By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Reading: “Hay una manera más amable de aproximarse a la poesía”: Davo Valdés de la Campa
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Search
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Have an existing account? Sign In
Follow US
Estado

“Hay una manera más amable de aproximarse a la poesía”: Davo Valdés de la Campa

Staff
By Staff
Published: 10 septiembre, 2024
Share
SHARE

Guanajuato, Gto.- “Bebió de las aguas del Leteo y entonces comenzó a olvidar” es el verso que destaca Davo Valdés de la Campa de su reciente poemario Leteo, publicado por Valparaíso Ediciones, cuya presentación en el Mesón de San Antonio de la Universidad de Guanajuato (UG), gestionada por la Cátedra Cervantina, es parte de la programación de la Universiada Cervantina 2024.

- Advertisement -

Davo Valdés comenzó a escribir literatura a los 21 años “por error, no fue algo que planeara o me interesara; sin embargo, participé en un taller, pues no tenía algo que hacer en ese verano, y así me mordió; desde entonces, he decido que sea mi estilo de vida”, comentó.

Mira esto

La Universidad de Guanajuato conmemora 80 años de servicio público y compromiso social
Avanza creación de la Secretaría de las Mujeres en Guanajuato
Vida marina y medio ambiente guían la Agenda Cultura UG
Guanajuato vibra con intenso fin de semana deportivo
Persistirá el calor extremo en Guanajuato: Irapuato alcanzará hasta 37 grados esta semana

En principio, el escritor originario de Cuernavaca, Morelos, quien cuenta con estudios profesionales de literatura y producción editorial por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, escribía cuentos de terror, los cuales integran varios de sus libros publicados, a partir de vivencias de la infancia. La poesía “llegó después porque es más compleja, me parecía casi física cuántica”, relató.

Su primer salto a este género ocurrió en 2011 con Ignoto, trabajo que contó con la guía de su maestro Alfonso de Aquino, donde aborda la experiencia con el mar y la posibilidad de su existencia oculta en Cuernavaca. Este obtuvo el primer premio en la Convocatoria para publicación de obra inédita, del Fondo Editorial del Instituto de Cultura de Morelos.

En cuanto a Leteo, el autor señaló lo cerca que está de su corazón por ser un homenaje para su abuela materna, quien padeció la enfermedad de Alzheimer durante nueve años. “Tampoco fue un libro planeado. Tenía poemas que había escrito en los distintos momentos de su enfermedad, cruda para quien la vive y quienes lo acompañan, pues se va volviendo muy pronunciada y llena de angustia. También me di cuenta de que tendemos a usar metáforas negativas, incluso a negarla. Quería encontrar una experiencia distinta, de ternura, amor y acompañamiento, cosas que también encarna mi abuela”, compartió.

En ese proceso creativo, comentó el autor, la obra estuvo atravesada por otras reflexiones sobre la memoria, los jardines de Cuernavaca (ciudad donde observa una especie de dualidad entre paraíso e infierno), los postres de las abuelas y el linaje materno tan importante en la cultura mexicana.

Al respecto del título, refirió que el primer contacto con la palabra fue la canción “Lethe”, de la banda de metal Dark Tranquillity. Leteo es el nombre del “río del olvido” en la tradición grecolatina, cuyas aguas tienen la propiedad de despojar a los individuos de sus recuerdos y vínculos terrenales conforme avanzan en su trayecto hacia el inframundo. Davo explicó que, en el poemario, ese despojo ocurre mucho antes de la muerte y la voz de la abuela se deteriora mientras la del nieto crece, se hace viejo y comienza a sentir un poco de pavor ante la posibilidad de padecer también la enfermedad.

En cuanto a la colaboración con la prestigiosa editorial española que cobija su publicación, Davo recuerda haber mandado el libro como “una botella lanzada al mar” y sin esperar respuesta. Afortunadamente, uno de los editores, Fernando Valderde, lo encontró y tuvo la curiosidad de explorarlo.

“Es muy bonito que me publiquen en otro país (España y Colombia), implica una gran aventura y compromiso; aún estoy buscando espacios y editoriales en México”, dijo destacando la participación del artista Pavel Mora en la portada y las palabras introductorias de la curadora Helena Lugo, además de la compañía de la Dra. Zaira Espíritu, importante académica de arte, en su presentación.

Sobre su estilo, expresó: “Me interesa que se entienda, que sea accesible con imágenes claras y sensoriales, que transiten a partir de todos los sentidos. Me gusta mezclar referencias de la alta cultura con la pop, con la que crecí”.

