By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Reading: Ichkabal: La Ciudad Maya que Resurge para Asombrar al Mundo
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Search
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Have an existing account? Sign In
Follow US
México

Ichkabal: La Ciudad Maya que Resurge para Asombrar al Mundo

Staff
By Staff
Published: 27 agosto, 2024
Share
SHARE

En el corazón de la península de Yucatán, oculta por siglos bajo la espesa selva, se alza una ciudad que promete reescribir la historia de la civilización maya: Ichkabal. Esta antigua metrópoli, vecina del encantador Pueblo Mágico de Bacalar, está a punto de abrir sus puertas al público, ofreciendo una ventana única al esplendor y misterio de una de las culturas más fascinantes de Mesoamérica.

- Advertisement -

Ichkabal, cuyo nombre significa “entre bajos” en maya, fue descubierta en 1995 y desde entonces ha cautivado la imaginación de arqueólogos y aficionados a la historia por igual. Se trata de uno de los primeros centros políticos de la cultura maya, con estructuras que superan en tamaño a las famosas pirámides de Chichen Itzá.

Mira esto

INE recuerda: el 20 de mayo vence el plazo para reimprimir tu credencial para votar
Guanajuato avanza en proyecto hidráulico para garantizar agua a las familias
Lanzan convocatoria “Premios Saberes Danzados” para fortalecer la danza en México
Frente frío 36 marca el inicio de la primavera en México
México protege su herencia: Prohiben el cultivo de maíz transgénico

Con un área de 30 kilómetros cuadrados y edificaciones que se elevan más de 40 metros de altura, Ichkabal no solo es una de las zonas arqueológicas más grandes en pie, sino también uno de los vestigios más antiguos de la cultura maya, ocupada desde el Preclásico tardío (400 a.C. a 200 d.C.) hasta cerca del 1500 d.C. La arquitectura monumental de la ciudad data principalmente entre el 350 a.C. y el 50 a.C., lo que indica su importancia en el desarrollo temprano de la civilización maya.

La plaza principal de Ichkabal, que se extiende a lo largo de 300 metros, fue en su apogeo un importante centro político y cultural, albergando templos, pirámides y sistemas hidráulicos avanzados, como una cisterna recientemente descubierta, utilizada para almacenar agua y maíz. Lo que distingue a Ichkabal son sus imponentes edificaciones, que, aunque han perdido su fachada original, siguen siendo un testimonio de la grandeza maya.

La apertura de Ichkabal al público general está programada para septiembre de este año, y se espera que se convierta en uno de los sitios arqueológicos más visitados del país. Su conexión con el Tren Maya y su proximidad a Mahahual, un popular puerto de cruceros, prometen hacer de Ichkabal un destino turístico de primer nivel.

Este gigante dormido de la historia maya no solo ofrece una oportunidad para admirar su arquitectura y aprender sobre su cultura, sino que también invita a reflexionar sobre el legado y la resiliencia de una civilización que sigue asombrando al mundo. Ichkabal está listo para contar su historia, ¿estás listo para escucharla?

You Might Also Like

¡Celebrando los 700 años de Tenochtitlán!
Sheinbaum responderá a aranceles de EE.UU. el 9 de marzo en el Zócalo
¿Se puede llevar comida al cine? Profeco aclara el mito de la lista viral
Ricardo Villanueva Lomelí asume como subsecretario de Educación Superior: “La educación es clave para combatir la desigualdad”
Ebrard cuestiona aranceles de EE.UU. al acero y aluminio: “No tiene lógica”
TAGGED:IchkabalMaya
Share This Article
Facebook
Previous Article Analiza reformas en la Fiscalía General y la administración pública de Guanajuato
Next Article Guanajuato refuerza su posición como destino de inversión con la inauguración de la fase II de la planta de BYDSA
No hay comentarios

Deja un comentarioCancelar respuesta

Etiquetas

1 alcaldesa AMLO arte Celaya Cervantino China Cine clima CONFIA Congreso Congreso del Estado de Guanajuato Coronavirus COVID19 Cuento Cuentos Cultura Deportes destacada Docentes economía Ediciones La Rana educación Egresados UG elecciones elecciones 2024 Ensayo Escritoras guanajuatenses Escritores guanajuatenses espectáculos Eventos FENAL FIC Fiscalía Fotografía FSPE futbol Geek GIFF Gobernadora Guanajuato Guanajuato capital Herbolaria IEEG INAEBA INE informe Irapuato Japón Juventud juventudes Legislativo León Libros Literatura Literatura escrita por mujeres MIgrantes MORENA Mujeres poetas municipios México Música Novela Novelas Orquesta OSUG Poemarios Poesía Poetas Poetas en Guanajuato poetas guanajuatenses Poetas jóvenes Política portada principal Pénjamo rally reseñas Salamanca salud San Miguel de Allende SECTUR Sectur GTO seguridad Selecciones de poesía Senado Silao soccer Teatro Tecnología Tianguis Turístico top Trump Turismo UG UGTO Universidad de Guanajuato USA Veracruz Xalapa

Mira esto

México

¡No dejes pasar la oportunidad! Vence el 10 de febrero el plazo para actualizar o tramitar tu Credencial para Votar

9 febrero, 2025
México

IMSS actualiza guías de alimentación saludable para infancia y adultos

4 febrero, 2025
ACTUALIDADEstilo de vidaGeneralMéxico

Se reporta decadencia en los zapatos de 3 Hermanos

29 enero, 2025
México

Claudia Sheinbaum anuncia inicio de construcción de vivienda de interés social en febrero de 2025

8 enero, 2025

Categories

  • Guanajuato Gto.
  • León
  • SMA
  • Seguridad
  • Cultura

Nosotros

Influimos en millones de usuarios y somos la primera red de noticias sobre negocios, política y tecnología del planeta.

Subscribe US

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias al instante.

© ¡Extra Extra MX!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?