By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Reading: La magia de Macondo encanta a Japón: El auge inesperado de ‘Cien años de soledad
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Search
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Have an existing account? Sign In
Follow US
Mundo

La magia de Macondo encanta a Japón: El auge inesperado de ‘Cien años de soledad

“Uno no se muere cuando debe, sino cuando puede”. El coronel Aureliano Buendía a Úrsula cuando ella le transmitió las preocupaciones del fantasma de José Arcadio Buendía ante la muerte de su hijo.

Staff
By Staff
Published: 24 agosto, 2024
Share
SHARE

En un giro cultural fascinante, la obra maestra de Gabriel García Márquez, ‘Cien años de soledad’, ha encontrado un nuevo y ferviente grupo de admiradores en Japón, medio siglo después de su primera publicación. Este clásico de la literatura latinoamericana, que narra la saga de la familia Buendía en el mítico pueblo de Macondo, ha resonado profundamente con el público japonés, generando un inesperado renacimiento literario.

- Advertisement -

La novela, que es un pilar del realismo mágico, ha sido traducida a más de 46 idiomas y ha capturado la imaginación de lectores de todo el mundo. Sin embargo, su reciente popularidad en Japón es un fenómeno digno de análisis. Expertos sugieren que la rica tapestria de personajes y eventos sobrenaturales entrelazados con la realidad histórica de América Latina ha encontrado eco en la cultura japonesa, conocida por su aprecio por lo fantástico y lo espiritual.

Mira esto

Vida marina y medio ambiente guían la Agenda Cultura UG
Fallece José Mujica, expresidente de Uruguay, a los 89 años
Robert Prevost es elegido como el Papa León XIV: Un nuevo capítulo para la Iglesia Católica
Guanajuato presenta propuestas económicas, culturales y turísticas en Hiroshima para fortalecer una relación bilateral de más de una década
Inicia Gobernadora Libia Dennise gira de trabajo en Japón para fortalecer lazos económicos, culturales y turísticos

La nueva edición japonesa de ‘Cien años de soledad’ ha sido adornada con ilustraciones que capturan la esencia de la narrativa de García Márquez, y las ventas han superado todas las expectativas. Librerías en Tokio, Osaka y otras ciudades importantes han reportado una demanda sin precedentes, con ejemplares agotándose rápidamente tras su lanzamiento.

Este renacer literario no solo ha impulsado la venta de libros, sino que también ha generado un diálogo intercultural. Seminarios, clubes de lectura y simposios dedicados a la obra de García Márquez se han multiplicado, atrayendo a una audiencia diversa interesada en explorar las complejidades de la novela y su relevancia en el contexto contemporáneo.

La acogida de ‘Cien años de soledad’ en Japón es un testimonio de la universalidad de la literatura y su poder para unir a las personas a través de las barreras del tiempo y el espacio. En un mundo cada vez más globalizado, la historia de los Buendía es un recordatorio de que las narrativas humanas comparten hilos comunes, independientemente de su origen geográfico o cultural.

Con este fenómeno, Gabriel García Márquez continúa solidificando su legado como uno de los gigantes literarios del siglo XX, demostrando que su obra sigue siendo tan relevante y cautivadora como el día en que fue escrita. ‘Cien años de soledad’ no es solo una novela; es una experiencia literaria que trasciende generaciones y fronteras, y ahora, con su triunfo en Japón, ha reafirmado su posición como una joya de la literatura mundial.

