By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Reading: Docentes del CNMS destacan en el XIII Congreso Latinoamericano sobre Abandono en Educación Superior
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Search
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Have an existing account? Sign In
Follow US
Guanajuato

Docentes del CNMS destacan en el XIII Congreso Latinoamericano sobre Abandono en Educación Superior

Staff
By Staff
Published: 5 diciembre, 2024
Share
SHARE

Guanajuato, Gto. Nueve docentes del Colegio del Nivel Medio Superior de la Universidad de Guanajuato (UG) participaron con ponencias en la décimo tercera edición del Congreso Latinoamericano sobre Abandono en Educación Superior (CLABES), celebrado en la Universidad Nacional de Costa Rica (UNA). Este evento, considerado uno de los más relevantes en el ámbito educativo en la región, reunió a especialistas de diversos países de América Latina para abordar los desafíos de la permanencia estudiantil en un contexto intercultural y de transformación educativa.

- Advertisement -

Proyectos innovadores desde Guanajuato

Mira esto

Guanajuato listo para temporada de lluvias 2025
Guanajuato avanza en seguridad con estrategia, inteligencia y coordinación
Guanajuato sin WRC: Una curva cerrada para el Turismo
La Universidad de Guanajuato conmemora 80 años de servicio público y compromiso social
Municipios de Guanajuato inician trabajos para prevenir el delito y promover la paz

Los representantes de la Escuela del Nivel Medio Superior Centro Histórico León presentaron investigaciones aprobadas por su alta calidad académica, centradas en la mejora de la retención estudiantil. Los proyectos destacados fueron:

1. “El poder y efecto onboarding en el nivel medio superior de la Universidad de Guanajuato”

Explora estrategias de integración inicial para fortalecer la permanencia estudiantil.

2. “Gestión del estrés académico en estudiantes: alternativas para prevenir rezago y abandono escolar”

Estudio enfocado en reducir la deserción mediante herramientas de manejo del estrés.

3. “Estudio diagnóstico del impacto en el abandono y la deserción por la activación del programa Primeros Auxilios Psicológicos”

Analiza los resultados de este programa implementado en bachilleratos de Guanajuato.

Los autores de estas investigaciones fueron: Ma. Eugenia Ibarra Rodríguez, Lizeth Susana Martínez Torres, Miguel Ángel Ruiz Torres, Bertha Lucía Robledo Muñoz, Silvina Lucía López Villagómez, Ma. Eugenia Aguilar del Torno, Diego Armando Nicasio Tocar, Rolando Ramos Reyes y Edna Edith Betancourt Chávez.

Un espacio de reflexión y colaboración internacional

Con el tema central “Permanencia estudiantil: desafíos docentes y de acompañamiento ante la interculturalidad y el futuro de la Educación Superior”, CLABES 2024 fue un punto de encuentro para docentes, investigadores, autoridades educativas y expertos en el ámbito de la educación media y superior.

El congreso permitió compartir buenas prácticas y estrategias, analizar factores clave que afectan la permanencia estudiantil y fortalecer alianzas interinstitucionales a nivel regional. Entre los logros del evento destacan la generación de propuestas innovadoras y el intercambio de experiencias exitosas para afrontar el abandono escolar.

Hacia un futuro educativo inclusivo

La participación de los docentes del CNMS refuerza el compromiso de la Universidad de Guanajuato con la excelencia académica y la búsqueda de soluciones efectivas para uno de los mayores desafíos de la educación en América Latina: garantizar la permanencia estudiantil y ofrecer herramientas que permitan a los jóvenes superar las barreras educativas.

El CLABES 2024 concluyó con un llamado a las instituciones participantes a seguir trabajando en conjunto para proyectar nuevas iniciativas que impacten positivamente en el panorama educativo regional.

You Might Also Like

Vida marina y medio ambiente guían la Agenda Cultura UG
Caen red de huachicoleo en León: aseguran combustible y 33 tractocamiones
Abandera Gobernadora a la Delegación de Guanajuato que participará en los Juegos Nacionales CONADE 2025
Gobierno de Guanajuato repatría a trabajador accidentado en EE. UU. y garantiza su atención médica en León
Fiscalía desarticula redes criminales en tres municipios de Guanajuato
TAGGED:Universidad de Guanajuato
Share This Article
Facebook
Previous Article El “Salón heráldico” del poeta Eduardo Padilla
Next Article Reconocen a voluntarios del DIF León por su labor solidaria en comedores comunitarios
No hay comentarios

Deja un comentarioCancelar respuesta

Etiquetas

1 alcaldesa AMLO arte Celaya Cervantino China Cine clima CONFIA Congreso Congreso del Estado de Guanajuato Coronavirus COVID19 Cuento Cuentos Cultura Deportes destacada Docentes economía Ediciones La Rana educación Egresados UG elecciones elecciones 2024 Ensayo Escritoras guanajuatenses Escritores guanajuatenses espectáculos Eventos FENAL FIC Fiscalía Fotografía FSPE futbol Geek GIFF Gobernadora Guanajuato Guanajuato capital Herbolaria IEEG INAEBA INE informe Irapuato Japón Juventud juventudes Legislativo León Libros Literatura Literatura escrita por mujeres MIgrantes MORENA Mujeres poetas municipios México Música Novela Novelas Orquesta OSUG Poemarios Poesía Poetas Poetas en Guanajuato poetas guanajuatenses Poetas jóvenes Política portada principal Pénjamo rally reseñas Salamanca salud San Miguel de Allende SECTUR Sectur GTO seguridad Selecciones de poesía Senado Silao soccer Teatro Tecnología Tianguis Turístico top Trump Turismo UG UGTO Universidad de Guanajuato USA Veracruz Xalapa

Mira esto

Estado

Persistirá el calor extremo en Guanajuato: Irapuato alcanzará hasta 37 grados esta semana

13 mayo, 2025
Municipios

Inicia el I Coloquio Internacional Inter Cuerpos Académicos: “El trabajo en América Latina”

9 mayo, 2025
Estado

Sembrando ciencia: estudiantes y académicos de la UG transforman el futuro del campo mexicano

21 abril, 2025
Estado

Revista Valenciana del Campus Guanajuato llega a su 17 aniversario

9 abril, 2025

Categories

  • Guanajuato Gto.
  • León
  • SMA
  • Seguridad
  • Cultura

Nosotros

Influimos en millones de usuarios y somos la primera red de noticias sobre negocios, política y tecnología del planeta.

Subscribe US

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias al instante.

© ¡Extra Extra MX!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?