Guanajuato, Gto., a 16 de marzo de 2025. — El grooming, también conocido como acoso sexual digital, es un delito en el que personas adultas crean identidades falsas en redes sociales, aplicaciones de mensajería instantánea o correos electrónicos para engañar, aislar e involucrar a niñas, niños y adolescentes en actividades de tipo sexual. Para prevenir y combatir este delito, la Secretaría de Seguridad y Paz del Gobierno de Guanajuato, a través de la Subsecretaría de Prevención y la Policía Cibernética, implementa acciones de concientización y protección en todo el estado.
Durante la semana del 10 al 14 de marzo, se llevaron a cabo 10 jornadas de pláticas y conferencias en instituciones educativas de 10 municipios, llegando a más de 2,200 estudiantes de primaria y secundaria. Estas actividades buscan multiplicar el mensaje preventivo y evitar que las y los menores de edad sean víctimas de grooming u otros delitos relacionados con el uso de redes sociales.
En estas charlas, se explica cómo los victimarios utilizan información falsa para ganar la confianza de sus víctimas, aislarlas y manipularlas con el fin de obtener material sexual, relatos de fantasías o incluso concretar encuentros físicos. Por ello, es fundamental que padres, madres y tutores mantengan una comunicación constante con las y los menores, identifiquen cambios en su comportamiento y configuren herramientas de seguridad en dispositivos electrónicos y redes sociales.
Acciones preventivas en instituciones educativas
Entre las actividades realizadas destacan las pláticas en la Escuela Secundaria Oficial de Pénjamo, con la participación de 578 estudiantes; la Escuela Secundaria José Antonio Torres, en Manuel Doblado, con 380 asistentes; y la Primaria 15 de Septiembre, en Salamanca, con 339 alumnos. También se atendieron grupos más pequeños, como en el Instituto La Paz de San Luis de la Paz, con 41 adolescentes, y el Comité de Participación Ciudadana Escolar de Guanajuato, con 34 personas adultas.
La Policía Cibernética, integrada por personal especializado, complementa estas acciones con ciberpatrullajes y análisis de sistemas para proteger la integridad de las y los guanajuatenses en el mundo digital.
Recomendaciones para prevenir el grooming
- Mantener comunicación abierta y constante con niñas, niños y adolescentes.
- Identificar cambios de comportamiento como ansiedad, temor, agresividad o aislamiento.
- Configurar opciones de seguridad en redes sociales, juegos en línea y dispositivos electrónicos.
- Supervisar el uso de Internet y aplicaciones.
- Estar alerta ante regalos inusuales, como dispositivos electrónicos nuevos, créditos para videojuegos o tarjetas de regalo.
Canales de atención y denuncia
En caso de detectar alguna situación de riesgo, la Secretaría de Seguridad y Paz pone a disposición los siguientes números:
- 911: Para emergencias.
- 089: Para denuncias anónimas.
- 075: Orientación y asesoría a mujeres que viven violencia.
- 800 TE CUIDO (800 832 8436): Atención en casos de secuestro virtual.
Con estas acciones, el Gobierno de Guanajuato refrenda su compromiso con la seguridad y el bienestar de las y los menores, promoviendo un uso responsable de las redes sociales y herramientas digitales para prevenir delitos como el grooming.