Guanajuato, Gto., a 13 de marzo de 2025.- En el marco de la conmemoración por el Día Internacional de la Mujer se inauguró en la Universidad de Guanajuato (UG) el Foro Científico Nacional “Ciencia 8M UG: del Laboratorio al Campo” por la Red 8M Ciencia Cooperativa Mexicana. Esta iniciativa reúne a mujeres científicas que laboran en instituciones del país y se celebrará del 13 al 14 de marzo en la División de Ciencias Naturales y Exactas (DCNE) del Campus Guanajuato. La primera edición del foro se enfoca en la agricultura y sus problemáticas, destacando el contexto del estado de Guanajuato.
En el acto inaugural participaron autoridades universitarias. La Dra. Claudia Susana Gómez López, Rectora General de la UG, fue la encargada de dar por inauguradas las actividades del foro. “Hoy en día las mujeres tenemos acceso a más cosas, pero la verdad es que siempre hemos sido capaces, hemos nacido con ese potencial, con esa inteligencia, pero ahora se están abriendo más puertas y debemos luchar por ellas para no perderlas y demostrar que estamos al mismo nivel. Tenemos que trabajar, fortalecer y reconocer lo que estamos estudiando, y nunca minimizar ninguna acción, pensamiento o trabajo”, expresó la Dra. Gómez López, haciendo un llamado especial a las jóvenes universitarias.
La Red 8M Ciencia Cooperativa Mexicana promueve la vocación científica entre quienes aspiran a desarrollar una carrera, brindando oportunidades de interacción profesional y personal, así como la posibilidad de estancias, intercambios académicos, dirección de tesis y participación en proyectos de investigación. La Dra. Vianey Olmedo Monfil, profesora e investigadora del Departamento de Biología de la DCNE y parte de la Red 8M_CCM, destacó la importancia de estos espacios: “Más que pertinentes, son necesarios y deberían ser una constante para hacer visible el trabajo de las mujeres en todas las áreas. En este foro trabajaremos para formar redes de cooperación científica y buscaremos la cercanía con estudiantes para que ganen confianza en sus capacidades”.
En el evento también estuvo presente el Mtro. Mario Alfonso Bonal Rodríguez, Director de Inteligencia Competitiva del Estado de Guanajuato, quien respaldó la iniciativa desde el gobierno del estado, destacando su relevancia en el sector agrícola para la construcción de soluciones innovadoras. “La labor de las mujeres trasciende los laboratorios y las aulas, impactando directamente en el campo para la productividad de los cultivos, la seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible de Guanajuato”, señaló.
La bienvenida estuvo a cargo de la Dra. Araceli Jacobo Azuara, Secretaria Académica de la DCNE, quien resaltó las contribuciones históricas de las mujeres en la agricultura y en disciplinas como la biotecnología, ingeniería agrónoma e investigación climática. También acompañó el Dr. Martín Picón Núñez, Rector del Campus Guanajuato, quien celebró la cooperación que ha dado paso a este encuentro, destacando su importancia para el desarrollo de la comunidad universitaria, académica y social al permitir el intercambio de conocimiento y el impulso del progreso tecnológico y sostenible.