By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Reading: Comparten aspectos legales de la edición y protección de la propiedad intelectual universitaria
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Search
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Have an existing account? Sign In
Follow US
Política

Comparten aspectos legales de la edición y protección de la propiedad intelectual universitaria

Staff
By Staff
Published: 28 noviembre, 2024
Share
SHARE

Guanajuato, Gto.- Con el lema “Crea, publica y deja tu huella”, la Oficina de la Abogacía General de la Universidad de Guanajuato (UG) ofreció el taller “Aspectos legales de la edición”, dividido en dos sesiones virtuales el 25 y 26 de noviembre, con la finalidad de señalar los aspectos legales de la publicación de libros con el sello editorial universitario y la protección de la propiedad intelectual.

- Advertisement -

El taller estuvo liderado por la Mtra. Iliana Alejandra Bernardino Cruz, Abogada General así como por la Lcda. Nora Eugenia Macías Canales, Jefa de Normatividad, Servicios Legales y Enlace y fue impartido por la Mtra. Sara Janeth Esquivel Soto, Coordinadora de Propiedad Intelectual, y el Lic. Víctor Hugo Zárate Mora, Coordinador de Convenios y Contratos. Contó con la asistencia y participación de más de 40 personas, entre las que se encuentran personal del Programa Editorial Universitario (PEU), Enlaces Editoriales de los Campus, miembros de la Comisión Editorial Institucional y Comités Editoriales de los Campus.

Mira esto

Vida marina y medio ambiente guían la Agenda Cultura UG
Persistirá el calor extremo en Guanajuato: Irapuato alcanzará hasta 37 grados esta semana
Inicia el I Coloquio Internacional Inter Cuerpos Académicos: “El trabajo en América Latina”
Sembrando ciencia: estudiantes y académicos de la UG transforman el futuro del campo mexicano
Revista Valenciana del Campus Guanajuato llega a su 17 aniversario

Entre los contenidos desarrollados, se precisó el término ‘propiedad intelectual’ o ‘derecho intelectual’, el cual tutela las creaciones del intelecto humano y abarca invenciones, obras literarias y artísticas, símbolos, nombres, marcas, imágenes utilizadas en el comercio e incluso personajes ficticios.

Igualmente, se especificaron los objetos sobre los que se puede ostentar el derecho de autor y sus principales expresiones en el ámbito universitario, junto con la protección y la defensa de la propiedad intelectual, los derechos de los autores y los derechos del editor.

A lo largo de las dos sesiones, se profundizó en los procesos transversales de publicación editorial y sus aspectos legales, el procedimiento institucional para la gestión del Número Internacional Normalizado del Libro (ISBN por su sigla en inglés), las funciones de los enlaces jurídicos y editoriales en cada entidad universitaria, los comités editoriales, el PEU, la Oficina de la Abogacía General de la UG y la Agencia Nacional de ISBN administrada por el Instituto Nacional del Derecho de Autor (INDAUTOR).

Entre las especificaciones, se señaló la pertinencia de revisar el “Reglamento Editorial de la Universidad de Guanajuato”, la “Guía general para la publicación de libros con ISBN” y la “Guía institucional de imagen” para conocer los elementos requeridos en la página legal de un libro y las fichas catalográficas, así como lineamientos para el uso del escudo universitario.

También se indicaron los datos requeridos en un formulario de INDAUTOR, se ejemplificó cómo rastrear un ISBN ya otorgado para corroborar su autenticidad y se analizaron características de los contratos de coedición para casos en los que una obra cuenta con más de un sello editorial, al igual que la importancia de precisar el número de ejemplares, porcentajes y modalidades de regalías, documentos y plazos para los trámites jurídicos y fiscales, entre otros.

Durante todo el desarrollo, se enfatizó la motivación de las publicaciones editoriales universitarias para fortalecer el cumplimiento de las funciones sustantivas de la Casa de Estudios (educación, investigación, y extensión), donde los libros son un medio indispensable de vinculación con la sociedad.

Finalmente, se hizo hincapié que este taller es parte de las acciones que se emprenden desde la Oficina de la Abogacía General en aras de aportar a una cultura de la Propiedad Intelectual. Otras de las acciones que se emprenderán, será una jornada en la que se impartirá el taller en cada uno de los campus, para llegar a las personas autoras de la comunidad universitaria, dar a conocer los aspectos legales de la edición y las más recurrentes preguntas entre los creativos.

Para conocer la información clave de los contenidos expuestos en el taller y a manera de guía sobre la propiedad intelectual y el ISBN, es posible consultar el sitio web ugto.mx/ag/propiedadintelectual-isbn#mt3.

You Might Also Like

Estudiantes del Colegio del Nivel Medio Superior destacan en la etapa final del Infomatrix Iberoamérica
Ñam, Ñam ¿Qué ondilla con la comida?: Rafa Carbajal trajo su ‘buenondismo’ a la FILUG
La literatura que sigue una tesis ideológica es pobre por naturaleza: Enrique Serna
Sé testigo del talento en las diversas expresiones artísticas que la Agenda Cultural UG tiene para ti
Rinden homenaje al legado de Claus Roxin, Doctor Honoris Causa
TAGGED:Universidad de Guanajuato
Share This Article
Facebook
Previous Article León, Pionero en la Creación del Consejo Ciudadano de Contraloría Social
Next Article Iniciativas de Reforma al Código Civil para la Rectificación de Actas de Nacimiento en Guanajuato
No hay comentarios

Deja un comentarioCancelar respuesta

Etiquetas

1 alcaldesa AMLO arte Celaya Cervantino China Cine clima CONFIA Congreso Congreso del Estado de Guanajuato Coronavirus COVID19 Cuento Cuentos Cultura Deportes destacada Docentes economía Ediciones La Rana educación Egresados UG elecciones elecciones 2024 Ensayo Escritoras guanajuatenses Escritores guanajuatenses espectáculos Eventos FENAL FIC Fiscalía Fotografía FSPE futbol Geek GIFF Gobernadora Guanajuato Guanajuato capital Herbolaria IEEG INAEBA INE informe Irapuato Japón Juventud juventudes Legislativo León Libros Literatura Literatura escrita por mujeres MIgrantes MORENA Mujeres poetas municipios México Música Novela Novelas Orquesta OSUG Poemarios Poesía Poetas Poetas en Guanajuato poetas guanajuatenses Poetas jóvenes Política portada principal Pénjamo rally reseñas Salamanca salud San Miguel de Allende SECTUR Sectur GTO seguridad Selecciones de poesía Senado Silao soccer Teatro Tecnología Tianguis Turístico top Trump Turismo UG UGTO Universidad de Guanajuato USA Veracruz Xalapa

Mira esto

Estado

FILUG 2025: La Universidad de Guanajuato celebra la riqueza literaria y cultural en su 67ª edición

27 marzo, 2025
Estado

Campus Irapuato-Salamanca de la UG: Investigación y excelencia al servicio del desarrollo regional

27 marzo, 2025
Guanajuato

Fomentan la conciencia ambiental con el tercer Rally del agua en Guanajuato capital

27 marzo, 2025
Estado

Las nuevas generaciones priorizan el presente sobre la acumulación de patrimonio: estudio UG

26 marzo, 2025

Categories

  • Guanajuato Gto.
  • León
  • SMA
  • Seguridad
  • Cultura

Nosotros

Influimos en millones de usuarios y somos la primera red de noticias sobre negocios, política y tecnología del planeta.

Subscribe US

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias al instante.

© ¡Extra Extra MX!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?