Junior H nació en el pueblo de Cerano en Yuriria, Guanajuato, en 2001, donde vivió hasta púber cuando su familia cambió su residencia a Utah, USA. Allá, junto a sus hermanos aprendió a tocar diversos instrumentos, como la guitarra y el acordeón usando tutoriales. Según el ha contado, ya entonces componía y grababa a escondidas por temor a las burlas. Ha publicado los álbumes Mi vida en un cigarro (2019), Atrapado en un sueño (2020) a lo que han seguido otros cinco más. Ha colaborado musicalmente con Peso Pluma, Ovi, Eslabón Armado, Natanael Cano y Paloma Mami. Sus letras suelen tratar sobre desamor y rupturas sentimentales. Según Wikipedia, sería considerado uno de los “pioneros” del movimiento de los “corridos tumbados”, aunque también ha incursionado en el trap, el reguetón y el hip-hop. Existe una amplia hemerografía en internet, tanto en español como en inglés, en los que se ha documentado su muy rápido ascenso en el mundo de la música regional mexicana y la música urbana y eventual internacionalización. Actualmente pertenece a la disquera Rancho Humilde (dueños de los créditos de la imagen de portada), la cual según Los Angeles Times podría estar representando el futuro de la música mexicana.

1. ¿Qué te inspiró a convertirte en cantante?
Junior H: Desde pequeño, siempre tuve una conexión con la música. Crecí escuchando a artistas como Vicente Fernández y Los Bukis, y eso me hizo querer contar mis propias historias a través de canciones.
2. ¿Cuáles son tus mayores influencias musicales?
Junior H: Definitivamente, la música regional mexicana y el trap. Artistas como Natanael Cano y los corridos tumbados han influido en mi estilo, pero también disfruto de géneros como el reguetón.
3. ¿Cómo describirías tu estilo musical?
Junior H: Mi estilo es una fusión de corridos y ritmos urbanos. Quiero que mi música sea accesible y relatable para la nueva generación, pero sin perder las raíces.
4. ¿Qué mensaje intentas transmitir a través de tu música?
Junior H: Busco transmitir autenticidad y la realidad de la vida. Muchos de mis temas hablan sobre el amor, la superación y las experiencias que todos vivimos.
5. ¿Cómo es tu proceso de escritura de canciones?
Junior H: Generalmente, empiezo con una idea o una historia que quiero contar. Me gusta escribir en un ambiente tranquilo, a veces con una guitarra o solo con un cuaderno.
6. ¿Tienes algún ritual antes de entrar al estudio de grabación?
Junior H: Me gusta escuchar algunas de mis canciones favoritas para entrar en el mood. También, a veces hago una pequeña meditación para calmar los nervios.
7. ¿Cuál ha sido tu canción más personal y por qué?
Junior H: Creo que “Soy yo” es muy personal. Habla sobre mi lucha y cómo he aprendido a aceptarme tal como soy. Es una canción que muchos pueden relacionar con sus propias experiencias.
8. ¿Cómo balanceas tu vida personal con la carrera musical?
Junior H: Es un desafío. Trato de reservar tiempo para estar con mi familia y amigos. La vida fuera de la música es importante para mantenerme grounded.
9. ¿Qué hobbies o actividades disfrutas fuera de la música?
Junior H: Me encanta jugar al fútbol y también disfruto de ver películas. Es una buena manera de desconectarme.
10. ¿Qué planes tienes para el futuro en tu carrera?
Junior H: Quiero hacer más colaboraciones con otros artistas y explorar nuevas sonoridades.
11. ¿Hay algún artista con el que te gustaría colaborar?
Junior H: Me encantaría trabajar con Karol G. Creo que juntos podríamos crear algo increíble y fresco.