León, Guanajuato, a 24 de febrero de 2025. En el marco del Día de la Bandera, la presidenta municipal Ale Gutiérrez encabezó la ceremonia de abanderamiento de 10 escoltas escolares, reafirmando el compromiso de su administración con la formación de valores, el respeto y el patriotismo en la niñez y juventud leonesa.
Durante el evento, la alcaldesa resaltó la importancia del lábaro patrio como símbolo de unidad, historia y orgullo nacional. Además, hizo un llamado a la reflexión sobre el significado profundo de los colores de la Bandera, más allá de su representación visual.
“Desde muy chicos nos enseñan qué significan el escudo y los colores de la Bandera. Tenemos que ser más profundos. El blanco nos recuerda que debemos trabajar en unidad, buscando coincidencias. El verde representa la esperanza, fundamental para que niños y jóvenes crean en un mejor futuro. Y el rojo, más que la sangre derramada, debe simbolizar la lucha pacífica por un país mejor”, expresó Gutiérrez.
Fortaleciendo el civismo en las escuelas
Como parte de la ceremonia, se abanderaron escoltas de diversas instituciones educativas del municipio, con el objetivo de fortalecer la cultura cívica y fomentar la realización de honores a la bandera en cada inicio de semana. En total, se entregaron banderas a dos escoltas de preescolar, seis de primaria y dos de secundaria.
Jonathan González Muñoz, director general de Educación, destacó la Bandera Nacional como un emblema de justicia, igualdad y solidaridad, principios fundamentales para la construcción de un mejor país.
“Queremos que niñas, niños y jóvenes vean en la Bandera un símbolo de esperanza del México que queremos construir: un país basado en la justicia, la igualdad y la solidaridad. La mejor forma de respetarla es asumiendo la responsabilidad de ser mejores ciudadanos cada día”, afirmó el funcionario.
Reconocimiento a la educación en León
Durante el acto, la alcaldesa también reconoció al Instituto Tecnológico de León como un referente de educación y desarrollo en la ciudad. Destacó que esta institución, la primera de educación superior en León, permitió a generaciones de jóvenes formarse profesionalmente sin necesidad de emigrar a otras ciudades.
“Es un ejemplo de lo que representa León: un sueño convertido en realidad, una esperanza materializada. Nació de la convicción de que la educación es clave para el crecimiento de nuestra gente”, señaló Ale Gutiérrez.
Las instituciones educativas participantes en la ceremonia fueron: Jardín de Niños Estefanía Castañeda, preescolar Acamapichtli, primarias Jean Piaget, Juana de Arco, Urb. #23 Ford 01, Valentín Gómez Farías, Adolfo López Mateos y Melchor Ocampo, así como las secundarias Colegio Motivare y Telesecundaria #793.
Con estas acciones, el Gobierno Municipal de León reafirma su compromiso con la educación y el fortalecimiento de los valores cívicos en la comunidad.