Las 10 mejores frases de Cien Años de Soledad

  1. “Uno no se muere cuando debe, sino cuando puede”.
    El coronel Aureliano Buendía a Úrsula cuando ella le transmitió las preocupaciones del fantasma de José Arcadio Buendía ante la muerte de su hijo.
  2. Apártense vacas que la vida es corta”.
    Aureliano Segundo en medio de las parrandas y la dilapidación de su fortuna.
  3. “Si has de volverte loco, vuélvete tú solo. Pero no trates de inculcar a los niños tus ideas de gitanos”.
    Úrsula Iguarán a su esposo José Arcadio Buendía luego de que él le dijera que la tierra era redonda como una naranja.
  4. “Uno no es de ninguna parte mientras no tenga un muerto bajo tierra”.
    José Arcadio Buendía a Úrsula, intentando persuadirla de dejar Macondo para buscar regiones más desarrolladas.
  5. “El secreto de una buena vejez no es otra cosa que un pacto honrado con la soledad”.
    Aureliano Buendía después de que Amaranta rechazara al coronel Gerineldo Márquez.
  6. “Ella encontró siempre la manera de rechazarlo sin herirlo, porque aunque no conseguía quererlo ya no podía vivir sin él”.
    Amaranta ante la insistencia amorosa del coronel Gerineldo Márquez.
  7. “La ciencia ha eliminado las distancias, pregonaba Melquíades. Dentro de poco, el hombre podrá ver lo que ocurre en cualquier lugar de la tierra, sin moverse de su casa”.
    El gitano Melquiades mientras pregonaba el regreso de los gitanos a Macondo.
  8. “Murió de viejo en la soledad, sin un quejido, sin una protesta, sin una sola tentativa de infidencia, atormentado por los recuerdos y por las mariposas amarillas que no le concedieron un instante de paz”.
    Sobre el destino de Mauricio Babilonia después del accidente con el proyectil que le impidió llegar con Meme al baño.
  9. “Las estirpes condenadas a cien años de soledad no tenían una segunda oportunidad sobre la tierra”.
    Aureliano Babilonia al final de descifrar los pergaminos.
  10. “Nadie debe conocer su sentido mientras no hayan cumplido cien años”.
    Melquiades a Aureliano Segundo mientras conversaban por las tardes.

You Might Also Like

Javier Camarena deslumbra en el Teatro del Bicentenario con una velada inolvidable
FILUG 2025: La Universidad de Guanajuato celebra la riqueza literaria y cultural en su 67ª edición
Premian al escritor Enrique Serna con el VIII Premio Jorge Ibargüengoitia de Literatura
“José Chávez Morado, Jesús Gallardo y sus contemporáneos”: legado artístico de Guanajuato
Lanzan convocatoria “Premios Saberes Danzados” para fortalecer la danza en México
TAGGED:CulturaGabriel García MárquezJapónLibros
Share This Article
Facebook
Previous Article Libia Dennise cierra gira en Washington con alianzas clave para Guanajuato
Next Article El INE confirma: Morena domina la Cámara con aliados a su lado
No hay comentarios

Deja un comentarioCancelar respuesta

Etiquetas

1 alcaldesa AMLO arte Celaya Cervantino China Cine clima CONFIA Congreso Congreso del Estado de Guanajuato Coronavirus COVID19 Cuento Cuentos Cultura Deportes destacada Docentes economía Ediciones La Rana educación Egresados UG elecciones elecciones 2024 Ensayo Escritoras guanajuatenses Escritores guanajuatenses espectáculos Eventos FENAL FIC Fiscalía Fotografía FSPE futbol Geek GIFF Gobernadora Guanajuato Guanajuato capital Herbolaria IEEG INAEBA INE informe Irapuato Japón Juventud juventudes Legislativo León Libros Literatura Literatura escrita por mujeres MIgrantes MORENA Mujeres poetas municipios México Música Novela Novelas Orquesta OSUG Poemarios Poesía Poetas Poetas en Guanajuato poetas guanajuatenses Poetas jóvenes Política portada principal Pénjamo rally reseñas Salamanca salud San Miguel de Allende SECTUR Sectur GTO seguridad Selecciones de poesía Senado Silao soccer Teatro Tecnología Tianguis Turístico top Trump Turismo UG UGTO Universidad de Guanajuato USA Veracruz Xalapa

Mira esto

Mundo

México brilla entre los países más felices del mundo en 2025

22 marzo, 2025
ACTUALIDADMundo

La NASA y su sonado anuncio en 2016 de investigaciones con marihuana en el espacio

27 febrero, 2025
Mundo

México enfrenta nuevos aranceles de EE.UU. y prepara represalias comerciales

2 febrero, 2025
Mundo

Trump presenta nueva agenda “America First” para 2025

20 enero, 2025

Categories

  • Guanajuato Gto.
  • León
  • SMA
  • Seguridad
  • Cultura

Nosotros

Influimos en millones de usuarios y somos la primera red de noticias sobre negocios, política y tecnología del planeta.

Subscribe US

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias al instante.

© ¡Extra Extra MX!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?