By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Reading: MORENA Exhorta a la Gobernadora y a los Ayuntamientos a Asignar Recursos para la Alerta de Violencia de Género
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Search
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Have an existing account? Sign In
Follow US
Política

MORENA Exhorta a la Gobernadora y a los Ayuntamientos a Asignar Recursos para la Alerta de Violencia de Género

Staff
By Staff
Published: 3 octubre, 2024
Share
SHARE

Guanajuato, Gto. – El grupo parlamentario del Partido MORENA presentó un punto de acuerdo de obvia resolución con el objetivo de exhortar a la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, a que, dentro de sus atribuciones y en colaboración con los municipios, incluya en la iniciativa de Ley del Presupuesto General de Egresos para el ejercicio fiscal de 2025 los recursos necesarios para dar cumplimiento a las medidas establecidas en la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres.

- Advertisement -

La iniciativa también insta a los Ayuntamientos de Abasolo, Acámbaro, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Cortazar, Dolores Hidalgo C. I. N., Guanajuato, Irapuato, León, Pénjamo, Salamanca, Salvatierra, Santa Cruz de Juventino Rosas, Silao de la Victoria, Valle de Santiago y Villagrán, a que, en el ámbito de sus competencias, aprueben los recursos presupuestales necesarios para atender las medidas de la Alerta de Violencia de Género en sus respectivos presupuestos de egresos para el próximo año fiscal.

Mira esto

Guanajuato vibra con intenso fin de semana deportivo
Diputado de Morena propone destinar 10 millones de pesos a reactivar el turismo entre San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo
Guanajuato presenta propuestas económicas, culturales y turísticas en Hiroshima para fortalecer una relación bilateral de más de una década
Inicia Gobernadora Libia Dennise gira de trabajo en Japón para fortalecer lazos económicos, culturales y turísticos
192 años de historia de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado… y dos nombres que la siguen escribiendo: Julieta y Ramón

Adicionalmente, se solicitó a Carlos Zamarripa Aguirre, fiscal general del Estado de Guanajuato, que presente un informe semestral sobre el funcionamiento y desempeño de las Fiscalías Especializadas en Investigación de Delitos cometidos contra las Mujeres por Razones de Género, en cumplimiento con el artículo 69 Quáter del Reglamento Interior de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato.

La diputada Hades Berenice Aguilar Castillo, al tomar la palabra, enfatizó que Guanajuato se ha convertido en el estado más peligroso del país para las mujeres, citando cifras alarmantes que indican que, en este sexenio, se registraron 5,220 casos de muertes violentas de mujeres. Aunque a nivel nacional estas cifras han disminuido, Guanajuato continúa en primer lugar con 394 víctimas hasta agosto de este año, representando el 8.48% del total nacional.

Aguilar Castillo recordó que, en años anteriores (2009, 2013 y 2014), se había solicitado la emisión de una Alerta de Violencia de Género en el estado, solicitudes que fueron rechazadas. Fue hasta el 25 de septiembre que se logró la declaratoria en varios municipios, lo que subraya la necesidad urgente de que tanto el gobierno estatal como los municipios asignen los recursos requeridos para abordar este grave problema.

En apoyo a la resolución, la diputada María Eugenia García Oliveros subrayó que la Alerta de Género decretada en 17 municipios el 25 de septiembre es un claro reflejo de la indiferencia mostrada por las autoridades, las cuales han permitido que esta situación se agrave. Destacó que el presupuesto del IMUG se redujo en un 35% entre 2023 y 2024, a pesar de que se habían ampliado los recursos destinados a otras instituciones encargadas de atender esta problemática.

García Oliveros hizo hincapié en la necesidad de implementar programas que promuevan la economía independiente de las mujeres y garanticen la atención especializada a las víctimas de violencia.

La obvia resolución fue aprobada por unanimidad, marcando un paso decisivo hacia la atención de la violencia de género en el estado.

La congresista Sandra Alicia Pedroza Orozco, al hablar a favor de la propuesta, resaltó que la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género ha llegado finalmente a Guanajuato y que es imperativo que el estado y el Gobierno Federal asuman la responsabilidad de implementar acciones concretas para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia. También propuso modificaciones para ampliar el alcance de la propuesta e incluir a todas las dependencias y actores relevantes.

A pesar del amplio apoyo, el punto de acuerdo no fue aprobado, lo que resultó en la decisión de su archivo definitivo.

You Might Also Like

Aprueba Congreso local resultados de evaluación ciudadana a servicios municipales y turna informes de entrega-recepción
Concluye la segunda etapa del proceso para la obtención de Fiat de notarías en Guanajuato
Avanza Congreso de Guanajuato en temas clave: nepotismo, juventud, soberanía y simplificación administrativa
Congreso de Guanajuato avala reformas y rechaza protección del maíz nativo
Guanajuato avanza con transparencia en el Segundo Proceso de Oposición para Notarías
TAGGED:Congreso del Estado de GuanajuatoGuanajuatoLegislativoMORENA
Share This Article
Facebook
Previous Article MORENA impulsa agenda legislativa contra feminicidios y desapariciones en Guanajuato
Next Article Aprueban integración de Comisiones Permanentes y una Especial en la LXVI Legislatura
No hay comentarios

Deja un comentarioCancelar respuesta

Etiquetas

1 alcaldesa AMLO arte Celaya Cervantino China Cine clima CONFIA Congreso Congreso del Estado de Guanajuato Coronavirus COVID19 Cuento Cuentos Cultura Deportes destacada Docentes economía Ediciones La Rana educación Egresados UG elecciones elecciones 2024 Ensayo Escritoras guanajuatenses Escritores guanajuatenses espectáculos Eventos FENAL FIC Fiscalía Fotografía FSPE futbol Geek GIFF Gobernadora Guanajuato Guanajuato capital Herbolaria IEEG INAEBA INE informe Irapuato Japón Juventud juventudes Legislativo León Libros Literatura Literatura escrita por mujeres MIgrantes MORENA Mujeres poetas municipios México Música Novela Novelas Orquesta OSUG Poemarios Poesía Poetas Poetas en Guanajuato poetas guanajuatenses Poetas jóvenes Política portada principal Pénjamo rally reseñas Salamanca salud San Miguel de Allende SECTUR Sectur GTO seguridad Selecciones de poesía Senado Silao soccer Teatro Tecnología Tianguis Turístico top Trump Turismo UG UGTO Universidad de Guanajuato USA Veracruz Xalapa

Mira esto

León

Inicia hoy MUSA ANPIC DESIGN FEST, el evento que transformará el diseño en México

26 marzo, 2025
Municipios

Más de 650 estudiantes de la Prepa UG participan en jornada de prevención vial

25 marzo, 2025
Estado

Congreso de Guanajuato analiza el Primer Informe de Gobierno enateria de Seguridad

24 marzo, 2025
Estado

La administración de Ale Gutiérrez impulsa valores y herramientas para la juventud e infancia leonesa

24 marzo, 2025

Categories

  • Guanajuato Gto.
  • León
  • SMA
  • Seguridad
  • Cultura

Nosotros

Influimos en millones de usuarios y somos la primera red de noticias sobre negocios, política y tecnología del planeta.

Subscribe US

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias al instante.

© ¡Extra Extra MX!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?