By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Reading: Aprueban reformas clave en justicia, seguridad y administración pública en Guanajuato
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Search
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Have an existing account? Sign In
Follow US
Política

Aprueban reformas clave en justicia, seguridad y administración pública en Guanajuato

Staff
By Staff
Published: 9 diciembre, 2024
Share
SHARE

Guanajuato, Gto. | La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso del Estado de Guanajuato aprobó reformas sustanciales a la Constitución local y diversas leyes estatales, incluyendo la facultad del titular del Poder Ejecutivo para remover al fiscal general del Estado en casos justificados, así como modificaciones en seguridad pública, protección animal y reorganización administrativa.

- Advertisement -

Remoción del fiscal general

Mira esto

Diputado de Morena propone destinar 10 millones de pesos a reactivar el turismo entre San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo
Aprueba Congreso local resultados de evaluación ciudadana a servicios municipales y turna informes de entrega-recepción
Avanza Congreso de Guanajuato en temas clave: nepotismo, juventud, soberanía y simplificación administrativa
Congreso de Guanajuato avala reformas y rechaza protección del maíz nativo
Congreso de Guanajuato analiza el Primer Informe de Gobierno enateria de Seguridad

Con el objetivo de fortalecer la transparencia y la justicia, se aprobó la reforma a la Constitución y a la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado, otorgando al Poder Ejecutivo la facultad de destituir al fiscal general del Estado por causas justificadas. El diputado Sergio Alejandro Contreras Guerrero resaltó que la medida busca evitar abusos de poder y armonizar la legislación estatal con la de otras entidades federativas.

Protección y bienestar animal

Se aprobó una reforma que reconoce a los animales como seres sintientes y obliga a los estados a garantizar su protección. Contreras Guerrero destacó que esta reforma representa más de 30 años de lucha por el respeto y el bienestar animal, promoviendo una sociedad más justa y compasiva.

Reformas en seguridad pública y prisión preventiva

La diputada María Eugenia García Oliveros señaló que el grupo parlamentario de Morena propuso excluir del catálogo de delitos graves el narcomenudeo y la defraudación fiscal, además de ampliar la regulación de los distribuidores de precursores químicos utilizados para fabricar drogas como el fentanilo, una problemática global en aumento.

Reorganización administrativa y derechos humanos

También se aprobaron reformas que reorganizan la administración pública estatal, incluyendo la creación de la Subsecretaría de Personas con Discapacidad. Sin embargo, representantes de organizaciones civiles expresaron su preocupación por la falta de claridad en sus atribuciones y la exclusión de personas con discapacidad internas en centros de reinserción social durante las consultas públicas.

El diputado Juan Carlos Romero Hicks propuso mantener el artículo 11 de la ley vigente para preservar las funciones del Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad (INGUDIS), asegurando que sus competencias sean transferidas correctamente a la nueva subsecretaría.

Simplificación orgánica: centralización controvertida

En el debate sobre la simplificación orgánica, se discutió la posible desaparición de órganos autónomos como la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE), el Instituto Nacional de Transparencia (INAI) y la Comisión Nacional de Hidrocarburos. Romero Hicks calificó esta medida como un “retroceso” en transparencia y acceso a la información pública. El diputado Rodrigo González Zaragoza coincidió, señalando que la concentración de funciones afectará el desempeño institucional del Estado.

Metodologías aprobadas y consulta ciudadana

Además, se aprobaron metodologías para reformas constitucionales en tres áreas: apoyos económicos a mujeres y grupos vulnerables, el fortalecimiento del principio de austeridad republicana y la mejora de condiciones laborales para periodistas y defensores de derechos humanos.

Se solicitará la opinión de diversas dependencias estatales y estudios presupuestales para evaluar la viabilidad de estas propuestas. Las reformas serán publicadas en el sitio web del Congreso del Estado para consulta ciudadana, y posteriormente se llevarán a cabo mesas de trabajo con autoridades y representantes de la sociedad civil.

En la sesión participaron los legisladores Juan Carlos Romero Hicks, María Eugenia García Oliveros, Susana Bermúdez Cano, Sergio Alejandro Contreras Guerrero, Rodrigo González Zaragoza, Aldo Iván Márquez Becerra y Rocío Cervantes Barba.

You Might Also Like

La Comisión de Desarrollo Urbano y Obra Pública avanza con reformas clave en Guanajuato
Congreso de Guanajuato fortalece la protección a la salud con reformas constitucionales
Congreso de Guanajuato avanza en reformas de derechos humanos
Congreso aprueba dictámenes y propuestas legales para fortalecer la transparencia y eficiencia en Guanajuato
Congreso de Guanajuato reflexiona sobre igualdad y derechos de las mujeres
TAGGED:Congreso del Estado de Guanajuato
Share This Article
Facebook
Previous Article Villa Nevada recibe más de 35 mil visitantes en su segundo fin de semana
Next Article Intensifica Secretaría de Seguridad y Paz operativos en todo el estado con estrategia CONFIA
No hay comentarios

Deja un comentarioCancelar respuesta

Etiquetas

1 alcaldesa AMLO arte Celaya Cervantino China Cine clima CONFIA Congreso Congreso del Estado de Guanajuato Coronavirus COVID19 Cuento Cuentos Cultura Deportes destacada Docentes economía Ediciones La Rana educación Egresados UG elecciones elecciones 2024 Ensayo Escritoras guanajuatenses Escritores guanajuatenses espectáculos Eventos FENAL FIC Fiscalía Fotografía FSPE futbol Geek GIFF Gobernadora Guanajuato Guanajuato capital Herbolaria IEEG INAEBA INE informe Irapuato Japón Juventud juventudes Legislativo León Libros Literatura Literatura escrita por mujeres MIgrantes MORENA Mujeres poetas municipios México Música Novela Novelas Orquesta OSUG Poemarios Poesía Poetas Poetas en Guanajuato poetas guanajuatenses Poetas jóvenes Política portada principal Pénjamo rally reseñas Salamanca salud San Miguel de Allende SECTUR Sectur GTO seguridad Selecciones de poesía Senado Silao soccer Teatro Tecnología Tianguis Turístico top Trump Turismo UG UGTO Universidad de Guanajuato USA Veracruz Xalapa

Mira esto

Estado

Congreso de Guanajuato designa representantes ante Consejos y Comisiones estatales

15 febrero, 2025
Estado

Concluyen entrevistas a personas postulantes a ocupar la titularidad de la Procuraduría Estatal de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato

24 enero, 2025
Estado

Legisladores y Gobierno de Guanajuato refuerzan la estrategia CONFIA para garantizar la seguridad

16 enero, 2025
Política

El 2025 será un año de consolidar proyectos: Libia Dennise

13 enero, 2025

Categories

  • Guanajuato Gto.
  • León
  • SMA
  • Seguridad
  • Cultura

Nosotros

Influimos en millones de usuarios y somos la primera red de noticias sobre negocios, política y tecnología del planeta.

Subscribe US

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias al instante.

© ¡Extra Extra MX!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?