By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Reading: El “Salón heráldico” del poeta Eduardo Padilla
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Search
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Have an existing account? Sign In
Follow US
Cultura

El “Salón heráldico” del poeta Eduardo Padilla

Aleqs Garrigóz
By Aleqs Garrigóz
Published: 5 diciembre, 2024
Share
SHARE

Hoy tenemos el privilegio de contar con una colaboración del poeta Eduardo Padilla (Vancouver, 1976), residente en la ciudad de Guanajuato. Es autor de Wang, vector (Ornitorrinco), Zimbabwe  (El Billar de Lucrecia),  Mausoleo y áreas colindantes (La Rana). Blitz, (Filodecaballos), Hotel Hastings (Cinosargo), Zwicky (Cinosargo). Aparece en múltiples antologías nacionales e internacionales. Poemas suyos han aparecido en revistas como Letras libres, Tierra adentro, La tempestad, Mula blanca, Luvina, Crítica, Metrópolis y Transtierros. También es traductor y ha sido tallerista tanto de manera presencial como virtual. Es destacable su influencia en los jóvenes poetas guanajuatenses de vanguardia. Esta serie titulada “Salón heráldico” pertenece a su poemario Mausoleo y áreas colindantes, publicado en 2012 por la editorial del Instituto Estatal de la Cultura. Su cuarta de forros nos indica:

- Advertisement -


Un hombre sale a comprar una casa, otro se la entrega y resulta que es un evangelio. Nuestro primer hombre observa que no puede cubrir con esos papeles su sala o su auto, ni siquiera a él mismo. Sin embargo, lee aquellas líneas y tiene una gran certeza: su vida cabe en el bolsillo del pantalón, también el cosmos que está guardado dentro del libro. Y reconoce el cosmos como su hogar.

            Esto, señores, es lo que tienen en sus manos.

            Ahora, no sean cobardes y léanlo. 

En esta muestra se aprecia una mixtura entre la más libre plastificación del lenguaje y la tradición poética española conocida como canción tanto en su forma culta como popular. La musicalidad de esta selección, la cual reproducimos completa, es bastante evidente. El crédito de la fotografía de portada corresponde a “Los inadaptados”.

Mira esto

La mujer que no, cuento de Jorge Ibargüengoitia.
“Guanajuatenses pintorescos”, una crónica de Concepción Sámano (Parte I)
“Laberinto del cuerpo”: 5 poemas de Miguel Aguilar Carrillo
J. Antonio Aguilar Ramírez lanza nueva novela, El exiliado: “un libro con mi sello”
“La cita del lunes”, un cuento de Flor Aguilera N.

SALÓN HERÁLDICO

Ver más de Eduardo Padilla en nuestro periódico: “‘Un tipo de arte arcano que uno lleva adentro’: Entrevista a Eduardo Padilla, poeta”: https://guanajuato.extraextra.mx/2021/06/02/un-tipo-de-arte-arcano-que-uno-lleva-adentro-entrevista-a-eduardo-padilla-poeta/

You Might Also Like

“Desde pequeño, siempre tuve una conexión con la música”: Entrevista con Junior H
“La memoria y la verdad son lo que más espanta”: Entrevista con Jaime Panqueva
Sesión fotográfica de Base con “Chucky” de modelo
Abre Biblioteca Cervantina talleres literarios gratuitos
Sobre los jóvenes que trabajaban bailando break dance en la ciudad de Guanajuato
Share This Article
Facebook
Previous Article Bitcoin supera los $100,000 y alcanza un nuevo récord histórico
Next Article Docentes del CNMS destacan en el XIII Congreso Latinoamericano sobre Abandono en Educación Superior
No hay comentarios

Deja un comentarioCancelar respuesta

Etiquetas

1 alcaldesa AMLO arte Celaya Cervantino China Cine clima CONFIA Congreso Congreso del Estado de Guanajuato Coronavirus COVID19 Cuento Cuentos Cultura Deportes destacada Docentes economía Ediciones La Rana educación Egresados UG elecciones elecciones 2024 Ensayo Escritoras guanajuatenses Escritores guanajuatenses espectáculos Eventos FENAL FIC Fiscalía Fotografía FSPE futbol Geek GIFF Gobernadora Guanajuato Guanajuato capital Herbolaria IEEG INAEBA INE informe Irapuato Japón Juventud juventudes Legislativo León Libros Literatura Literatura escrita por mujeres MIgrantes MORENA Mujeres poetas municipios México Música Novela Novelas Orquesta OSUG Poemarios Poesía Poetas Poetas en Guanajuato poetas guanajuatenses Poetas jóvenes Política portada principal Pénjamo rally reseñas Salamanca salud San Miguel de Allende SECTUR Sectur GTO seguridad Selecciones de poesía Senado Silao soccer Teatro Tecnología Tianguis Turístico top Trump Turismo UG UGTO Universidad de Guanajuato USA Veracruz Xalapa

Mira esto

Cultura

Más de “Litoral del tiempo” de Margarita Paz Paredes a 47 años de su publicación

24 enero, 2025
Cultura

3 poemas urbanos de Ícarus, rapero leonés

23 enero, 2025
CulturaNación

Mulier próximamente en la FILEY. Con tres poemas

19 enero, 2025
Cultura

“Otra realidad con el quijote”. Acerca de un mural naif

14 enero, 2025

Categories

  • Guanajuato Gto.
  • León
  • SMA
  • Seguridad
  • Cultura

Nosotros

Influimos en millones de usuarios y somos la primera red de noticias sobre negocios, política y tecnología del planeta.

Subscribe US

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias al instante.

© ¡Extra Extra MX!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?