Guanajuato, Gto., a 13 de marzo de 2025.- El Pleno del Congreso de Guanajuato aprobó el dictamen de la Minuta Proyecto de Decreto para adicionar un párrafo quinto al artículo 4o. y un párrafo segundo al artículo 5o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de protección a la salud.
Estas reformas buscan garantizar el derecho a la protección de la salud de las personas, sancionando actividades relacionadas con cigarrillos electrónicos, vapeadores y sistemas similares. Además, se abordará la producción, distribución y venta de sustancias tóxicas, precursores químicos, el uso ilícito del fentanilo y otras drogas sintéticas no autorizadas. También se prohibirán profesiones, industrias y cualquier otra actividad vinculada a estas sustancias.
El legislador Juan Carlos Romero Hicks, autor del dictamen, enfatizó la importancia de proteger la salud a través de educación, prevención y políticas públicas. Afirmó que el abuso del fentanilo ha generado una crisis mundial, y México debe actuar, ya que algunos laboratorios de la sustancia operan en el país.
El diputado Rodrigo González Zaragoza se opuso a las reformas, argumentando que la Constitución no debe ser alterada con temas específicos, ya que corre el riesgo de convertirse en una legislación secundaria con múltiples enmiendas.
Por otro lado, la congresista Maribel Aguilar González defendió la reforma, señalando que es necesario abordar la problemática del uso de dispositivos dañinos para la salud. La legisladora María Eugenia García Oliveros también expresó su apoyo, destacando que el dictamen busca reducir el acceso de los jóvenes a estos productos y proteger la salud pública.
Además, se aprobó la designación de Rómulo Catalán Rosas como integrante del Consejo Estatal Ciudadano en materia de búsqueda de personas.
Durante la sesión, se avalaron los informes de resultados de las evaluaciones de desempeño sobre la percepción ciudadana de los servicios públicos denominada ¿Cómo Andamos Guanajuato?, practicada a diversas administraciones municipales del estado.
Asimismo, se aprobó el archivo definitivo de un punto de acuerdo que buscaba exhortar al gobernador del estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, a publicar los movimientos de plazas presupuestales ejecutados durante los ejercicios fiscales 2022 y 2023, así como el plan de basificación del personal de salud del Estado, e instruyera la reinstalación de Erick Moreno Zamora y Beatriz Pérez en el área de enfermería del Pediátrico de León.
Turnos
La propuesta de la gobernadora del estado para crear la Secretaría de las Mujeres se turnó a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales y a la Comisión para la Igualdad de Género para su estudio y dictamen.
Las Minutas Proyecto de Decreto para reformar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de no reelección y nepotismo electoral; y en materia de conservación y protección de los maíces nativos, remitidas por el Congreso de la Unión, se turnaron a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.
Asuntos generales
El diputado Rodrigo González Zaragoza se refirió al aumento tarifario en el transporte público en Dolores Hidalgo C.I.N., destacando que afecta principalmente a menores de edad y madres cabeza de familia. Señaló que la movilidad es un derecho humano, no un negocio.
El congresista David Martínez Mendizábal habló sobre la basificación del personal de seguridad y limpieza del Congreso del Estado, sugiriendo una reducción en la dieta de los legisladores para financiarla.
En rectificación de hechos, el legislador Jorge Arturo Espadas Galván se comprometió a destinar 36 plazas nivel 2 para este fin a partir de abril. Los congresistas Ernesto Millán Soberanes, Jorge Arturo Espadas Galván y Hades Berenice Aguilar Castillo coincidieron en la importancia de apoyar a las y los trabajadores y respetar la Constitución federal para reducir los salarios y garantizar que nadie gane más que la presidenta de México.
Finalmente, el diputado Antonio Chaurand Sorzano agradeció a quienes participaron en el debate sobre la despenalización del aborto, resaltando la importancia de considerar todas las opiniones ciudadanas.
Consulta las intervenciones íntegras aquí.
Previo al inicio de la sesión se guardó un minuto de silencio en memoria del exlegislador Juan Rendón López.