By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Reading: UG recibe a Peter Burke y Lucía G. Pallares-Burke, referentes internacionales en los estudios sociales
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Search
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Have an existing account? Sign In
Follow US
Estado

UG recibe a Peter Burke y Lucía G. Pallares-Burke, referentes internacionales en los estudios sociales

Staff
By Staff
Published: 27 febrero, 2025
Share
SHARE

Guanajuato, Gto., a 27 de febrero de 2025.- La Universidad de Guanajuato (UG) recibió la visita del Dr. Peter Burke y la Dra. Ma. Lucía G. Pallares-Burke, cuyo trabajo ha renovado la Historiografía e impulsado los estudios interdisciplinarios en las Ciencias Sociales.

- Advertisement -

El encuentro ocurrió en el Auditorio “Ernesto Scheffler” de la Sede Valenciana de la UG, donde numerosos estudiantes y docentes de licenciaturas y posgrados del Campus León y Campus Guanajuato, además de comunidad egresada y público general, pudieron escuchar de la propia voz de los catedráticos, adscritos a la Universidad de Cambridge, algunas de sus principales aportaciones teóricas.

Mira esto

Vida marina y medio ambiente guían la Agenda Cultura UG
Persistirá el calor extremo en Guanajuato: Irapuato alcanzará hasta 37 grados esta semana
IEEE Cumplirá con Resoluciones del INE y Aplicará Sanciones a Partidos Políticos en Guanajuato
Guanajuato consolida liderazgo económico con más de 1.1 millones de empleos formales
Inicia el I Coloquio Internacional Inter Cuerpos Académicos: “El trabajo en América Latina”

Con un foro a tope, el encuentro dio inicio con la conferencia del Dr. Burke sobre “Memoria, Cultura e Historia”, destacando la importancia de la vinculación de esta disciplina con la Antropología y la Sociología para el análisis de conflictos y fenómenos con implicaciones mundiales. La metodología de su investigación, particularmente la diversificación de las fuentes de conocimiento junto con novedosas formas para aproximarse al análisis social, han hecho que sus aportaciones se consideren una de las bases teóricas fundamentales en las Ciencias Sociales actualmente.

Por su parte, la Dra. Pallares-Burke, experta en pensamiento latinoamericano, presentó “Defensores brasileños del mestizaje: Gilberto Freyre y Jorge Amado”, siendo este uno de los principales ejes temáticos en su trayectoria académica. Sus investigaciones han enfatizado la conexión de la Historia cultural con el desarrollo de los países de América Latina en diversos aspectos, como la educación.

El evento fue gestionado por el Cuerpo Académico “Teoría de la Historia y e Historiografía” de la UG, en colaboración con la Secretaría de Cultura del Estado de Guanajuato, World Complexity Science Academy, Fomento Cultural Banamex A. C. y los Campus y Divisiones universitarios involucrados.

Como parte de su visita a México, el 25 de febrero en el Museo de Arte e Historia de Guanajuato, el Dr. Burke presentó “Variaciones en la Historia Cultural a lo largo de mi carrera”, mientras que la Dra. Pallares-Burke impartió la conferencia “Anti-esclavismo y feminismo: dos ejemplos de la apropiación de ideas de la Ilustración en Brasil”. Ahí asistieron, además de la comunidad UG, estudiantes de la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad León, de la Universidad Nacional Autónoma de México; también alumnado de la Universidad de Jalisco, Sede Lagos de Moreno, y de la Universidad Iberoamericana, Campus León, entre otras.

La Dra. Mónica Elivier Sánchez González, adscrita al Departamento de Gestión Pública y Desarrollo en el Campus León de la UG, fungió como enlace académico durante la organización. Compartió que, a partir de su asistencia a un congreso internacional en septiembre de 2024 en la Universidad de Palermo, esto con apoyo de diversas convocatorias de la Dirección de Apoyo a la Investigación y al Posgrado de la UG y de las Divisiones de Ciencias Sociales y Humanidades, fue posible establecer un primer contacto con los académicos invitados.

“Este evento permite a las y los estudiantes de los Campus y las Divisiones hermanas intercambiar ideas, puntos de vista y formas de comprender en un mismo espacio, además de tener la posibilidad de estar en contacto con uno de los cinco mejores historiadores a nivel mundial. Compartir la presencia de semejantes profesores inspira, por eso es importante buscar la participación de investigadores líderes en su campo; mostrar que en el área de las Ciencias Sociales y Humanidades pueden tener una proyección semejante, continuar con su trayectoria y pensar en una internacionalización efectiva”, señaló.

