By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Reading: La OSUG rompe esquemas en el XIX Festival Internacional Callejón del Ruido
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Search
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Have an existing account? Sign In
Follow US
Estado

La OSUG rompe esquemas en el XIX Festival Internacional Callejón del Ruido

Staff
By Staff
Published: 1 septiembre, 2024
Share
SHARE

Guanajuato.- La Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG) ofreció una actuación memorable en el Teatro Principal, como parte del XIX Festival Internacional Callejón del Ruido. Bajo la dirección del renombrado director invitado Jorge Vázquez y con la participación especial del guitarrista Vladimir Ibarra, el concierto se destacó por ser una propuesta audaz con un enfoque innovador. 

- Advertisement -

El concierto llevó al público a un viaje sonoro que rompió con lo convencional, en donde transmitió un repertorio que combinó elementos diversos y estilos musicales únicos. Esta combinación ofreció una experiencia musical fresca y emocionante, desafiando las expectativas y llevando al público a explorar nuevas dimensiones de la música clásica y contemporánea. 

Mira esto

La Universidad de Guanajuato conmemora 80 años de servicio público y compromiso social
Avanza creación de la Secretaría de las Mujeres en Guanajuato
Vida marina y medio ambiente guían la Agenda Cultura UG
Guanajuato vibra con intenso fin de semana deportivo
Persistirá el calor extremo en Guanajuato: Irapuato alcanzará hasta 37 grados esta semana

En dicho concierto se interpretaron piezas como: “Gotas de agua cayendo en el follaje”, de Javier Compeán; “Galaxias”, de Héctor Quintanar; “Concierto para guitarra”, de Stephen Goss; “Ritual”, de Manuel Enríquez y “Zaztun”, de Hilda Paredes, entre otras.   

Durante esta presentación, destacó la asistencia del prestigiado compositor Stephen Goss, considerado un referente internacional en el ámbito de la música contemporánea, sobre todo por sus obras para guitarra.

El director invitado, Jorge Vázquez resaltó que es la segunda ocasión que participa con la OSUG, la cual calificó como única, ya que tiene familiaridad con el lenguaje musical y su nivel cultural.  

Jorge Vázquez ha cautivado a la comunidad artística y a las audiencias de todo el mundo por ofrecer en sus conciertos una “interpretación dinámica” y por su capacidad para “recuperar el deseo ferviente de las y los compositores”. Actualmente es Director Artístico y Fundador de Filarmonía en México. Ha sido Director Asistente en la Ópera Nacional de Polonia y Director Artístico de la Miami Chamber Orchestra.  

Calificado por la crítica como un virtuoso director, Vázquez se ha establecido como uno de los líderes de su generación, presentándose regularmente en países como Estados Unidos, Alemania, Inglaterra, Rusia, Francia, Italia, España, Polonia, República Checa, Argentina, Portugal, Rumania y México.  

Ganó el primer lugar en el concurso internacional 4X4 Prizes for Composers and Conductors organizado por la Universidad de Oklahoma, fue ganador del concurso Sergey Kussewitzky en Italia y fue laureado en el International Conducting Competition Bucharest en Rumania. 

El músico guanajuatense Vladimir Ibarra deleitó a las y los asistentes con su participación en el estreno en México de “Concierto para guitarra”, de Stephen Goss. La obra, compuesta de tres movimientos, que aluden a la música urbana de los Estados Unidos, el lenguaje armónico del jazz moderno, mientras que el corazón del concierto es un movimiento elegiaco marcado por la nostalgia inglesa.

Vladimir Ibarra ha participado como solista en algunos de los festivales más importantes de México como el Festival Internacional Cervantino y Foro Internacional de Música Nueva Manuel Enríquez. Ha estrenado más de 50 obras, lo cual lo ha posicionado como uno de los guitarristas más destacados y propositivos de su generación. 

El concierto no solo destacó la versatilidad y el talento de la OSUG, sino que también subrayó el compromiso del Festival Callejón del Ruido con la promoción de la música como una forma de expresión multifacética y evolutiva. 

Así, la OSUG continúa consolidándose como un referente en la escena musical, y esta actuación reafirma su papel en la expansión de los límites de la música clásica. Finalmente, quienes asistieron al concierto vivieron una experiencia que, sin duda, perdurará en sus memorias en una de las actuaciones más distintivas del festival. 

You Might Also Like

IEEE Cumplirá con Resoluciones del INE y Aplicará Sanciones a Partidos Políticos en Guanajuato
Guanajuato consolida liderazgo económico con más de 1.1 millones de empleos formales
Inicia el I Coloquio Internacional Inter Cuerpos Académicos: “El trabajo en América Latina”
Guanajuato presenta propuestas económicas, culturales y turísticas en Hiroshima para fortalecer una relación bilateral de más de una década
Inicia Gobernadora Libia Dennise gira de trabajo en Japón para fortalecer lazos económicos, culturales y turísticos
TAGGED:GuanajuatoUniversidad de Guanajuato
Share This Article
Facebook
Previous Article Concluye trabajos Comisión Temporal de Debates del IEEG
Next Article AMLO cierra su presidencia con un balance de avances y desafíos
No hay comentarios

Deja un comentarioCancelar respuesta

Etiquetas

1 alcaldesa AMLO arte Celaya Cervantino China Cine clima CONFIA Congreso Congreso del Estado de Guanajuato Coronavirus COVID19 Cuento Cuentos Cultura Deportes destacada Docentes economía Ediciones La Rana educación Egresados UG elecciones elecciones 2024 Ensayo Escritoras guanajuatenses Escritores guanajuatenses espectáculos Eventos FENAL FIC Fiscalía Fotografía FSPE futbol Geek GIFF Gobernadora Guanajuato Guanajuato capital Herbolaria IEEG INAEBA INE informe Irapuato Japón Juventud juventudes Legislativo León Libros Literatura Literatura escrita por mujeres MIgrantes MORENA Mujeres poetas municipios México Música Novela Novelas Orquesta OSUG Poemarios Poesía Poetas Poetas en Guanajuato poetas guanajuatenses Poetas jóvenes Política portada principal Pénjamo rally reseñas Salamanca salud San Miguel de Allende SECTUR Sectur GTO seguridad Selecciones de poesía Senado Silao soccer Teatro Tecnología Tianguis Turístico top Trump Turismo UG UGTO Universidad de Guanajuato USA Veracruz Xalapa

Mira esto

Estado

Alerta Secretaría de Seguridad y Paz sobre fraudes y extorsiones a través de aplicaciones que ofrecen préstamos exprés

4 mayo, 2025
Estado

Vive legado del Batallón Primer Ligero de Guanajuato en la histórica Batalla del 5 de Mayo

4 mayo, 2025
Estado

Una fiesta de ritmo y expresión en el primer día de las Jornadas por el Día Internacional de la Danza 2025

4 mayo, 2025
Estado

Abril, el mes más seguro en cinco años: Seguridad y Paz reporta avances históricos en Guanajuato

3 mayo, 2025

Categories

  • Guanajuato Gto.
  • León
  • SMA
  • Seguridad
  • Cultura

Nosotros

Influimos en millones de usuarios y somos la primera red de noticias sobre negocios, política y tecnología del planeta.

Subscribe US

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias al instante.

© ¡Extra Extra MX!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?