By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Reading: Destaca Guanajuato ecosistemas de prosperidad
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Search
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Have an existing account? Sign In
Follow US
Política

Destaca Guanajuato ecosistemas de prosperidad

Staff
By Staff
Published: 18 noviembre, 2024
Share
SHARE

León, Gto., 18 de noviembre de 2024.- Con el objetivo de fomentar el bienestar y la prosperidad de las familias productoras en Guanajuato, la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior del Estado de Guanajuato (COFOCE) ha desarrollado un modelo único de “aldeas” y ecosistemas que conectan a los artesanos locales con el mundo. Así lo destacó la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, en el programa televisivo ‘Conectando con la Gente’, donde el tema central fue “COFOCE: Construyendo realidades, exportando sueños”.

- Advertisement -

Luis Ernesto Rojas Ávila, Director General de COFOCE, fue el invitado especial del programa y expuso diversas iniciativas que buscan fortalecer la economía local mediante la exportación de productos artesanales. “Queremos que cada artesano guanajuatense reciba ingresos dignos y justos a través de un comercio digital sin intermediarios”, afirmó Rojas Ávila. Este comercio directo no solo beneficia económicamente a los productores, sino que también promueve la unión familiar y mitiga la migración al ofrecer oportunidades de desarrollo en sus comunidades de origen.

Mira esto

Guanajuato vibra con intenso fin de semana deportivo
Guanajuato presenta propuestas económicas, culturales y turísticas en Hiroshima para fortalecer una relación bilateral de más de una década
Inicia Gobernadora Libia Dennise gira de trabajo en Japón para fortalecer lazos económicos, culturales y turísticos
192 años de historia de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado… y dos nombres que la siguen escribiendo: Julieta y Ramón
Concluye la segunda etapa del proceso para la obtención de Fiat de notarías en Guanajuato

La Gobernadora García Muñoz Ledo resaltó la importancia de estos proyectos para evitar que las personas deban salir de sus municipios para encontrar sustento. “Desde el Gobierno de la Gente, apoyaremos a emprendedores y recorreremos los municipios para localizar y fortalecer estos ecosistemas de prosperidad, para que las familias puedan realizar sus sueños y mejorar su calidad de vida”, expresó.

Ecosistemas de prosperidad en Guanajuato

En la actualidad, Guanajuato cuenta con ocho ecosistemas de prosperidad distribuidos en diferentes municipios. Entre ellos, destacan:

• Marroquinería en León, con la participación de 21 empresas.

• Cerámica en Dolores Hidalgo y San Felipe, con 21 talleres.

• Azulejos en Dolores Hidalgo, con 3 talleres.

• Producción de Pitaya en Abasolo, Acámbaro, León, Moroleón, Pénjamo, Uriangato, Salvatierra, Valle de Santiago y Yuriria, con 17 productores.

• Tequila en Cuerámaro, Huanímaro, Manuel Doblado, Pénjamo, Pueblo Nuevo y Silao, con 15 productores.

• Molcajetes en Comonfort, con 80 talleres.

• Cerámica de Alta Temperatura en Tarandacuao, con 4 talleres.

“Cuando impulsamos un producto artesanal, generamos desarrollo para la comunidad, y enviamos un pedacito de Guanajuato al mundo en cada pieza”, subrayó Rojas Ávila, enfatizando el impacto social y cultural de estas iniciativas.

Estreno de la serie “Sabor a Guanajuato”

Como parte de estos esfuerzos, COFOCE en colaboración con Tv4 lanzará la serie “Sabor a Guanajuato”, que busca dar a conocer las historias detrás de cada producto guanajuatense que llega a mercados internacionales. El programa tendrá cinco episodios, uno cada semana a partir del martes 19 de noviembre, y mostrará cómo productos locales viajan desde el campo hasta la industria, y de ahí a distintos rincones del mundo.