Asimismo, compartió que sus primeros referentes poéticos fueron las letras de las canciones de Amy Winehouse y Pearl Jam. “La música cumple el mismo cometido, hacernos sentir algo a partir de cómo vemos el mundo. De hecho, la poesía está más cerca de la música y la pintura que de la literatura. Por eso me interesan los géneros urbanos (reggaetón, trap, corridos tumbados, cantautoras como Natalia Lafourcade, Silvia Pérez Cruz), están recuperando una tradición lírica, el componente oral de la poesía que surgió como canto en comunidad; el son jarocho está más cerca de esa experiencia”.

En ese punto, el poeta compartió su opinión en cuanto al acercamiento de las y los jóvenes a la poesía: “Creo que están recuperando esa sonoridad. Lo veo en las redes sociales cuando comparten videos diciendo poemas o recuperando canciones tradicionales. En los talleres que imparto, me gusta hacer notar que lo poético habita muchos más espacios que lo literario o lo escrito, el lenguaje poético está más cerca de lo que creemos. Hay una manera más amable de aproximarse a la poesía y, eventualmente, llegar a leer clásicos y entenderlos. Creo que el camino debe ser al revés; él mismo nos va a llevar a ellos”, planteó.

Para conocer más detalles sobre esta presentación, así como el programa completo de la Universiada Cervantina 2024, consulta www.universiadacervantina.ugto.mx y las redes sociales oficiales de la Universidad de Guanajuato.

You Might Also Like

IEEE Cumplirá con Resoluciones del INE y Aplicará Sanciones a Partidos Políticos en Guanajuato
Guanajuato consolida liderazgo económico con más de 1.1 millones de empleos formales
Inicia el I Coloquio Internacional Inter Cuerpos Académicos: “El trabajo en América Latina”
Guanajuato presenta propuestas económicas, culturales y turísticas en Hiroshima para fortalecer una relación bilateral de más de una década
Inicia Gobernadora Libia Dennise gira de trabajo en Japón para fortalecer lazos económicos, culturales y turísticos
TAGGED:GuanajuatoUniversidad de Guanajuato
Share This Article
Facebook
Previous Article En Fiestas Patrias, Guanajuato espera una derrama económica superior a los 482 millones de pesos
Next Article Presentan Criterios para las Leyes de Ingresos Municipales 2025 en Guanajuato
No hay comentarios

Deja un comentarioCancelar respuesta

Etiquetas

1 alcaldesa AMLO arte Celaya Cervantino China Cine clima CONFIA Congreso Congreso del Estado de Guanajuato Coronavirus COVID19 Cuento Cuentos Cultura Deportes destacada Docentes economía Ediciones La Rana educación Egresados UG elecciones elecciones 2024 Ensayo Escritoras guanajuatenses Escritores guanajuatenses espectáculos Eventos FENAL FIC Fiscalía Fotografía FSPE futbol Geek GIFF Gobernadora Guanajuato Guanajuato capital Herbolaria IEEG INAEBA INE informe Irapuato Japón Juventud juventudes Legislativo León Libros Literatura Literatura escrita por mujeres MIgrantes MORENA Mujeres poetas municipios México Música Novela Novelas Orquesta OSUG Poemarios Poesía Poetas Poetas en Guanajuato poetas guanajuatenses Poetas jóvenes Política portada principal Pénjamo rally reseñas Salamanca salud San Miguel de Allende SECTUR Sectur GTO seguridad Selecciones de poesía Senado Silao soccer Teatro Tecnología Tianguis Turístico top Trump Turismo UG UGTO Universidad de Guanajuato USA Veracruz Xalapa

Mira esto

Estado

Alerta Secretaría de Seguridad y Paz sobre fraudes y extorsiones a través de aplicaciones que ofrecen préstamos exprés

4 mayo, 2025
Estado

Vive legado del Batallón Primer Ligero de Guanajuato en la histórica Batalla del 5 de Mayo

4 mayo, 2025
Estado

Una fiesta de ritmo y expresión en el primer día de las Jornadas por el Día Internacional de la Danza 2025

4 mayo, 2025
Estado

Abril, el mes más seguro en cinco años: Seguridad y Paz reporta avances históricos en Guanajuato

3 mayo, 2025

Categories

  • Guanajuato Gto.
  • León
  • SMA
  • Seguridad
  • Cultura

Nosotros

Influimos en millones de usuarios y somos la primera red de noticias sobre negocios, política y tecnología del planeta.

Subscribe US

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias al instante.

© ¡Extra Extra MX!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?