By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Reading: La OSUG deleita al público con un “Concierto mexicano”
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Search
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Have an existing account? Sign In
Follow US
Guanajuato

La OSUG deleita al público con un “Concierto mexicano”

Staff
By Staff
Published: 14 septiembre, 2024
Share
SHARE

Guanajuato, Gto.- En un despliegue de riqueza musical y tradición, la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG) brindó un concierto memorable en el marco de las “fiestas patrias”. Bajo la hábil dirección de Enrique Radillo, el concierto presentó una celebración vibrante de la música mexicana, en la que se destacó el talento del solista Salvador Pérez en la tuba.

- Advertisement -

El concierto fue un verdadero homenaje a la música nacional con interpretaciones de compositores emblemáticos como Carlos Chávez, Armando Lavalle, Silvestre Revueltas, Armando Luna y Blas Galindo. Cada pieza fue ejecutada con la pasión y la precisión que caracteriza a la OSUG, con las cuales se ofreció al público una experiencia auditiva inmersiva que reflejó la diversidad y riqueza del repertorio mexicano.

Mira esto

Municipios de Guanajuato inician trabajos para prevenir el delito y promover la paz
Vida marina y medio ambiente guían la Agenda Cultura UG
Guanajuato vibra con intenso fin de semana deportivo
Caen red de huachicoleo en León: aseguran combustible y 33 tractocamiones
Abandera Gobernadora a la Delegación de Guanajuato que participará en los Juegos Nacionales CONADE 2025

El programa incluyó piezas de Carlos Chávez, conocido por su innovación y su contribución al desarrollo de la música clásica en México; Armando Lavalle, cuya obra destaca por su capacidad para fusionar lo tradicional y lo moderno; Silvestre Revueltas, famoso por su energía rítmica y su profundidad emocional; Armando Luna y Blas Galindo también contribuyeron con sus composiciones únicas, enriqueciendo aún más la celebración de la identidad musical mexicana.

Para el director invitado, este concierto representó un protocolo que se rompió en este mes patrio, ya que estuvo lleno de retos y sonoridades como es el caso de la sinfonía II del maestro Armando Luna, pieza con la cual el público quedó cautivado.

Es importante resaltar que Enrique Radillo es uno de los directores de orquesta más versátiles de su generación, con un repertorio que abarca del barroco a la música de nuestros días. Inició sus estudios musicales como pianista en la Escuela de Música de la Universidad de Guadalajara bajo la guía de Francisco Orozco y Marco Antonio Verdín y participó en cursos de perfeccionamiento pianístico dictados por personalidades como Walter Blankenheim.

La interpretación del “Concierto para tuba y orquesta”, de Armando Lavalle, por el solista Salvador Pérez Galaviz, primera tuba de la OSUG, fue dedicada al tubista zacatecano Manuel Cerros, quien estuvo presente en la gala y fue el primer intérprete de la obra en 1981, cuando el compositor, también su amigo, se la concedió en un programa televisivo por su sorprendente habilidad y amor hacia el instrumento.

La composición de Lavalle buscó llevar la tuba a un gran nivel y, a través de la sátira, desestigmatizar su carácter de “acompañamiento”. El segundo movimiento, señalaron los músicos en charla previa, tiene la esencia de una ópera, similar a un lamento, mientras que el tercero constituye un huapango de son libre.

Otra composición importante donde este instrumento es protagonista, señaló el Mtro. Cerros, es el “Concierto para tuba”, del británico Vaughan Williams, creado en 1954.

En la primera ocasión, la obra de Lavalle fue tocada en una tuba sí bemol, característica de la banda. Para este concierto y mayor comodidad, Pérez optó por una tuba en fa, reconociendo la grandiosidad de Cerros para lograr efectos de dos y tres sonidos simultáneos con un instrumento difícil de manipular por su gran tamaño y peso.

La ejecución emocionó al público y al resto de la orquesta, por lo que Pérez interpretó adicionalmente un vals para tuba, de las “Sweet Dances” de la compositora canadiense Elizabeth Raum.

Este concierto no solo conmemoró las fiestas patrias, sino que también reafirmó el compromiso de la OSUG con la promoción de la música clásica mexicana y el fomento de la cultura en la región. La noche concluyó con una ovación entusiasta del público, que agradeció la oportunidad de disfrutar de una velada tan especial y representativa.

You Might Also Like

Gobierno de Guanajuato repatría a trabajador accidentado en EE. UU. y garantiza su atención médica en León
Fiscalía desarticula redes criminales en tres municipios de Guanajuato
Persistirá el calor extremo en Guanajuato: Irapuato alcanzará hasta 37 grados esta semana
Inicia el I Coloquio Internacional Inter Cuerpos Académicos: “El trabajo en América Latina”
Guanajuato presenta propuestas económicas, culturales y turísticas en Hiroshima para fortalecer una relación bilateral de más de una década
TAGGED:GuanajuatoOSUGUniversidad de Guanajuato
Share This Article
Facebook
Previous Article Galería para fumadores, de Israel López Solano: reseña con un poema (Egresado UG)
Next Article Policías de las FSPE recuperan cuatro unidades de motor en distintos municipios del estado
No hay comentarios

Deja un comentarioCancelar respuesta

Etiquetas

1 alcaldesa AMLO arte Celaya Cervantino China Cine clima CONFIA Congreso Congreso del Estado de Guanajuato Coronavirus COVID19 Cuento Cuentos Cultura Deportes destacada Docentes economía Ediciones La Rana educación Egresados UG elecciones elecciones 2024 Ensayo Escritoras guanajuatenses Escritores guanajuatenses espectáculos Eventos FENAL FIC Fiscalía Fotografía FSPE futbol Geek GIFF Gobernadora Guanajuato Guanajuato capital Herbolaria IEEG INAEBA INE informe Irapuato Japón Juventud juventudes Legislativo León Libros Literatura Literatura escrita por mujeres MIgrantes MORENA Mujeres poetas municipios México Música Novela Novelas Orquesta OSUG Poemarios Poesía Poetas Poetas en Guanajuato poetas guanajuatenses Poetas jóvenes Política portada principal Pénjamo rally reseñas Salamanca salud San Miguel de Allende SECTUR Sectur GTO seguridad Selecciones de poesía Senado Silao soccer Teatro Tecnología Tianguis Turístico top Trump Turismo UG UGTO Universidad de Guanajuato USA Veracruz Xalapa

Mira esto

Mundo

Inicia Gobernadora Libia Dennise gira de trabajo en Japón para fortalecer lazos económicos, culturales y turísticos

4 mayo, 2025
Estado

Sembrando ciencia: estudiantes y académicos de la UG transforman el futuro del campo mexicano

21 abril, 2025
Estado

Revista Valenciana del Campus Guanajuato llega a su 17 aniversario

9 abril, 2025
Estado

192 años de historia de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado… y dos nombres que la siguen escribiendo: Julieta y Ramón

6 abril, 2025

Categories

  • Guanajuato Gto.
  • León
  • SMA
  • Seguridad
  • Cultura

Nosotros

Influimos en millones de usuarios y somos la primera red de noticias sobre negocios, política y tecnología del planeta.

Subscribe US

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias al instante.

© ¡Extra Extra MX!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?