León, Guanajuato. – El Museo de Arte e Historia de Guanajuato (MAHG), dependiente de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado, celebró su 16º aniversario el día de ayer, conmemorando casi dos décadas de labor como un espacio vital para el patrimonio cultural de la región. A lo largo de estos años, el MAHG ha consolidado su rol como un referente en la promoción del arte, la inclusión y la educación no formal, logrando una proyección nacional e internacional.
Desde su apertura en 2008, el MAHG ha albergado un total de 184 exposiciones, atrayendo a 4.8 millones de visitantes. Además, ha impulsado 26,543 actividades de educación y vinculación, con la participación de más de un millón de personas. En el último año, más de 200,000 visitantes disfrutaron de su oferta cultural, reafirmando su compromiso por acercar las expresiones artísticas a todos los sectores de la sociedad.
Una de las mayores fortalezas del museo es su enfoque inclusivo. Programas como IntegrArte han sido fundamentales para atender a personas en situación de vulnerabilidad social, contribuyendo al cumplimiento de la Agenda Transversal de Derechos Humanos del Estado de Guanajuato y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Este proyecto incluye recursos en braille, experiencias sensoriales como el proyecto Tzotzona, réplicas táctiles de piezas del Jardín de las Esculturas y actividades como los Domingos de IntegrArte, jornadas mensuales destinadas a sensibilizar sobre la importancia de la accesibilidad en los espacios culturales.
El MAHG también ha logrado trascender su ubicación física mediante iniciativas como Arte Extramuros, que convierte las explanadas del Forum Cultural Guanajuato y otros espacios públicos del estado en galerías al aire libre. Además, el programa Espacios Incidentales ofrece experiencias sorpresa e interdisciplinarias, enriqueciendo la visita al Museo con actividades no programadas.
En el ámbito educativo, el MAHG se ha consolidado como un laboratorio de formación cultural. Su programa de mediación ofrece talleres, conversatorios y noches de museos, promoviendo la formación de públicos diversos. Además, su Editorial Forum ha sumado al patrimonio cultural con 11 títulos de historia, 14 folios de arte y 14 catálogos de exposiciones.
Este 16º aniversario no solo celebra los logros alcanzados, sino también la renovación del compromiso del MAHG con la diversidad cultural, la convivencia y el acceso al arte para todos. Las actividades conmemorativas seguirán a lo largo del mes, invitando al público a seguir disfrutando de este espacio que, desde su inauguración, ha enriquecido la vida cultural de Guanajuato.
¡El Museo de Arte e Historia de Guanajuato celebra 16 años de cultura viva y te invita a ser parte de esta fiesta cultural!