By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Reading: Sobre “Virgilio Fernández del Real: recuerdos de un brigadista”
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Search
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Have an existing account? Sign In
Follow US
Cultura

Sobre “Virgilio Fernández del Real: recuerdos de un brigadista”

Aleqs Garrigóz
By Aleqs Garrigóz
Published: 26 agosto, 2024
Share
SHARE

En Virgilio Fernández del Real: recuerdos de un brigadista (Ediciones La Rana, 2020) el lector tiene en sus manos las memorias de un hombre que vivió una vida intensa y en fiel apego a sus ideales. Un hombre que desde diversas trincheras luchó por la justicia y la libertad. Como soldado, como médico y como activista, reconoció en el amor un motivo para vivir y realizarse.

- Advertisement -

            Estas páginas nos llevan de la mano hacia la infancia y la adolescencia en su natal España, como hacia pasajes entrañables e incluso idílicos, aun cuando era prácticamente un niño cuando se enroló en La Internacional. ¿Pero qué sería la adolescencia sin esa vocación de entrega, sin ese idealismo ya heroico ya titánico del joven? ¿Sin ese ímpetu insobornable que nos empuja a seguir nuestro buscado destino, entre los horrores del mundo y su vastedad inhóspita? Se es joven, luego se lucha: es casi un axioma.

Mira esto

Vida marina y medio ambiente guían la Agenda Cultura UG
La mujer que no, cuento de Jorge Ibargüengoitia.
Javier Camarena deslumbra en el Teatro del Bicentenario con una velada inolvidable
FILUG 2025: La Universidad de Guanajuato celebra la riqueza literaria y cultural en su 67ª edición
Premian al escritor Enrique Serna con el VIII Premio Jorge Ibargüengoitia de Literatura

            Al grito de “¡Salud y República!”, la memoria va trenzando afectos, prendas dejadas al andar en el camino, inocencias perdidas y nunca recuperadas, alusiones a certezas imposibles de apalabrar con una sola imagen… Imaginar nosotros los horrores de la guerra es poco para a lo que el joven debió enfrentarse en ese contexto vital de los años treinta. Pero de pronto estamos también allí, inmersos y departiendo el mismo vino de los valerosos, y somos camaradas, hermanos, la familia dejada atrás, la ilusión venidera del amor, el cómplice o el enemigo incluso.

            Pero la vocación de este brigadista habría de realizarse también de otras maneras, no sólo en la guerra: en el servicio médico civil atendiendo con celo a los más necesitados y en la realización del amor pleno. Como compañero de dos grandes mujeres, Alfredo mostró la sabiduría de un hombre que aprende las lecciones que la vida va dando con sus gestos tiernos o con sus golpes, y la aprovechó en su dar y recibir amor. Muestra de ello es el impulso que dio a la figura de la artista Gene Byron, su primera pareja, a través del museo que hoy lleva su nombre y que es producto de sus diligencias; sí como el agradecimiento casi religioso (incluso sin ser un hombre religioso) hacia su esposa Estelita, quien mantuvo vivas su esperanzas y estuvo con él literalmente en su lecho de muerte.

            Este documento arroja importantes luces sobre la reconstrucción del pasado no sólo de ciertos aspectos de la guerra civil española, sino del exilio español en nuestro país, de la cultura mexicana de esas décadas, de la vida de la pintora Gene Byron que se ha vuelto un emblema de la ciudad de Guanajuato, así como de la historia de su museo. Todo gratamente paladeable debido a la luz de la sinceridad con que es expresado, al ánimo de ser fiel a las causas abrazadas y por el aprecio concedido al género humano en diversas formas.

            En la realización de este volumen han intervenido muchas generosas voluntades, muchas personas inolvidables y valiosas, muchos entusiastas de la cultura. Uno de ellos, es el profesor Gabriel Medrano de Luna, a quien debemos el laborioso y paciente tratamiento de varios volúmenes de entrevistas orales, así como su contraste con fuentes documentales con el fin de entregar un trabajo cuidado en su aspecto historiográfico, pero que conservara el estilo vivo y apasionado de Virgilio Fernández del Real.

            Coincidimos con los deudos y amigos del señor Fernández del Real en que sin duda fue una persona de valía insuperable que aportó, desde el corazón, mucho a nuestro estado.

You Might Also Like

“José Chávez Morado, Jesús Gallardo y sus contemporáneos”: legado artístico de Guanajuato
Lanzan convocatoria “Premios Saberes Danzados” para fortalecer la danza en México
“Guanajuatenses pintorescos”, una crónica de Concepción Sámano (Parte I)
“Laberinto del cuerpo”: 5 poemas de Miguel Aguilar Carrillo
J. Antonio Aguilar Ramírez lanza nueva novela, El exiliado: “un libro con mi sello”
TAGGED:CulturaEdiciones La RanaMemorias
Share This Article
Facebook
Previous Article Embajador Ken Salazar busca diálogo entorno a la Reforma Judicial
Next Article Inician Foros del IEEG: Jóvenes debaten sobre su papel en la democracia
No hay comentarios

Deja un comentarioCancelar respuesta

Etiquetas

1 alcaldesa AMLO arte Celaya Cervantino China Cine clima CONFIA Congreso Congreso del Estado de Guanajuato Coronavirus COVID19 Cuento Cuentos Cultura Deportes destacada Docentes economía Ediciones La Rana educación Egresados UG elecciones elecciones 2024 Ensayo Escritoras guanajuatenses Escritores guanajuatenses espectáculos Eventos FENAL FIC Fiscalía Fotografía FSPE futbol Geek GIFF Gobernadora Guanajuato Guanajuato capital Herbolaria IEEG INAEBA INE informe Irapuato Japón Juventud juventudes Legislativo León Libros Literatura Literatura escrita por mujeres MIgrantes MORENA Mujeres poetas municipios México Música Novela Novelas Orquesta OSUG Poemarios Poesía Poetas Poetas en Guanajuato poetas guanajuatenses Poetas jóvenes Política portada principal Pénjamo rally reseñas Salamanca salud San Miguel de Allende SECTUR Sectur GTO seguridad Selecciones de poesía Senado Silao soccer Teatro Tecnología Tianguis Turístico top Trump Turismo UG UGTO Universidad de Guanajuato USA Veracruz Xalapa

Mira esto

Cultura

“La cita del lunes”, un cuento de Flor Aguilera N.

11 febrero, 2025
ACTUALIDADCulturaEstilo de vidaGeneralVida y estilo

“Desde pequeño, siempre tuve una conexión con la música”: Entrevista con Junior H

5 febrero, 2025
Cultura

“La memoria y la verdad son lo que más espanta”: Entrevista con Jaime Panqueva

5 febrero, 2025
Cultura

Sesión fotográfica de Base con “Chucky” de modelo

31 enero, 2025

Categories

  • Guanajuato Gto.
  • León
  • SMA
  • Seguridad
  • Cultura

Nosotros

Influimos en millones de usuarios y somos la primera red de noticias sobre negocios, política y tecnología del planeta.

Subscribe US

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias al instante.

© ¡Extra Extra MX!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?