El Dr. Miguel Ángel Segundo Guzmán, integrante del Departamento de Historia en el Campus Guanajuato y quien dirige la labor del cuerpo académico mencionado antes, puntualizó que gran parte del diseño de los programas de licenciatura y posgrado de la UG en esta área se fundamentan en la obra de Burke. “El mayor impacto está en nuestra comunidad de estudiantes, ahí es donde queremos llegar para que se inspiren, para que lean a estos grandes historiadores y los atesoren en sus posteriores investigaciones”, dijo.

Mayra Chacón, egresada de la Maestría en Historia de la UG, comentó que su formación de licenciatura en otra universidad estuvo marcada por la Historia económica. Para ella, analizar los fenómenos sociales durante el posgrado con una perspectiva cultural fue sumamente enriquecedor, además de que las aportaciones de Peter Burke han sido decisivas para la elección de temas en su trayecto académico: “Es uno de los historiadores que más me ha gustado leer y es un honor estar aquí ante él”.

Ximena Castillo Corona, estudiante del 6o semestre de la Licenciatura en Historia, expresó: “Es magnífico que el personal académico y nuestras autoridades traigan a los autores de gran parte de nuestra formación. Estoy muy feliz, incluso me acaban de firmar mis libros. Espero que se sigan incentivando estas actividades”.

Al finalizar el encuentro, el Dr. Burke y la Dra. Pallares-Burke expresaron sentir gran alegría por la oportunidad de visitar Guanajuato por primera vez, conocer los espacios universitarios e interactuar con las y los jóvenes investigadores, a quienes exhortaron para creer en su potencial, mantener un espíritu crítico y de servicio, entusiasmo y curiosidad ante los estudios sociales, y una atención objetiva frente a la desinformación.

La transmisión de las conferencias puede consultarse en https://www.facebook.com/share/v/164KJT7Nis/.

You Might Also Like

Guanajuato presenta propuestas económicas, culturales y turísticas en Hiroshima para fortalecer una relación bilateral de más de una década
Alerta Secretaría de Seguridad y Paz sobre fraudes y extorsiones a través de aplicaciones que ofrecen préstamos exprés
Vive legado del Batallón Primer Ligero de Guanajuato en la histórica Batalla del 5 de Mayo
Una fiesta de ritmo y expresión en el primer día de las Jornadas por el Día Internacional de la Danza 2025
Abril, el mes más seguro en cinco años: Seguridad y Paz reporta avances históricos en Guanajuato
TAGGED:Universidad de Guanajuato
Share This Article
Facebook
Previous Article IMJU León invita a los jóvenes a ser parte de GLOCAL 2025
Next Article Llama Gobernadora a redoblar esfuerzos por la justicia en Guanajuato
No hay comentarios

Deja un comentarioCancelar respuesta

Etiquetas

1 alcaldesa AMLO arte Celaya Cervantino China Cine clima CONFIA Congreso Congreso del Estado de Guanajuato Coronavirus COVID19 Cuento Cuentos Cultura Deportes destacada Docentes economía Ediciones La Rana educación Egresados UG elecciones elecciones 2024 Ensayo Escritoras guanajuatenses Escritores guanajuatenses espectáculos Eventos FENAL FIC Fiscalía Fotografía FSPE futbol Geek GIFF Gobernadora Guanajuato Guanajuato capital Herbolaria IEEG INAEBA INE informe Irapuato Japón Juventud juventudes Legislativo León Libros Literatura Literatura escrita por mujeres MIgrantes MORENA Mujeres poetas municipios México Música Novela Novelas Orquesta OSUG Poemarios Poesía Poetas Poetas en Guanajuato poetas guanajuatenses Poetas jóvenes Política portada principal Pénjamo rally reseñas Salamanca salud San Miguel de Allende SECTUR Sectur GTO seguridad Selecciones de poesía Senado Silao soccer Teatro Tecnología Tianguis Turístico top Trump Turismo UG UGTO Universidad de Guanajuato USA Veracruz Xalapa

Mira esto

Estado

En Guanajuato se fortalece la función notarial

2 mayo, 2025
Estado

Detiene Secretaría de Seguridad y Paz a un hombre con más de 14 mil dosis de supuesta droga en Salamanca

2 mayo, 2025
Estado

Escucha Gobierno de la Gente a colectivos y madres buscadoras

2 mayo, 2025
Estado

Reconoce sector empresarial valentía y compromiso de mujeres policías en Guanajuato 

2 mayo, 2025

Categories

  • Guanajuato Gto.
  • León
  • SMA
  • Seguridad
  • Cultura

Nosotros

Influimos en millones de usuarios y somos la primera red de noticias sobre negocios, política y tecnología del planeta.

Subscribe US

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias al instante.

© ¡Extra Extra MX!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?