Entre los protagonistas de esta serie se encuentran:

• ‘Mole Rancho La California’, con el mole de Dolores Hidalgo.

• ‘El Granjero Feliz’, que mostrará la producción de carne de cerdo de Pénjamo.

• ‘Expor San Antonio’, dedicado a la exportación de productos frescos y congelados de Villagrán.

• ‘Casa Corralejo’, con destilados de Abasolo.

• ‘Pitamex’, productor de pitaya en Uriangato.

• ‘Abeja Reina’, con miel de León.

• ‘Cajeta Salgado’, desde Celaya.

• ‘Dulces Aldama’, dulces tradicionales de León.

• ‘La Tarimorense’, con botanas de Tarimoro.

• ‘Salsa Tres Espadas’, con su salsa habanera de León.

“Cada historia detrás de un producto refleja la prosperidad que genera en las familias guanajuatenses y es lo que nos inspira a seguir apoyando estos ecosistemas”, concluyó Rojas Ávila, invitando a la comunidad a formar parte de esta iniciativa y a conocer los éxitos de los artesanos y productores locales.

You Might Also Like

Guanajuato avanza con transparencia en el Segundo Proceso de Oposición para Notarías
Gobernadores de Bajío Occidente refuerzan estrategias conjuntas de seguridad
Inicia hoy MUSA ANPIC DESIGN FEST, el evento que transformará el diseño en México
Más de 650 estudiantes de la Prepa UG participan en jornada de prevención vial
La administración de Ale Gutiérrez impulsa valores y herramientas para la juventud e infancia leonesa
TAGGED:GobernadoraGuanajuato
Share This Article
Facebook
Previous Article Samantha Smith y la Secretaría de Economía unen esfuerzos para impulsar el comercio y atraer inversión a Guanajuato
Next Article Logra Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato tercera reacreditación internacional CALEA
No hay comentarios

Deja un comentarioCancelar respuesta

Etiquetas

1 alcaldesa AMLO arte Celaya Cervantino China Cine clima CONFIA Congreso Congreso del Estado de Guanajuato Coronavirus COVID19 Cuento Cuentos Cultura Deportes destacada Docentes economía Ediciones La Rana educación Egresados UG elecciones elecciones 2024 Ensayo Escritoras guanajuatenses Escritores guanajuatenses espectáculos Eventos FENAL FIC Fiscalía Fotografía FSPE futbol Geek GIFF Gobernadora Guanajuato Guanajuato capital Herbolaria IEEG INAEBA INE informe Irapuato Japón Juventud juventudes Legislativo León Libros Literatura Literatura escrita por mujeres MIgrantes MORENA Mujeres poetas municipios México Música Novela Novelas Orquesta OSUG Poemarios Poesía Poetas Poetas en Guanajuato poetas guanajuatenses Poetas jóvenes Política portada principal Pénjamo rally reseñas Salamanca salud San Miguel de Allende SECTUR Sectur GTO seguridad Selecciones de poesía Senado Silao soccer Teatro Tecnología Tianguis Turístico top Trump Turismo UG UGTO Universidad de Guanajuato USA Veracruz Xalapa

Mira esto

Estado

Premian al escritor Enrique Serna con el VIII Premio Jorge Ibargüengoitia de Literatura

24 marzo, 2025
Estado

Secretaría de Seguridad y Paz desarticula célula delictiva vinculada al robo de transporte federal

23 marzo, 2025
Estado

FSPE frustra robo de tractocamión y libera a conductor en Irapuato

22 marzo, 2025
Municipios

Participación ciudadana transforma la seguridad en Guanajuato

20 marzo, 2025

Categories

  • Guanajuato Gto.
  • León
  • SMA
  • Seguridad
  • Cultura

Nosotros

Influimos en millones de usuarios y somos la primera red de noticias sobre negocios, política y tecnología del planeta.

Subscribe US

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias al instante.

© ¡Extra Extra MX!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?