Guanajuato, Gto., a 15 de febrero de 2025. – En el marco de la conmemoración del Día del Amor y la Amistad, la Secretaría de Seguridad y Paz, a través de la Dirección General del Sistema Penitenciario, inició una jornada de matrimonios civiles dirigida a personas privadas de la libertad, con el objetivo de fortalecer los vínculos afectivos y familiares de quienes se encuentran recluidos en los centros penitenciarios del estado.
La jornada, que comenzó este 15 de febrero en los penales de Celaya y Guanajuato, incluyó actividades culturales y reflexivas, como representaciones teatrales y dinámicas lúdicas, enfocadas en resaltar la importancia de las relaciones interpersonales y familiares. Los eventos continuarán en otros centros penitenciarios del estado, con fechas y lugares programados de la siguiente manera:
- 17 de febrero: Centro Penitenciario de Salamanca
- 20 de febrero: Centro Penitenciario de Acámbaro
- 21 de febrero: Centro Penitenciario de Valle de Santiago
- 25 de febrero: Centro Penitenciario de San Miguel de Allende
- 26 de febrero: Centro Penitenciario de Pénjamo
- 12 de marzo: Centro Penitenciario de León
De acuerdo con la Dirección General del Sistema Penitenciario, actualmente se tienen registrados 97 expedientes de candidatos y candidatas que buscan contraer matrimonio, lo que representa un incremento significativo en comparación con las 44 bodas celebradas durante 2024. Para llevar a cabo estos enlaces, se siguen los protocolos establecidos por la Dirección General de Registro Civil de la Secretaría de Gobierno, que incluyen la recopilación de documentos y la autorización previa de un juez del registro civil.
Las ceremonias son realizadas por oficiales del Registro Civil dentro de los centros penitenciarios, permitiendo que las personas privadas de la libertad vivan un momento de celebración junto a sus parejas. Esta iniciativa busca no solo regularizar el estado civil de los reclusos, sino también contribuir a su reinserción social, fomentando la estabilidad emocional y familiar como pilares fundamentales para su rehabilitación.
La Secretaría de Seguridad y Paz reiteró su compromiso con la reinserción social de las personas privadas de la libertad, promoviendo acciones que fortalezcan sus lazos afectivos y familiares, y brindándoles herramientas para construir un futuro más sólido y esperanzador.