By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Reading: México moderniza sus aeropuertos y reduce tiempos de espera para turistas internacionales
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Search
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Have an existing account? Sign In
Follow US
Turismo

México moderniza sus aeropuertos y reduce tiempos de espera para turistas internacionales

Staff
By Staff
Published: 22 septiembre, 2024
Share
SHARE

Ciudad de México – El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, destacó el impacto positivo de la implementación de modernas tecnologías en los principales aeropuertos del país, lo que ha permitido agilizar el ingreso de turistas internacionales vía aérea. Esta medida ha reducido significativamente los tiempos de espera, particularmente en los aeropuertos más concurridos, como los de la Ciudad de México y Cancún.

- Advertisement -

Por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, Torruco recibió el encargo de encontrar una solución para evitar los frecuentes cuellos de botella en aeropuertos clave que concentran el 90% del turismo de internación en el país. Los aeropuertos de Ciudad de México, Cancún, Puerto Vallarta, Los Cabos, Guadalajara, Monterrey y Tijuana fueron el foco de estas iniciativas, y hasta ahora, los resultados han sido contundentes.

Mira esto

México registra crecimiento en turismo internacional durante octubre, primer mes del gobierno de Sheinbaum
Parador Turístico Sangre de Cristo: Un Destino Cultural Imperdible en Guanajuato
México alcanza récord de ingresos por turismo internacional en 2024
Sector turístico de México supera expectativas con casi 5 millones de empleos en el tercer trimestre de 2024
Reafirma Guanajuato su compromiso con Ciudades Patrimonio de la Humanidad

Para lograr este avance, Sectur trabajó de la mano con diversas autoridades gubernamentales, entre ellas las Secretarías de Gobernación, Relaciones Exteriores y el Instituto Nacional de Migración (INM). A estos esfuerzos se sumaron empresarios del sector turístico, como el presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres. Juntos, presentaron una propuesta para modificar el Artículo 35 de la Ley de Migración, lo que permitió el uso de tecnologías automatizadas para el ingreso al país. Esta modificación fue aprobada por unanimidad y publicada en el Diario Oficial de la Federación en abril de 2022, atendiendo una demanda que llevaba más de 25 años sin resolverse.

El primer plan piloto se implementó en el Aeropuerto Internacional de Cancún, donde se redujo el tiempo de espera de los pasajeros en horas pico de casi tres horas a tan solo siete minutos. Este éxito dio paso a la implementación de Filtros Migratorios Autónomos (FMA) en los aeropuertos de la Ciudad de México y Cancún en diciembre de 2022, y más recientemente en Los Cabos y Guadalajara en 2024. Puerto Vallarta ya cuenta con esta tecnología, mientras que los aeropuertos de Tijuana y Monterrey se encuentran en proceso de actualización.

El aeropuerto de Cancún lidera en recepción de turistas internacionales, con 10 millones 42 mil pasajeros recibidos en 2023, lo que representa el 45.9% del total de arribos al país. De enero a julio de 2024, esta cifra ha alcanzado los 6 millones 243 mil pasajeros, superando en un 0.9% los datos del mismo periodo de 2023.

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México ocupó el segundo lugar en 2023, con 4 millones 280 mil turistas internacionales, mientras que en los primeros siete meses de 2024, recibió 2 millones 493 mil pasajeros, representando el 18% del total nacional.

En cuanto a Los Cabos, 2 millones 307 mil turistas internacionales arribaron en 2023, con un millón 445 mil pasajeros registrados de enero a julio de 2024. Mientras tanto, Puerto Vallarta captó 1 millón 827 mil pasajeros en 2023 y 1 millón 225 mil en lo que va de 2024, un crecimiento del 5.6% en comparación con el año anterior.

Por su parte, el aeropuerto de Guadalajara recibió 1 millón 334 mil turistas internacionales en 2023 y 847 mil 251 en 2024, un aumento del 7.3% respecto al mismo periodo del año anterior.

Torruco Marqués enfatizó que la modernización tecnológica no solo mejora la experiencia del turista, sino que contribuye directamente a una mayor derrama económica en las comunidades locales, siguiendo la directriz presidencial de convertir el turismo en una herramienta de desarrollo y reconciliación social en México.

Este proceso de actualización tecnológica continuará expandiéndose para garantizar que México se mantenga a la vanguardia en materia de servicios aeroportuarios, fortaleciendo así su posición como uno de los destinos turísticos más atractivos a nivel mundial.

You Might Also Like

Guanajuato brilla en la Tercera Asamblea General Ordinaria de Ciudades del Patrimonio Mundial
Aventura UG: Estreno del Capítulo 13 “Cruzando los Cielos: Tirolesa en el Cañón”
Apertura de Hotel Galería Plaza León genera empleos y desarrollo para el turismo 
Sectur resalta el turismo sostenible en Yucatán y el impacto del Tren Maya
Guanajuato lleva su riqueza gastronómica a España para conquistar el mundo
TAGGED:SECTUR
Share This Article
Facebook
Previous Article Caen tres personas con drogas
Next Article Comisión de Asuntos Electorales Aprueba Validez de Elección de Gobernador del Estado
No hay comentarios

Deja un comentarioCancelar respuesta

Etiquetas

1 alcaldesa AMLO arte Celaya Cervantino China Cine clima CONFIA Congreso Congreso del Estado de Guanajuato Coronavirus COVID19 Cuento Cuentos Cultura Deportes destacada Docentes economía Ediciones La Rana educación Egresados UG elecciones elecciones 2024 Ensayo Escritoras guanajuatenses Escritores guanajuatenses espectáculos Eventos FENAL FIC Fiscalía Fotografía FSPE futbol Geek GIFF Gobernadora Guanajuato Guanajuato capital Herbolaria IEEG INAEBA INE informe Irapuato Japón Juventud juventudes Legislativo León Libros Literatura Literatura escrita por mujeres MIgrantes MORENA Mujeres poetas municipios México Música Novela Novelas Orquesta OSUG Poemarios Poesía Poetas Poetas en Guanajuato poetas guanajuatenses Poetas jóvenes Política portada principal Pénjamo rally reseñas Salamanca salud San Miguel de Allende SECTUR Sectur GTO seguridad Selecciones de poesía Senado Silao soccer Teatro Tecnología Tianguis Turístico top Trump Turismo UG UGTO Universidad de Guanajuato USA Veracruz Xalapa

Mira esto

Turismo

Declaran a Salvatierra “Zona de Monumentos Históricos”

14 noviembre, 2024
México

México Consolida Importantes Alianzas Internacionales para el Crecimiento Turístico

6 noviembre, 2024
Turismo

El Tianguis Turístico 2025 se extenderá a San Diego, California, anuncia Sectur

23 octubre, 2024
Estado

Guanajuato se viste de gala con la Sexta edición del Festival del Día de los Muertos

17 octubre, 2024

Categories

  • Guanajuato Gto.
  • León
  • SMA
  • Seguridad
  • Cultura

Nosotros

Influimos en millones de usuarios y somos la primera red de noticias sobre negocios, política y tecnología del planeta.

Subscribe US

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias al instante.

© ¡Extra Extra MX!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?