en León. “Tenemos que dejar una ciudad con obras que generen calidad de vida, que inspiren orgullo y que cambien la forma de ver a León. Necesitamos obras que solucionen problemas, pero también que generen belleza”, afirmó Gutiérrez.
Para el año 2025, se ha presupuestado destinar más de 1.7 millones de pesos a Obra Pública, además de contar con una recaudación de más de 1.9 mil millones de pesos provenientes del pago del predial en el primer bimestre del año. Estos recursos garantizarán la ejecución de proyectos que transformen la ciudad.
El Comité está conformado por profesionales y representantes de diversos sectores, entre los que destacan:
- Presidenta: Arq. Laura Elena Becerra García
- Secretario Ejecutivo: Arq. José Manuel Morales Martínez
- Coordinadora Jurídica: Lic. Ana Melissa García Tepale
- Representante del H. Ayuntamiento de León: Regidor Hidelberto Moreno Faba
- Representantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC): Ruth Erika Rizo Cháirez
- Representante del Colegio de Ingenieros Civiles de León (CICL): Ing. Gabriel Falcón Anaya
- Representante del Colegio de Arquitectos: Arq. Norma Araceli Díaz Quinto
- Contraloría Municipal: Arq. José Guadalupe Méndez Rocha
Además, se incluye la participación de jóvenes representantes ciudadanos:
- Propuesto por el Consejo Ciudadano de Contraloría Social: C. Ángel Mauricio Magaña Castro
- Propuesto por el Instituto Municipal de las Juventudes: C. Yaretzy Alejandra Guerrero Díaz
Ale Gutiérrez encomendó a los miembros del Comité mantener una escucha permanente con la ciudadanía y los expertos para crear espacios que beneficien a los leoneses. “Las decisiones no se toman solas ni detrás de un escritorio; se toman escuchando y abiertos al diálogo. Cuando diferentes visiones convergen con un mismo objetivo, suceden cosas maravillosas”, concluyó.
Con estas acciones, el Comité de Obra Pública refrenda su compromiso con la transparencia, la eficiencia y el desarrollo de una ciudad que inspire orgullo y bienestar para todos sus habitantes.