Con el objetivo de fortalecer la transparencia, fomentar la participación ciudadana, combatir la corrupción y aprovechar la tecnología para mejorar la gobernanza, se llevó a cabo la instalación del Secretariado Técnico Municipal de Gobierno Abierto en Celaya. Este órgano está compuesto por servidores públicos y representantes de la sociedad civil, quienes trabajarán en conjunto para promover una mayor interacción entre el gobierno y la ciudadanía.
La toma de protesta estuvo a cargo de Jesús Paz Gómez, secretario particular del presidente municipal Juan Miguel Ramírez. Durante su intervención, Paz Gómez destacó la importancia del compromiso social de los miembros del secretariado y expresó su agradecimiento por su disposición para contribuir en este esfuerzo.
“El gobierno que encabeza el presidente Juan Miguel Ramírez Sánchez da una muestra más de transparencia aquí, en Celaya. Este órgano está conformado no solo por funcionarios, sino también por ciudadanos comprometidos con la transparencia. Con su participación, no solo se quedará en papeles, sino que se materializará de manera accesible para todos los ciudadanos”, señaló el secretario particular.
Miriam Silva, directora de la Unidad de Transparencia, proporcionó un panorama histórico, mencionando que la Alianza para Gobierno Abierto fue lanzada formalmente en 2011, y que en Guanajuato, la segunda declaración de Gobierno Abierto fue realizada en 2022. En este contexto, recordó que en julio de 2023, Celaya instaló por primera vez su Secretariado Técnico Municipal.
Silva explicó que este órgano tiene como principal objetivo no solo promover la transparencia, sino también servir como un canal para que la ciudadanía pueda proponer acciones que considere esenciales para el bienestar público. Estas propuestas serán presentadas ante las diferentes direcciones municipales para su análisis y atención.
Como parte de los próximos pasos, la directora adelantó que en marzo se llevará a cabo una consulta pública sobre las primeras propuestas ciudadanas, y que se convocará nuevamente al Secretariado Técnico para evaluar las sugerencias y seguir avanzando en la construcción de un gobierno más abierto y participativo.
La instalación del Secretariado Técnico Municipal de Gobierno Abierto fue acompañada por diversas personalidades, entre ellas la regidora Ana Laura Benítez Rivera, en representación del Ayuntamiento, y José Cristian Urrutia, jefe de Gobierno Abierto y Vinculación del IACIP. También estuvieron presentes los directores de diversas dependencias municipales, así como los ciudadanos que forman parte de este órgano consultivo.