By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Reading: Cine La Mina presenta la tercera edición de “Exhibir También Es Hacer Cine” en Guanajuato
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Search
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Have an existing account? Sign In
Follow US
Cultura

Cine La Mina presenta la tercera edición de “Exhibir También Es Hacer Cine” en Guanajuato

Staff
By Staff
Published: 7 octubre, 2024
Share
SHARE

El pasado 4 de octubre, el Centro Cultural Presa 97 en Guanajuato capital fue el escenario de una rueda de prensa llena de emoción y compromiso, donde se presentaron los detalles de la tercera edición de «Exhibir También Es Hacer Cine», un programa que ha logrado consolidarse como un referente en la exhibición itinerante de cine en el estado.

- Advertisement -

Durante el evento, Leslie Borsani, directora de Cine La Mina, destacó la relevancia de la exhibición cinematográfica dentro del ecosistema del cine mexicano. “Exhibir también es hacer cine. Queremos visibilizar que la exhibición es una parte esencial del tejido que hace que el cine viva. Sin un espacio donde las historias lleguen a las audiencias, el cine no cumple su propósito”, comentó Borsani, visiblemente emocionada.

Mira esto

La mujer que no, cuento de Jorge Ibargüengoitia.
“Guanajuatenses pintorescos”, una crónica de Concepción Sámano (Parte I)
“Laberinto del cuerpo”: 5 poemas de Miguel Aguilar Carrillo
J. Antonio Aguilar Ramírez lanza nueva novela, El exiliado: “un libro con mi sello”
¿Se puede llevar comida al cine? Profeco aclara el mito de la lista viral

Medios de comunicación estatales y locales participaron activamente en la rueda de prensa, mostrando gran interés por el impacto que el programa tiene en las comunidades. Entre las novedades más esperadas de esta edición se destacó la inclusión de las Encuestas Vivas, una iniciativa de Agujas Combativas que permitirá la recabación de datos participativos, fortaleciendo el vínculo entre el público y el equipo organizador durante las funciones itinerantes.

Este año, Exhibir También Es Hacer Cine llevará 14 funciones gratuitas de cine mexicano al aire libre a seis municipios del estado, presentando una selección de películas que abordan temas como la identidad cultural, la migración y la resistencia comunitaria. Entre las proyecciones más destacadas figuran los documentales «La mujer de estrellas y montañas» de Santiago Esteinou y «El Eco» de Tatiana Huezo, así como las ficciones «Valentina o la serenidad» de Ángeles Cruz y «Tótem» de Lila Avilés.

La inauguración oficial está programada para el próximo 9 de octubre en la Plaza Allende de Guanajuato capital, con la muestra La Mina en Corto 2024, una plataforma que visibiliza a los talentos emergentes del cine guanajuatense. Este espacio ha crecido con cada edición, atrayendo tanto a creadores jóvenes como a públicos interesados en descubrir nuevas voces.

Leslie Borsani cerró la jornada con un mensaje a las comunidades de Guanajuato: “Este proyecto no es sólo para ver cine; es una invitación a reflexionar juntos, a compartir espacios y a dialogar sobre las historias que reflejan nuestra realidad”. La expectación por el inicio del programa ha quedado más que palpable tras la exitosa interacción con los medios.

You Might Also Like

“La cita del lunes”, un cuento de Flor Aguilera N.
“Desde pequeño, siempre tuve una conexión con la música”: Entrevista con Junior H
“La memoria y la verdad son lo que más espanta”: Entrevista con Jaime Panqueva
Sesión fotográfica de Base con “Chucky” de modelo
Abre Biblioteca Cervantina talleres literarios gratuitos
TAGGED:Cine
Share This Article
Facebook
Previous Article Congreso: Comisión de Hacienda de Guanajuato define límites salariales para servidores públicos
Next Article Conecta Libia Dennise con la gente de Guanajuato
No hay comentarios

Deja un comentarioCancelar respuesta

Etiquetas

1 alcaldesa AMLO arte Celaya Cervantino China Cine clima CONFIA Congreso Congreso del Estado de Guanajuato Coronavirus COVID19 Cuento Cuentos Cultura Deportes destacada Docentes economía Ediciones La Rana educación Egresados UG elecciones elecciones 2024 Ensayo Escritoras guanajuatenses Escritores guanajuatenses espectáculos Eventos FENAL FIC Fiscalía Fotografía FSPE futbol Geek GIFF Gobernadora Guanajuato Guanajuato capital Herbolaria IEEG INAEBA INE informe Irapuato Japón Juventud juventudes Legislativo León Libros Literatura Literatura escrita por mujeres MIgrantes MORENA Mujeres poetas municipios México Música Novela Novelas Orquesta OSUG Poemarios Poesía Poetas Poetas en Guanajuato poetas guanajuatenses Poetas jóvenes Política portada principal Pénjamo rally reseñas Salamanca salud San Miguel de Allende SECTUR Sectur GTO seguridad Selecciones de poesía Senado Silao soccer Teatro Tecnología Tianguis Turístico top Trump Turismo UG UGTO Universidad de Guanajuato USA Veracruz Xalapa

Mira esto

Cultura

Sobre los jóvenes que trabajaban bailando break dance en la ciudad de Guanajuato

27 enero, 2025
Cultura

Más de “Litoral del tiempo” de Margarita Paz Paredes a 47 años de su publicación

24 enero, 2025
Cultura

3 poemas urbanos de Ícarus, rapero leonés

23 enero, 2025
CulturaNación

Mulier próximamente en la FILEY. Con tres poemas

19 enero, 2025

Categories

  • Guanajuato Gto.
  • León
  • SMA
  • Seguridad
  • Cultura

Nosotros

Influimos en millones de usuarios y somos la primera red de noticias sobre negocios, política y tecnología del planeta.

Subscribe US

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias al instante.

© ¡Extra Extra MX!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?