By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Reading: Guanajuato lleva su riqueza gastronómica a España para conquistar el mundo
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Search
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Have an existing account? Sign In
Follow US
Turismo

Guanajuato lleva su riqueza gastronómica a España para conquistar el mundo

Staff
By Staff
Published: 22 noviembre, 2024
Share
SHARE

Córdoba, España, a 22 de noviembre del 2024. En un evento que reunió a más de 250 investigadores y expertos de diversas partes del mundo, la cocinera tradicional Esther Villalpando Celio se convirtió en la voz de la gastronomía guanajuatense al presentar la ponencia “La Cocina Tradicional Guanajuatense, Volviendo al Origen”.

- Advertisement -

Esto ocurrió durante el 4to. Congreso Internacional sobre Gestión Turística del Patrimonio, celebrado el 19 y 20 de noviembre en la histórica ciudad andaluza, destino donde Villalpando fue reconocida como una de las guardianas del legado culinario de Guanajuato, por destacar el desarrollo y evolución de la cocina tradicional de la entidad. 

Mira esto

Parador Turístico Sangre de Cristo: Un Destino Cultural Imperdible en Guanajuato
Reafirma Guanajuato su compromiso con Ciudades Patrimonio de la Humanidad
Guanajuato brilla en la Tercera Asamblea General Ordinaria de Ciudades del Patrimonio Mundial
Aventura UG: Estreno del Capítulo 13 “Cruzando los Cielos: Tirolesa en el Cañón”
Apertura de Hotel Galería Plaza León genera empleos y desarrollo para el turismo 

En el Gobierno de la Gente, liderado por Libia Dennise García Muñoz Ledo, la Secretaría de Turismo e Identidad, dependencia a cargo de Lupita Robles León, promueve turísticamente la gastronomía de los destinos impulsando a toda la cadena de valor a participar en eventos que reflejen las tradiciones y el patrimonio que tiene Guanajuato.

Desde que fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2010 hasta el decreto estatal de 2018 que nombró a la gastronomía de Guanajuato Patrimonio Cultural Intangible, el Estado ha impulsado este reconocimiento que resalta la importancia de preservar recetas ancestrales y la cocina como signo de identidad y conexión con la tierra.  

“La cocina tradicional de Guanajuato no sólo es una celebración de sabores, sino una historia viva que nos une a nuestras raíces y al patrimonio colectivo de México”, expresó Villalpando durante su intervención en la mesa gastronómica del congreso.  

La cocina guanajuatense combina técnicas ancestrales como el uso del molcajete, el comal y la olla de barro, con ingredientes autóctonos como el xoconostle, el garambullo y el nopal, técnica e ingredientes en las que Esther es experta para cocinar platillos emblemáticos como el mole de maíz, las enchiladas mineras y el caldillo de xoconostle. 

La guanajuatense también destacó cómo esta herencia cultural ha impactado en la proyección internacional del estado, desde que Guanajuato fue nombrado Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica en 2015, hasta el éxito de iniciativas como Guanajuato Sí Sabe, que posicionan la cocina tradicional en escenarios globales.  

El congreso, organizado por la Universidad de Córdoba y la Cátedra de Turismo Patrimonial y Cultural de la UCO, se ha consolidado como un espacio de intercambio de conocimientos sobre turismo, patrimonio y gestión cultural. En esta edición, la participación de Guanajuato destacó que las tradiciones culinarias pueden convertirse en un motor para el desarrollo turístico. 

En la intervención de la guanajuatense durante su ponencia hizo un llamado a valorar el conocimiento de los cocineros tradicionales, quienes, según ella, son “los verdaderos guardianes de la herencia culinaria” pues hay compromiso de Guanajuato y el Gobierno de la Gente, liderado por Libia Denisse García Muñoz Ledo, con la preservación y difusión de sus tradiciones, que ya trascendieron fronteras.

You Might Also Like

Sectur resalta el turismo sostenible en Yucatán y el impacto del Tren Maya
Declaran a Salvatierra “Zona de Monumentos Históricos”
El Tianguis Turístico 2025 se extenderá a San Diego, California, anuncia Sectur
Sectur y gobierno impulsan acciones para la reactivación turística de Acapulco
México moderniza sus aeropuertos y reduce tiempos de espera para turistas internacionales
Share This Article
Facebook
Previous Article Libia Dennise y Claudia Sheinbaum se reúnen para impulsar proyectos estratégicos en Guanajuato
Next Article Detienen a hombre con arma larga y efectivo en San Miguel de Allende 
No hay comentarios

Deja un comentarioCancelar respuesta

Etiquetas

1 alcaldesa AMLO arte Celaya Cervantino China Cine clima CONFIA Congreso Congreso del Estado de Guanajuato Coronavirus COVID19 Cuento Cuentos Cultura Deportes destacada Docentes economía Ediciones La Rana educación Egresados UG elecciones elecciones 2024 Ensayo Escritoras guanajuatenses Escritores guanajuatenses espectáculos Eventos FENAL FIC Fiscalía Fotografía FSPE futbol Geek GIFF Gobernadora Guanajuato Guanajuato capital Herbolaria IEEG INAEBA INE informe Irapuato Japón Juventud juventudes Legislativo León Libros Literatura Literatura escrita por mujeres MIgrantes MORENA Mujeres poetas municipios México Música Novela Novelas Orquesta OSUG Poemarios Poesía Poetas Poetas en Guanajuato poetas guanajuatenses Poetas jóvenes Política portada principal Pénjamo rally reseñas Salamanca salud San Miguel de Allende SECTUR Sectur GTO seguridad Selecciones de poesía Senado Silao soccer Teatro Tecnología Tianguis Turístico top Trump Turismo UG UGTO Universidad de Guanajuato USA Veracruz Xalapa

Mira esto

Estilo de vidaGuanajuatoTurismo

¿Conoces el Segundo Callejón del Beso en el mismo Guanajuato? Esto es todo lo que sabemos

22 julio, 2024
Turismo

Inauguran 8va. Edición del “Sustainable & Social Tourism Summit” en Poliforum León

4 julio, 2024
CulturaGuanajuatoTurismo

“”El que no sabe compartir no es digno de recibir”: Entrevista con Moroni “Antelli” Ruiz Ibarra, pintor. Con una vasta galería

6 enero, 2024
EstadoTurismo

Nombran a Juan José Álvarez Brunel Coordinador de la Mesa de Sustentabilidad en ASETUR

10 enero, 2023

Categories

  • Guanajuato Gto.
  • León
  • SMA
  • Seguridad
  • Cultura

Nosotros

Influimos en millones de usuarios y somos la primera red de noticias sobre negocios, política y tecnología del planeta.

Subscribe US

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias al instante.

© ¡Extra Extra MX!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?