León, Guanajuato. — En un esfuerzo por mejorar el orden y la seguridad vial, la Dirección General de Movilidad de León ha llevado a cabo intervenciones en siete intersecciones clave de la ciudad, implementando señalética y semáforos conforme a la pirámide de movilidad.
Estas adecuaciones, que benefician a los residentes de al menos 50 colonias cercanas, así como a los usuarios de vehículos y transporte público, buscan optimizar la accesibilidad y protección de los peatones en los cruces más concurridos. Los puntos intervenidos incluyen el bulevar La Luz y Karol Wojtyla, avenida Omega y Cerro del Gigante, y bulevar Mariano Escobedo en sus cruces con Hombres Ilustres, Luis Long, y avenida León II, entre otros.
Las obras realizadas incluyeron mejoras en banquetas y camellones para facilitar la accesibilidad peatonal, la instalación de boyas para canalizar el tránsito vehicular, y la implementación de señalética tanto horizontal (pintura) como vertical (nomenclatura), que delimita zonas de cruce peatonal, carriles de circulación, flechas, líneas de paro, y cruces ciclistas.
Asimismo, se reprogramaron los semáforos para otorgar mayor tiempo a los peatones y garantizar cruces seguros. Los nuevos semáforos están equipados con sensores detectores de vehículos, lo que permite ajustar los tiempos de manera más eficiente según el flujo vehicular.
Estas acciones forman parte del eje Yo Quiero a León en Movimiento, impulsado por el Gobierno Municipal de León, que busca construir una movilidad urbana y rural accesible, segura y eficiente.