En el marco de su aniversario, la emisora universitaria ofrecerá transmisiones en vivo, entrevistas y estrenos exclusivos
Guanajuato, Gto., 18 de febrero de 2025.– En conmemoración de su 64 aniversario, Radio Universidad de Guanajuato (RUG) ha preparado una programación especial durante febrero, con un enfoque en la historia, el impacto y la evolución de la radio universitaria en México.
La Mtra. Itzia Ruiz Correa, Coordinadora de Radio Universidad de Guanajuato, informó que el próximo 21 de febrero, día en que la estación inició transmisiones en 1961, se llevarán a cabo transmisiones en vivo con distintos programas y entrevistas especiales. Además, en el marco del Día Mundial de la Radio (13 de febrero), se ha impulsado una campaña especial en su programación y redes sociales.
Homenaje a la radio universitaria y programación especial
Como parte de los festejos, el pasado 17 de febrero, el programa “El Dado”, conducido por Dalia Tovar, presentó el tema “Defensoría de Audiencias”, con la participación de la Dra. Adriana Solórzano Fuentes, especialista en Derecho a la Información y Derechos de las Audiencias.
El viernes 21 de febrero, día central de la celebración, la emisora ofrecerá una serie de programas en vivo, incluyendo el estreno de “Cartelera Cultural UG”, conducido por Ana Robles, que dará a conocer las principales actividades de la Dirección de Extensión Cultural de la Universidad de Guanajuato.
Ese mismo día, “El Dado” tendrá una edición especial en la que se entrevistará a Sandra Marcela Fernández Alaniz, presidenta de la Red de Radios Universitarias de México (RRUM), y al Dr. Francisco Estrada Porrúa, Coordinador del Programa de Investigación en Cambio Climático de la UNAM.
Además, la radio estrenará la serie “Filosofía contra el sentido común”, de Mario Vargas, el próximo 27 de marzo.
Radio UG: Un legado en la radio universitaria
Desde su fundación en 1961, Radio Universidad de Guanajuato se ha consolidado como un referente en la radio universitaria en México, siendo la cuarta estación universitaria del país, después de Radio UNAM, Radio San Luis Potosí y Radio Veracruz.
Actualmente, la emisora ha fortalecido su presencia en plataformas digitales, incluyendo asistentes virtuales y aplicaciones de audio bajo demanda. También ha renovado convenios con Radio Francia Internacional, el Museo Iconográfico del Quijote, y el Instituto Cultural de León, además de reactivar su participación en la Red de Radiodifusoras Universitarias de México.
La Mtra. Itzia Ruiz Correa destacó que, además de continuar con su oferta cultural y académica, la radio ha implementado planes de capacitación para su personal, asegurando su crecimiento y adaptación a los nuevos formatos de comunicación.
Finalmente, invitó a la audiencia a sintonizar la emisora en sus diferentes frecuencias:
• 970 AM y 100.7 FM en Guanajuato
• 91.1 FM en León
• 91.3 FM en San Miguel de Allende
También se puede escuchar en la app Radio y TV UG, en www.radiouniversidad.ugto.mx, y en TuneIn como Radio Universidad de Guanajuato.
Programación especial del 21 de febrero
• 08:00 h | “Por la mañana un café” – Con Fernando Alba
• 09:00 h | “Pretextos Musicales” – Con Iván Montes
• 11:00 h | Segmento de música – Con Beatriz Vargas
• 12:00 h | “UG Noticias” – Con Gloria Rodríguez
• Especial en vivo con conductores de la radio
• “El Dado” – Entrevistas con Sandra Marcela Fernández Alaniz (RRUM) y el Dr. Francisco Estrada Porrúa (UNAM)
• “Entre Tangos y Boleros” – Con música en vivo
• Estreno de “Cartelera Cultural UG” – Con Ana Robles
Próximos estrenos
• 27 de marzo | “Filosofía contra el sentido común” – De Mario Vargas
Radio Universidad de Guanajuato continúa su misión de ser una ventana al conocimiento y la cultura, reafirmando su compromiso con la comunidad universitaria y su audiencia.