Guanajuato, Gto., 24 de febrero de 2025.– La cultura es un motor de transformación social y un pilar fundamental en el Gobierno de la Gente, afirmó la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo durante la transmisión del programa Conectando con la Gente. Destacó que el arte y la cultura son herramientas esenciales para reconstruir el tejido social y fortalecer la identidad de los guanajuatenses.
Acompañada de Lizeth Galván Cortés, titular de la Secretaría de Cultura del Estado, la Gobernadora invitó a las y los artistas guanajuatenses a participar en la convocatoria para integrar el programa de la 53ª edición del Festival Internacional Cervantino, que se llevará a cabo del 10 al 26 de octubre de 2025. Esta iniciativa busca brindar espacios al talento local y consolidar su trayectoria artística en uno de los festivales más importantes del mundo.
La convocatoria está dirigida a profesionales de las artes escénicas con una trayectoria mínima de cinco años y residencia comprobable en el estado. Las propuestas deberán incluir al menos un 75% de artistas guanajuatenses. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 25 de marzo de 2025, y las bases pueden consultarse en el portal oficial de la Secretaría de Cultura del Estado.
En su mensaje, la Gobernadora enfatizó la necesidad de descentralizar la cultura y llevarla más allá de los teatros y museos, acercándola a colonias y comunidades para que realmente forme parte de la vida de la gente. Ante ello, la titular de Cultura detalló los siete ejes estratégicos en los que se basa la nueva política cultural del estado: el Sistema de Inteligencia Cultural, el Fondo para la Cultura y las Artes de Guanajuato, el Programa de Movilidad Cultural, los Clústeres Culturales, el Laboratorio de Artes Populares, el programa Vientos Musicales para la Gente y el fomento al Patrimonio Cultural.
Como parte de estos esfuerzos, la Gobernadora adelantó que ya se trabaja en la rehabilitación de la Alhóndiga de Granaditas en colaboración con el Instituto Nacional de Antropología e Historia, asegurando la preservación de este emblemático recinto histórico.
Más tarde, la Gobernadora encabezó la ceremonia de conmemoración del Día de la Bandera en la explanada de la Alhóndiga de Granaditas, un acto cívico que reunió a autoridades estatales, municipales y representantes de instituciones educativas y militares. En su discurso, destacó el orgullo y compromiso que representa portar la Bandera Nacional.
En la ceremonia se realizó el abanderamiento de 25 escoltas de diversas instituciones educativas y civiles. La Gobernadora tomó protesta a las escoltas, exhortándolas a defender y honrar el lábaro patrio con lealtad y respeto.
El Día de la Bandera se celebra en México desde 1934 y fue reconocido oficialmente en 1940 por decreto del entonces presidente Lázaro Cárdenas del Río. En Guanajuato, desde el sexenio 2012-2018, se implementó el Programa Estatal Cívico Militar para fortalecer el respeto y amor por los símbolos patrios en todos los municipios.
Durante el evento, la Gobernadora estuvo acompañada por Jorge Jiménez Lona, Secretario de Gobierno; Luis Ignacio Sánchez Gómez, Secretario de Educación del Estado; Vicente Pérez López, Comandante de la XII Región Militar; Gerardo Serna Melchor, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional; Miriam Reyes Carmona, Presidenta del Congreso del Estado; Héctor Tinajero Muñoz, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado; y Samantha Smith Gutiérrez, Presidenta Municipal de Guanajuato. También asistieron autoridades civiles, militares y representantes de las Secciones 13 y 45 del SNTE.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la cultura, la identidad y la educación cívica, promoviendo valores fundamentales para la construcción de una sociedad más unida y fortalecida.